Vival

505 personas
22 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vival es más común

#2
Venezuela Venezuela
119
personas
#1
Ucrania Ucrania
229
personas
#3
India India
39
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.3% Moderado

El 45.3% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

505
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,841,584 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vival es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

229
45.3%
1
Ucrania
229
45.3%
2
Venezuela
119
23.6%
3
India
39
7.7%
4
Estados Unidos
32
6.3%
5
Rusia
27
5.3%
6
Filipinas
18
3.6%
7
Taiwan
11
2.2%
8
Brasil
8
1.6%
9
México
4
0.8%
10
Kazajstán
4
0.8%

Introducción

El apellido Vival es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 229 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia relativamente dispersa, con concentraciones notables en países como Ucrania, Venezuela, India, Estados Unidos y Rusia. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla eslava, latinoamericana o incluso de origen europeo, aunque su origen exacto requiere un análisis más profundo. La presencia en distintas partes del mundo puede estar vinculada a migraciones, movimientos coloniales o intercambios culturales que han llevado a la dispersión de este apellido en varias comunidades. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la historia del apellido Vival.

Distribución Geográfica del Apellido Vival

El apellido Vival presenta una distribución que, aunque dispersa, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Ucrania, con aproximadamente 229 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto indica que en Europa del Este, específicamente en Ucrania, el apellido tiene una presencia notable, posiblemente ligado a raíces eslavas o a comunidades que han mantenido este linaje a lo largo del tiempo.

En América, Venezuela destaca como uno de los países con mayor incidencia, con alrededor de 119 personas. La presencia en Venezuela puede estar relacionada con migraciones europeas o latinoamericanización del apellido. Otros países latinoamericanos como México, Argentina y Perú también muestran presencia, aunque en menor medida, con cifras que varían entre 1 y 4 personas, reflejando una dispersión más limitada en estas regiones.

En Asia, India cuenta con una incidencia de aproximadamente 39 personas, lo que puede indicar una migración o presencia histórica en esa región. Estados Unidos, como país de inmigrantes, alberga a unas 32 personas con el apellido, reflejando la diversidad de orígenes en la población estadounidense. Rusia, con 27 personas, también muestra presencia en Europa del Este, consolidando la hipótesis de raíces en esa área.

En otros países, como Filipinas, Taiwán, Brasil, Kazajistán, Argentina, Moldavia, Perú, Bielorrusia, Canadá, Colombia, España, Francia, Ghana, Haití, Israel, Italia y Moldavia, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 1 y 18 personas. Esto evidencia una dispersión global, aunque con concentraciones más fuertes en ciertas regiones específicas.

La distribución geográfica del apellido Vival refleja patrones migratorios y culturales que han llevado a su presencia en distintas partes del mundo. La concentración en Ucrania y Venezuela, junto con la presencia en países de Europa y América, sugiere que el apellido puede tener raíces en Europa del Este y haber sido llevado a América a través de migraciones en diferentes épocas. La presencia en países asiáticos y en Estados Unidos también indica movimientos migratorios más recientes o históricos que han dispersado el apellido en diversas comunidades.

Origen y Etimología de Vival

El apellido Vival presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser analizado a partir de su distribución geográfica y sus posibles raíces lingüísticas. La presencia significativa en Ucrania y Rusia sugiere que podría tener un origen eslavo, posiblemente derivado de un nombre propio, un lugar geográfico o una característica descriptiva.

Una hipótesis es que Vival sea un apellido patronímico o derivado de un nombre personal. En muchas culturas eslavas, los apellidos se formaban añadiendo sufijos a nombres de pila, y aunque Vival no es un patrón típico en esa región, podría ser una variante o una forma abreviada de un nombre más largo. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar llamado similar, aunque no hay registros claros de un lugar con ese nombre en Europa del Este.

Desde el punto de vista etimológico, el apellido Vival podría estar relacionado con palabras que signifiquen "vida" o "vivir" en idiomas romances o eslavos, aunque esto es especulativo. La raíz "Viva" o "Vival" podría estar vinculada a conceptos de vitalidad o existencia, lo que sería coherente con apellidos que reflejan características personales o aspiraciones familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, en diferentes regiones y registros históricos, el apellido podría haber sido escrito de formas similares, como Vivald, Vivalo o Vivali, dependiendo del idioma y la época. La adaptación a diferentes alfabetos y sistemas de escritura también puede haber influido en su forma actual.

El contexto histórico del apellido Vival aún no está completamente establecido, pero su distribución en Europa del Este y América sugiere que pudo haber surgido en una comunidad específica que posteriormente migró o se dispersó. La presencia en países con historia de migraciones europeas, como Venezuela, Estados Unidos y Canadá, refuerza la hipótesis de un origen europeo que se expandió a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Vival por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Ucrania y Rusia, la incidencia es significativa, lo que indica raíces profundas en la cultura eslava. La presencia en países como Bielorrusia y Moldavia refuerza esta hipótesis, ya que estos países comparten raíces lingüísticas y culturales con Ucrania y Rusia.

En América, la incidencia en Venezuela es notable, con aproximadamente 119 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con el total mundial. La migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, pudo haber llevado a la introducción del apellido en Venezuela y otros países latinoamericanos. La presencia en Argentina, México y Perú, aunque menor, indica que el apellido se dispersó en diferentes comunidades latinoamericanas, probablemente a través de movimientos migratorios y colonización.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga a unas 32 personas con el apellido, reflejando la diversidad de inmigrantes que han llegado a ese país. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica migraciones recientes o históricas desde Europa y América Latina.

En Asia, la incidencia en India, con aproximadamente 39 personas, es interesante y puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguos intercambios culturales. La presencia en Filipinas y Taiwán, aunque pequeña, muestra que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios comerciales.

En Sudamérica, países como Brasil, Argentina y Perú muestran presencia del apellido, aunque en cifras menores, lo que indica una dispersión global que refleja las migraciones y diásporas de comunidades europeas y latinoamericanas.

En resumen, la distribución del apellido Vival en diferentes continentes evidencia una historia de migraciones, intercambios culturales y dispersión que ha llevado a su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo. La concentración en Europa del Este y América Latina sugiere que estas regiones son las principales áreas de origen y expansión del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vival

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vival

Actualmente hay aproximadamente 505 personas con el apellido Vival en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,841,584 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vival está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vival es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 229 personas. Esto representa el 45.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vival son: 1. Ucrania (229 personas), 2. Venezuela (119 personas), 3. India (39 personas), 4. Estados Unidos (32 personas), y 5. Rusia (27 personas). Estos cinco países concentran el 88.3% del total mundial.
El apellido Vival tiene un nivel de concentración moderado. El 45.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Vival (1)

Louis Vival

1847 - 1906

Profesión: político

País: Francia Francia