Vanelslander

358 personas
6 países
Bélgica país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.1% Muy Concentrado

El 75.1% de personas con este apellido viven en Bélgica

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

358
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,346,369 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vanelslander es más común

País Principal

Bélgica

269
75.1%
1
269
75.1%
2
45
12.6%
3
23
6.4%
4
19
5.3%
5
1
0.3%
6
1
0.3%

Introducción

El apellido vanelslander es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito general, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 338 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Bélgica, Estados Unidos, Francia, Canadá, Italia y los Países Bajos. La incidencia más alta se registra en Bélgica, con 269 personas, lo que representa una parte considerable del total mundial. La presencia en otros países como Estados Unidos y Francia también es notable, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces en regiones de habla neerlandesa y francesa, con posibles conexiones a migraciones y movimientos poblacionales en Europa y las Américas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido vanelslander, proporcionando una visión completa sobre su relevancia cultural e histórica.

Distribución Geográfica del Apellido vanelslander

El apellido vanelslander presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en Bélgica, donde se registran aproximadamente 269 personas, lo que representa cerca del 79,6% del total mundial. Esta alta prevalencia en Bélgica indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a comunidades de habla neerlandesa o flamenca. La presencia en Estados Unidos, con 45 personas, equivale a aproximadamente el 13,3% del total global, reflejando patrones migratorios que llevaron a individuos con este apellido a América del Norte, especialmente en el siglo XX, en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos y sociales. Francia, con 23 personas, y Canadá, con 19, también muestran una presencia significativa, en línea con la historia de migraciones europeas hacia estos países. Italia y los Países Bajos, con 1 persona cada uno, indican que el apellido es muy raro en esas regiones, aunque su presencia en los Países Bajos sugiere una posible conexión con la raíz neerlandesa del nombre. La distribución revela un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia las Américas, manteniendo su presencia en las comunidades de origen.

Origen y Etimología de vanelslander

El apellido vanelslander parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en los Países Bajos o Bélgica, dado el prefijo van, que en neerlandés significa de o del. La estructura del apellido sugiere que podría estar relacionado con un lugar llamado Elslander o similar, aunque no existe una referencia clara a un sitio específico con ese nombre en los registros históricos. La presencia en Bélgica y los Países Bajos refuerza esta hipótesis, ya que los apellidos con el prefijo van son típicos en estas regiones y suelen indicar procedencia de un lugar o territorio. La terminación elslander podría estar relacionada con un área o región particular, o incluso con un antiguo nombre de lugar que ha cambiado con el tiempo. La etimología del apellido no parece estar vinculada a ocupaciones o características físicas, sino más bien a un origen geográfico. Variantes ortográficas podrían incluir van Elslander o van Elslander, aunque en los registros actuales la forma más común es vanelslander. En resumen, el apellido refleja una probable procedencia de un lugar específico en la región neerlandesa o flamenca, con una historia que se remonta a las comunidades rurales y urbanas de esas áreas.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido vanelslander revela una distribución principalmente en Europa y América del Norte. En Europa, Bélgica es el país con mayor incidencia, concentrando casi el 80% del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La presencia en los Países Bajos, aunque mínima, sugiere una conexión directa con el origen geográfico del nombre. Francia también alberga una pequeña comunidad con este apellido, reflejando la cercanía cultural y geográfica con Bélgica y los Países Bajos. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 45 y 19 personas respectivamente, lo que evidencia migraciones europeas que llevaron el apellido a estas regiones. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en Italia, con solo una persona, indica que el apellido es extremadamente raro en esa región, y probablemente se debe a migraciones o conexiones familiares específicas. En general, la distribución refleja un patrón típico de apellidos europeos que se expandieron a través de la diáspora, manteniendo su presencia en las comunidades de origen y en las nuevas tierras donde se asentaron.