Warshauer

672 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Warshauer es más común

#2
Costa Rica Costa Rica
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
669
personas
#3
Georgia Georgia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

672
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,904,762 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Warshauer es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

669
99.6%
1
Estados Unidos
669
99.6%
2
Costa Rica
1
0.1%
3
Georgia
1
0.1%

Introducción

El apellido Warshauer es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 669 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a comunidades específicas.

Los países donde el apellido Warshauer es más prevalente son Estados Unidos, Costa Rica, Alemania y las Islas Vírgenes, con incidencias que varían desde una sola persona en algunos de estos países hasta una incidencia mayor en Estados Unidos. La presencia en Estados Unidos, con una incidencia de 669 personas, representa la mayor concentración, lo que sugiere que la familia o las familias con este apellido pudieron haber migrado principalmente desde Europa o América Central en diferentes épocas. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones del siglo XX, han contribuido a la dispersión de este apellido en varias regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Warshauer

El análisis de la distribución geográfica del apellido Warshauer revela una presencia predominantemente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 669 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia a nivel mundial. La alta concentración en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de países con raíces judías o centroeuropeas, dado que el apellido tiene un posible origen en comunidades judías ashkenazíes o de Europa Central.

En comparación, en países como Costa Rica, Alemania y las Islas Vírgenes, la incidencia es mucho menor, con solo una persona registrada en cada uno de estos países. La presencia en Costa Rica, por ejemplo, puede estar vinculada a migraciones o movimientos de familias en busca de nuevas oportunidades en América Central, mientras que en Alemania y las Islas Vírgenes, la presencia puede deberse a migraciones históricas o relaciones comerciales y culturales con Europa y el Caribe.

La distribución en Estados Unidos, que concentra la mayor parte de los portadores del apellido, puede explicarse por la historia de inmigración europea en el siglo XIX y XX, donde muchas familias judías y centroeuropeas emigraron en busca de mejores condiciones. La dispersión en otros países, aunque mínima, también refleja patrones migratorios y relaciones históricas entre regiones. La incidencia en países latinoamericanos, aunque no especificada en los datos, puede estar relacionada con la diáspora judía y movimientos migratorios en la región.

Origen y Etimología del Apellido Warshauer

El apellido Warshauer tiene un posible origen en comunidades judías ashkenazíes, que habitaron principalmente en Europa Central y del Este. La estructura del apellido, con sufijos y formas que recuerdan a apellidos de origen alemán o yiddish, sugiere que podría derivar de un nombre de lugar, una profesión o una característica descriptiva. La raíz "Warsh" o "Warsch" puede estar relacionada con la ciudad de Varsovia (Varsa en polaco), que en algunos casos ha sido la raíz de apellidos toponímicos en comunidades judías de Europa Central.

El sufijo "-er" en alemán y yiddish suele indicar origen o pertenencia, por ejemplo, "de" o "procedente de". Por lo tanto, Warshauer podría interpretarse como "el de Varsovia" o "procedente de Varsovia", lo que sería consistente con apellidos toponímicos. Además, variantes ortográficas como Warshau o Warshauer reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y épocas.

El significado del apellido, en este contexto, apunta a una referencia geográfica, vinculada a una ciudad importante en la historia judía y europea. La historia del apellido también puede estar relacionada con comunidades que emigraron desde Europa Central y del Este hacia América y otros continentes, llevando consigo su identidad y sus apellidos. La presencia en países como Estados Unidos y Costa Rica refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en comunidades judías que migraron en busca de nuevas oportunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, el apellido Warshauer tiene su mayor presencia, con una incidencia de 669 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. La historia de inmigración en Estados Unidos, particularmente de comunidades judías europeas, explica en parte esta distribución. La migración desde Europa Central y del Este en los siglos XIX y XX llevó a muchas familias a establecerse en ciudades como Nueva York, Chicago y otros centros urbanos, donde el apellido se ha mantenido y transmitido a lo largo de generaciones.

En América Central, específicamente en Costa Rica, hay al menos una persona registrada con este apellido. La presencia en esta región puede estar relacionada con migraciones de familias judías o europeas en busca de estabilidad económica o por motivos religiosos. La historia de inmigración en Costa Rica, que ha recibido comunidades de diferentes partes del mundo, también puede explicar la presencia de apellidos como Warshauer.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo una persona en Alemania, lo que indica que el apellido pudo haber tenido un origen europeo y posteriormente migrado a otros continentes. La presencia en las Islas Vírgenes, con una sola persona, puede estar vinculada a movimientos migratorios o relaciones comerciales en la región caribeña.

En resumen, la distribución del apellido Warshauer refleja patrones migratorios históricos, especialmente desde Europa hacia América, con una fuerte presencia en Estados Unidos. La dispersión en otros países, aunque mínima, también evidencia la movilidad de las comunidades y la diáspora judía, que ha llevado este apellido a diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Warshauer

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Warshauer

Actualmente hay aproximadamente 672 personas con el apellido Warshauer en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,904,762 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Warshauer está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Warshauer es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 669 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Warshauer tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.