Valdemarca

403 personas
7 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Valdemarca es más común

#2
Brasil Brasil
75
personas
#1
Italia Italia
288
personas
#3
Zimbabue Zimbabue
18
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.5% Muy Concentrado

El 71.5% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

403
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 19,851,117 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Valdemarca es más común

Italia
País Principal

Italia

288
71.5%
1
Italia
288
71.5%
2
Brasil
75
18.6%
3
Zimbabue
18
4.5%
4
Argentina
15
3.7%
5
Canadá
4
1%
6
Estados Unidos
2
0.5%
7
Francia
1
0.2%

Introducción

El apellido Valdemarca es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 288 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos históricos, migratorios y culturales.

Los países donde el apellido Valdemarca es más frecuente son Italia, Brasil, y algunos países de América del Sur y América Central, además de pequeñas presencia en Estados Unidos y en países europeos como Francia y España. La incidencia en Italia, por ejemplo, alcanza los 288 casos, lo que sugiere que podría tener raíces en esa región, posiblemente vinculadas a la historia medieval o a la toponimia local. En Brasil, con 75 casos, el apellido ha llegado probablemente a través de procesos migratorios, dado el flujo de inmigrantes europeos hacia América Latina en los siglos XIX y XX.

Este apellido, por su estructura y distribución, puede tener un origen toponímico o patronímico, ligado a antiguas denominaciones territoriales o a nombres propios que dieron lugar a la formación de apellidos en diferentes regiones. La presencia en países como Argentina, Estados Unidos y Francia también refleja movimientos migratorios y la expansión de familias que llevan este apellido a distintas partes del mundo. En este contexto, el análisis de su distribución y origen permite comprender mejor las raíces culturales y sociales que lo sustentan.

Distribución Geográfica del Apellido Valdemarca

El apellido Valdemarca presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones interesantes en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en 288 personas, concentradas principalmente en Italia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Francia, y en menor medida en otros países como España, Sudáfrica y Canadá.

En Italia, la presencia del apellido alcanza los 288 casos, representando aproximadamente el 100% de la incidencia mundial conocida. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en ese país, posiblemente ligado a regiones específicas o a antiguas denominaciones territoriales. La presencia en Brasil, con 75 casos, indica una migración significativa desde Europa, en particular desde Italia o países vecinos, durante los procesos migratorios del siglo XIX y principios del XX. La comunidad italiana en Brasil es una de las más numerosas en América Latina, y es probable que Valdemarca haya llegado a través de estos movimientos.

En Argentina, con 15 casos, la presencia del apellido también refleja la influencia de la inmigración europea, especialmente italiana y española, en la formación de la población local. La incidencia en Estados Unidos, con 2 casos, aunque pequeña, evidencia la dispersión del apellido en comunidades migrantes. En Francia, con un solo caso registrado, puede deberse a movimientos históricos o a la presencia de familias con raíces italianas o de otros países europeos.

En África, específicamente en Zimbabue, se registran 18 casos, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o con la presencia de comunidades europeas en la región. La distribución en estos países refleja patrones de migración y colonización que han llevado a la dispersión de apellidos europeos en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos, Valdemarca tiene una distribución que, aunque no masiva, muestra una presencia significativa en países con historia de inmigración europea y en regiones donde las migraciones han sido un factor determinante en la composición demográfica. La concentración en Italia y Brasil, en particular, sugiere un origen europeo con expansión hacia América, siguiendo las rutas migratorias tradicionales.

Origen y Etimología de Valdemarca

El apellido Valdemarca probablemente tiene un origen toponímico o relacionado con denominaciones territoriales, dado su componente "Valde-", que en español, italiano y otros idiomas romances, significa "valle". La terminación "-marca" también sugiere una referencia a una frontera o territorio delimitado, común en nombres de regiones o marcas fronterizas en la Edad Media europea.

En su conjunto, "Valdemarca" podría interpretarse como "valle de la frontera" o "valle de la marca", haciendo referencia a un lugar geográfico específico que servía como frontera o límite territorial en épocas pasadas. Este tipo de nombres eran comunes en regiones fronterizas de Italia, Alemania, y en territorios del norte de Europa, donde las marcas o marcas fronterizas delimitaban territorios entre diferentes señores o reinos.

La estructura del apellido sugiere que pudo haberse originado en una región donde existía un lugar llamado Valdemarca, o en una zona conocida por su función de frontera o límite territorial. La variante ortográfica y fonética puede variar según la región y el idioma, pero la raíz común apunta a un origen geográfico ligado a la toponimia medieval.

En cuanto a su significado, "Valde" (valle) y "marca" (frontera o límite) reflejan un origen descriptivo, que identificaba a las familias o comunidades que habitaban en o cerca de un valle fronterizo. La presencia en Italia y en regiones cercanas refuerza esta hipótesis, ya que en la Edad Media muchas familias adoptaron nombres relacionados con su ubicación geográfica o su función territorial.

Es importante destacar que, aunque no existen registros exhaustivos de variantes ortográficas, en algunos casos puede encontrarse como "Valdemar" o "Valdemarca" en diferentes documentos históricos, lo que indica una posible evolución del apellido a lo largo del tiempo y en distintas regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Valdemarca por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su presencia es más significativa en Italia, donde se estima que la mayoría de los portadores del apellido residen actualmente, consolidando su posible origen en esa región. La incidencia en Italia, con 288 casos, representa la base de la distribución global y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en el contexto europeo.

En América, particularmente en Brasil y Argentina, la presencia del apellido es notable, con 75 y 15 casos respectivamente. Esto se explica por los movimientos migratorios europeos, especialmente italianos, que llegaron a estas regiones en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Brasil, en particular, ha sido una de las más numerosas en América Latina, y la presencia de Valdemarca en ese país refleja esa historia migratoria.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es pequeña (2 casos), evidencia la dispersión del apellido en comunidades migrantes, probablemente en contextos de inmigración europea. La presencia en Francia, con un solo caso, puede estar relacionada con movimientos históricos o con la migración de familias italianas o de otros países europeos hacia ese país.

En África, específicamente en Zimbabue, se registran 18 casos, lo que puede estar asociado a migraciones recientes o a la presencia de comunidades europeas en la región. La distribución en estos países refleja la influencia de movimientos migratorios y coloniales que han llevado apellidos europeos a diferentes continentes.

En general, la presencia del apellido Valdemarca en distintas regiones del mundo muestra cómo las migraciones y las relaciones históricas han contribuido a su dispersión. La concentración en Italia y Brasil, en particular, subraya la importancia de los movimientos migratorios europeos en la expansión de este apellido hacia otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Valdemarca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Valdemarca

Actualmente hay aproximadamente 403 personas con el apellido Valdemarca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 19,851,117 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Valdemarca está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Valdemarca es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 288 personas. Esto representa el 71.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Valdemarca son: 1. Italia (288 personas), 2. Brasil (75 personas), 3. Zimbabue (18 personas), 4. Argentina (15 personas), y 5. Canadá (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Valdemarca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.