Viscarret

214 personas
7 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Viscarret es más común

#2
Argentina Argentina
46
personas
#1
España España
102
personas
#3
Uruguay Uruguay
30
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.7% Moderado

El 47.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

214
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 37,383,178 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Viscarret es más común

España
País Principal

España

102
47.7%
1
España
102
47.7%
2
Argentina
46
21.5%
3
Uruguay
30
14%
4
Venezuela
15
7%
5
Francia
10
4.7%
6
Estados Unidos
10
4.7%
7
Marruecos
1
0.5%

Introducción

El apellido Viscarret es un apellido de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 213 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países hispanohablantes y en algunas comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia mundial de este apellido es relativamente baja en comparación con apellidos más frecuentes, pero su presencia en países como España, Argentina, Uruguay y Venezuela lo convierte en un apellido de interés para estudios genealógicos y culturales.

El apellido Viscarret muestra una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. Es especialmente prevalente en países latinoamericanos, donde su incidencia puede estar relacionada con la colonización española y movimientos migratorios posteriores. Además, su presencia en Europa, particularmente en Francia, sugiere posibles raíces o conexiones con regiones francófonas. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en regiones específicas suelen reflejar la historia social, económica y cultural de sus portadores, y Viscarret no es la excepción. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Viscarret, proporcionando una visión completa de su relevancia y significado en diferentes contextos.

Distribución Geográfica del Apellido Viscarret

El apellido Viscarret presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, con mayor incidencia en países hispanohablantes y algunas comunidades en Europa. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 213 individuos, distribuidos de la siguiente manera:

  • España: 102 personas (47,9% del total mundial)
  • Argentina: 46 personas (21,6%)
  • Uruguay: 30 personas (14,1%)
  • Venezuela: 15 personas (7,0%)
  • Francia: 10 personas (4,7%)
  • Estados Unidos: 10 personas (4,7%)
  • Marruecos: 1 persona (0,5%)

Este patrón de distribución indica que el apellido es más frecuente en países de habla hispana, especialmente en España y en países latinoamericanos como Argentina y Uruguay. La presencia en Francia y en Estados Unidos, aunque menor, sugiere posibles movimientos migratorios o conexiones históricas con estas regiones. La incidencia en Marruecos, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones o intercambios históricos en el contexto mediterráneo.

En Europa, la presencia en Francia puede estar vinculada a migraciones o a raíces familiares que se remontan a regiones francófonas. La distribución en América Latina refleja la influencia de la colonización española y las migraciones internas y externas que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes países del continente. La comparación entre regiones muestra que, aunque el apellido no es extremadamente común, su distribución geográfica está claramente marcada por los movimientos históricos y culturales de las comunidades hispanohablantes y europeas.

En resumen, la distribución del apellido Viscarret revela un patrón concentrado en países hispanohablantes, con presencia significativa en España, Argentina y Uruguay, y una dispersión menor en otros países europeos y en comunidades migrantes en Estados Unidos. Este patrón refleja tanto las raíces culturales como los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Viscarret

El apellido Viscarret tiene un origen que probablemente se remonta a regiones de habla hispana y francófona, dado su patrón de distribución y las variaciones en su presencia en Europa y América. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una única fuente definitiva, se puede plantear que su origen es toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico o de un territorio específico.

El componente "Viscarret" puede estar relacionado con un nombre de lugar, posiblemente en regiones de España o Francia, donde los apellidos toponímicos son comunes. La estructura del apellido sugiere una posible raíz en un término que describía un lugar o una característica geográfica, como una colina, un río o un área particular. La terminación "-et" en algunos casos puede indicar un diminutivo o una forma de apócope en ciertos dialectos regionales, aunque esto requiere un análisis más profundo.

En cuanto a su significado, no hay una traducción directa o un significado claro en español moderno, pero es plausible que esté relacionado con un nombre de lugar que, a su vez, derive de términos antiguos o de lenguas regionales. La presencia en Francia y en regiones francófonas sugiere que el apellido podría tener raíces en el occitano o en dialectos del suroeste de Francia, donde los apellidos toponímicos son comunes.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Viscarret, Viscarrete o Viscarrette, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y épocas. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que habitaron áreas rurales o que tenían un vínculo con la tierra, lo que es típico en apellidos de origen toponímico.

En resumen, el apellido Viscarret probablemente tiene un origen toponímico, relacionado con un lugar geográfico en regiones de habla hispana o francófona. Su significado y variantes reflejan la historia de migraciones, adaptaciones lingüísticas y la tradición de nombrar a las familias en función de su entorno geográfico. La conexión con regiones específicas en Europa y América respalda esta hipótesis, situando a Viscarret como un apellido con raíces en la historia territorial y cultural de estas áreas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Viscarret por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. En América, especialmente en países como Argentina y Uruguay, la incidencia es notable, con 46 y 30 personas respectivamente, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que, tras la colonización española y las migraciones internas, el apellido se consolidó en estas regiones, donde muchas familias de origen europeo establecieron raíces duraderas.

En Europa, la presencia en España con 102 personas es la más significativa, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La incidencia en Francia, con 10 personas, también apunta a una posible conexión con regiones francófonas, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la historia de pequeños territorios o localidades.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, con 10 personas, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, donde familias con raíces en Europa han establecido comunidades en diferentes estados. La dispersión en estos países refleja patrones migratorios del siglo XIX y XX, en los que las familias buscaron nuevas oportunidades en América del Norte.

En África, específicamente en Marruecos, la presencia de una sola persona con el apellido puede estar vinculada a intercambios históricos en el Mediterráneo o a movimientos migratorios recientes. Aunque la incidencia es mínima, su existencia indica la expansión del apellido más allá de las regiones hispanohablantes y europeas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Viscarret refleja una historia de migraciones, colonización y asentamiento en diferentes continentes. La mayor concentración en Europa y América Latina evidencia sus raíces en estas regiones, mientras que las pequeñas incidencias en otros continentes muestran la dispersión global de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Viscarret

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Viscarret

Actualmente hay aproximadamente 214 personas con el apellido Viscarret en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 37,383,178 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Viscarret está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Viscarret es más común en España, donde lo portan aproximadamente 102 personas. Esto representa el 47.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Viscarret son: 1. España (102 personas), 2. Argentina (46 personas), 3. Uruguay (30 personas), 4. Venezuela (15 personas), y 5. Francia (10 personas). Estos cinco países concentran el 94.9% del total mundial.
El apellido Viscarret tiene un nivel de concentración moderado. El 47.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.