Villarraga

7.184 personas
21 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Villarraga es más común

#2
Ecuador Ecuador
144
personas
#1
Colombia Colombia
6.788
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
136
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.5% Muy Concentrado

El 94.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

7.184
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,113,586 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Villarraga es más común

Colombia
País Principal

Colombia

6.788
94.5%
1
Colombia
6.788
94.5%
2
Ecuador
144
2%
3
Estados Unidos
136
1.9%
4
Venezuela
78
1.1%
5
España
10
0.1%
6
México
6
0.1%
7
Argentina
5
0.1%
8
Brasil
2
0%
9
Finlandia
2
0%
10
Inglaterra
2
0%

Introducción

El apellido Villarraga es uno de los apellidos que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,788 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Colombia, seguido por países como Ecuador, Estados Unidos, Venezuela y España. La presencia en estos países sugiere un origen que puede estar ligado a raíces hispánicas, con posibles conexiones a regiones específicas de Colombia y áreas cercanas. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en la región andina y en la cultura hispánica han tenido un papel importante en la identidad familiar y regional, y Villarraga no es la excepción. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Villarraga, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Villarraga

El apellido Villarraga presenta una distribución geográfica predominantemente en América, con una incidencia notable en Colombia, donde se registran aproximadamente 6,788 portadores, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una incidencia de 6,788 personas en Colombia, que constituye la mayor parte del total global, reflejando su fuerte presencia en esta nación. La incidencia en Colombia es significativa, dado que representa una proporción considerable del total mundial, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región.

Fuera de Colombia, el apellido también se encuentra en países como Ecuador, con 144 personas, y en Estados Unidos, con 136 individuos. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con Colombia, indica un patrón migratorio que puede estar relacionado con movimientos de familias latinoamericanas hacia Norteamérica en busca de oportunidades. Además, en Venezuela hay 78 personas con el apellido Villarraga, lo que refuerza su presencia en la región andina y en países de habla hispana.

En Europa, aunque en menor medida, existen registros en países como España, con 10 personas, y en otros países como Reino Unido, con 2, o Finlandia, con 2. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas, aunque en menor escala. La incidencia en países como México, Argentina, Brasil, y otros también refleja la dispersión del apellido en diferentes regiones del continente americano, en línea con los patrones migratorios históricos y las relaciones coloniales.

El patrón de distribución muestra que el apellido Villarraga es predominantemente latinoamericano, con una fuerte raíz en Colombia, y una presencia dispersa en otros países de América y Europa. La migración interna y externa ha contribuido a que este apellido se encuentre en diversas regiones, aunque su núcleo principal sigue siendo en Colombia y países cercanos. La incidencia en Estados Unidos y otros países refleja las dinámicas migratorias de las últimas décadas, que han llevado a la dispersión de familias con este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Villarraga

El apellido Villarraga tiene un origen que probablemente se asocia con la toponimia, es decir, con un lugar geográfico. La estructura del apellido, que combina "Villa" y "Raga" o "Raga", sugiere una posible referencia a un lugar específico, probablemente en la región hispana. La palabra "Villa" es común en apellidos toponímicos y suele indicar un origen en un pueblo, una localidad o un asentamiento rural o urbano. La segunda parte, "Villarraga", podría derivar de un nombre de lugar que, con el tiempo, dio origen a la familia que allí residía o poseía tierras.

En cuanto a su significado, "Villa" generalmente se relaciona con un pueblo o una comunidad rural, mientras que "Raga" o "Raga" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto histórico y lingüístico. En algunos casos, puede estar relacionado con un nombre de lugar que lleva ese término, o puede tener raíces en palabras que describen características geográficas o culturales del área. La presencia de este apellido en regiones de Colombia y otros países hispanohablantes refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a la toponimia de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, aunque en los registros actuales, "Villarraga" parece ser la forma estándar. La historia del apellido puede remontarse a épocas coloniales, cuando los apellidos toponímicos se establecían para identificar a las familias por su lugar de residencia o propiedad. La tradición de usar apellidos relacionados con lugares específicos fue común en la península ibérica y en las colonias americanas, lo que explicaría la presencia de este apellido en varias regiones del continente.

En resumen, Villarraga es un apellido de origen toponímico, con raíces en la cultura hispánica, que probablemente hace referencia a un lugar llamado "Villa Raga" o similar. Su significado y estructura reflejan una historia ligada a la tierra y a la identidad local, que se ha transmitido a través de generaciones en diferentes países, principalmente en Colombia y en otras naciones latinoamericanas.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis de la presencia del apellido Villarraga en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja patrones históricos y migratorios. En América, la mayor concentración se encuentra en Colombia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 6,788 personas, lo que representa la mayor parte del total mundial. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en la cultura y la historia colombiana, posiblemente ligado a familias originarias de regiones específicas del país.

En segundo lugar, Ecuador cuenta con 144 personas con este apellido, lo que sugiere una dispersión hacia países vecinos, probablemente a través de movimientos migratorios internos o relaciones coloniales. La presencia en Estados Unidos, con 136 individuos, refleja la migración moderna y la diáspora latinoamericana hacia Norteamérica, especialmente en busca de oportunidades económicas y sociales.

Venezuela también tiene una presencia significativa, con 78 personas, consolidando la presencia del apellido en la región andina. En Europa, aunque en menor medida, existen registros en países como España, con 10 personas, y en otros países como Reino Unido, Finlandia, Alemania, Francia, Italia, Noruega, Panamá, Puerto Rico y Tailandia, con cantidades muy pequeñas, que indican migraciones recientes o conexiones históricas.

La distribución de Villarraga en diferentes continentes y países refleja tanto la historia colonial española en América como las migraciones contemporáneas. La presencia en países como México, Argentina y Brasil, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en el continente americano. La dispersión en países europeos y en otros continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes, intercambios culturales y relaciones históricas entre regiones.

En conclusión, la presencia del apellido Villarraga en distintas regiones del mundo muestra un patrón que combina raíces históricas en América Latina con migraciones modernas hacia Norteamérica y Europa. La fuerte incidencia en Colombia y países vecinos confirma su origen y arraigo en la región andina, mientras que las pequeñas presencias en otros países reflejan la movilidad y la diáspora de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Villarraga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Villarraga

Actualmente hay aproximadamente 7.184 personas con el apellido Villarraga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,113,586 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Villarraga está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Villarraga es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 6.788 personas. Esto representa el 94.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Villarraga son: 1. Colombia (6.788 personas), 2. Ecuador (144 personas), 3. Estados Unidos (136 personas), 4. Venezuela (78 personas), y 5. España (10 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Villarraga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.