Villavicencios

132 personas
4 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Villavicencios es más común

#2
México México
2
personas
#1
Perú Perú
128
personas
#3
Chile Chile
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97% Muy Concentrado

El 97% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

132
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 60,606,061 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Villavicencios es más común

Perú
País Principal

Perú

128
97%
1
Perú
128
97%
2
México
2
1.5%
3
Chile
1
0.8%
4
Estados Unidos
1
0.8%

Introducción

El apellido Villavicencios es una denominación que, aunque no es muy común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 128 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones importantes en algunos países, principalmente en Perú, donde la incidencia es notablemente mayor. La presencia de Villavicencios en otros países como México, Chile y Estados Unidos también refleja patrones migratorios y vínculos históricos que han contribuido a su dispersión. Este apellido, de origen probablemente toponímico, tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, y su estudio permite comprender aspectos culturales y migratorios de las comunidades que lo llevan. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Villavicencios, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Villavicencios

El apellido Villavicencios presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en América, con una incidencia notable en Perú, donde la mayoría de las personas con este apellido residen. Según los datos, en Perú hay una incidencia de 128 personas con el apellido Villavicencios, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a familias originarias o asentamientos históricos en áreas específicas del país.

Fuera de Perú, la presencia del apellido es mucho más escasa, con registros en países como México, Chile y Estados Unidos. En México, por ejemplo, hay aproximadamente 2 personas con este apellido, lo que indica una dispersión menor pero significativa en términos de migración o relaciones familiares transnacionales. En Chile y Estados Unidos, la incidencia es aún menor, con 1 persona en cada país, pero estos datos reflejan la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

La distribución geográfica del apellido Villavicencios puede explicarse en parte por los patrones migratorios históricos en América Latina, donde familias originarias de Perú o de regiones cercanas pudieron haberse desplazado hacia otros países en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y económicos. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, también puede estar relacionada con la diáspora latinoamericana en busca de trabajo y nuevas oportunidades en el norte del continente.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Villavicencios muestra una concentración clara en Perú, con una dispersión limitada en otros países, lo que indica un origen relativamente localizado y una expansión posterior más restringida. La incidencia en países como México y Chile, aunque pequeña, evidencia la existencia de conexiones familiares o migratorias que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes regiones del continente americano.

Origen y Etimología de Villavicencios

El apellido Villavicencios tiene un probable origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La estructura del apellido, que combina el prefijo "Villa" con un elemento que podría estar relacionado con un nombre propio o una característica del territorio, sugiere que en sus orígenes pudo haber sido utilizado para identificar a las familias que habitaban o estaban vinculadas a un lugar llamado Villavicencio o similar.

El componente "Villa" es común en apellidos y topónimos en países hispanohablantes, y generalmente hace referencia a un asentamiento o pueblo. La segunda parte, "vicencios", podría estar relacionada con un nombre propio, una característica del lugar, o incluso con un término que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Sin embargo, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado exacto de "vicencios", aunque algunas hipótesis sugieren una posible relación con nombres o términos antiguos relacionados con la región o la historia local.

Es importante destacar que el apellido Villavicencios puede tener variantes ortográficas, como Villavicencio, Villavicencios o similares, que reflejan diferentes adaptaciones fonéticas o escritas a lo largo del tiempo. La variante más conocida y extendida en el mundo hispanohablante es Villavicencio, que también es el nombre de una ciudad en Colombia, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos que contienen "Villa" suelen estar relacionados con antiguos asentamientos o pueblos fundados en la época colonial o incluso antes, en la época de la conquista. La presencia de este apellido en Perú, por ejemplo, puede estar vinculada a la colonización española y a la formación de comunidades en territorios que posteriormente adquirieron relevancia histórica y cultural.

Presencia Regional

El apellido Villavicencios tiene una presencia marcada en América, especialmente en Perú, donde la incidencia es la más alta. La región andina y la costa peruana parecen ser las áreas donde este apellido ha tenido mayor arraigo, posiblemente debido a su origen en comunidades coloniales o en familias que participaron en la historia temprana del país.

En América del Sur, además de Perú, la presencia en Chile también es significativa, aunque en menor medida. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias a través de generaciones. La presencia en México y Estados Unidos, aunque limitada, refleja la tendencia de migración y diáspora latinoamericana, donde apellidos de origen peruano o de regiones cercanas han llegado a estos países en busca de nuevas oportunidades.

En Europa, no hay registros significativos de presencia del apellido Villavicencios, lo que refuerza la idea de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a América, en particular a la región andina y a países con historia colonial española.

En resumen, la distribución regional del apellido Villavicencios evidencia un patrón de concentración en Perú, con una presencia menor en otros países latinoamericanos y en Estados Unidos, reflejando tanto su origen como los movimientos migratorios que han ocurrido a lo largo de los siglos. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, muestra cómo las familias con este apellido han mantenido su identidad en diferentes regiones, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de los países donde residen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Villavicencios

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Villavicencios

Actualmente hay aproximadamente 132 personas con el apellido Villavicencios en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 60,606,061 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Villavicencios está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Villavicencios es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 128 personas. Esto representa el 97% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Villavicencios tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.