Vaccario

95 personas
7 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vaccario es más común

#2
Argentina Argentina
18
personas
#1
Italia Italia
70
personas
#3
Brasil Brasil
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.7% Muy Concentrado

El 73.7% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

95
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 84,210,526 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vaccario es más común

Italia
País Principal

Italia

70
73.7%
1
Italia
70
73.7%
2
Argentina
18
18.9%
3
Brasil
2
2.1%
4
Estados Unidos
2
2.1%
5
Canadá
1
1.1%
6
Alemania
1
1.1%
7
España
1
1.1%

Introducción

El apellido Vaccario es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 70 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y tradiciones familiares que han contribuido a su presencia en diferentes continentes.

Los países donde el apellido Vaccario es más frecuente son principalmente Italia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Alemania y España. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente notable en Italia, donde la presencia del apellido alcanza un 70% del total mundial, lo que sugiere un origen probable en esa región. La presencia en países latinoamericanos como Argentina y Brasil también es significativa, reflejando procesos migratorios históricos que llevaron a familias con este apellido a América del Sur.

El contexto histórico y cultural del apellido Vaccario está ligado en gran medida a las migraciones europeas, en particular italianas, hacia otros continentes en los siglos XIX y XX. La dispersión del apellido en diferentes países también puede estar relacionada con la búsqueda de mejores oportunidades económicas, así como con movimientos de población motivados por conflictos o cambios políticos en Europa. En este sentido, el apellido Vaccario no solo representa una identidad familiar, sino también un reflejo de las historias migratorias y culturales que han moldeado las comunidades en las que actualmente se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Vaccario

El análisis de la distribución geográfica del apellido Vaccario revela una presencia predominante en Italia, donde aproximadamente el 70% de las personas con este apellido residen. Esta alta incidencia en Italia sugiere que el origen del apellido probablemente se remonta a esa región, consolidándose allí como un apellido de raíces italianas. La distribución en Italia puede variar desde regiones del norte hasta el centro y sur, aunque los datos específicos no detallan la distribución regional interna.

Fuera de Italia, el apellido Vaccario tiene una presencia notable en Argentina, con un 18% del total mundial de personas con ese apellido. La presencia en Argentina está relacionada con la histórica migración italiana a ese país, que ocurrió principalmente en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos, incluido Vaccario, se han mantenido en las generaciones posteriores.

Brasil también presenta una incidencia del 2%, reflejando la migración italiana hacia ese país, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, donde las comunidades italianas se establecieron en gran número. La presencia en Estados Unidos, con un 2%, también puede atribuirse a movimientos migratorios europeos, en particular durante el siglo XX, cuando muchas familias italianas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

Otros países con menor incidencia incluyen Canadá, con un 1%, Alemania y España, ambos con un 1%. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o con conexiones familiares con las comunidades italianas en Europa y América.

En comparación, la distribución del apellido Vaccario muestra una clara concentración en Italia, seguida por América del Sur, especialmente Argentina y Brasil, y en menor medida en América del Norte y Europa. Este patrón refleja las rutas migratorias y las comunidades de inmigrantes italianos que se establecieron en diferentes partes del mundo, llevando consigo su patrimonio y sus apellidos.

Origen y Etimología de Vaccario

El apellido Vaccario tiene raíces que parecen estar relacionadas con la región italiana, específicamente con el norte del país, donde muchos apellidos tienen origen toponímico o derivado de ocupaciones o características físicas. La terminación "-ario" en italiano suele estar asociada con nombres patronímicos o con términos que indican pertenencia o relación con algo específico.

Una hipótesis sobre el origen del apellido Vaccario es que podría derivar de un término relacionado con la agricultura o la ganadería, dado que en italiano, "vaccaro" significa "ganadero" o "persona que cuida vacas". De esta manera, Vaccario podría haber sido originalmente un apellido ocupacional, utilizado para identificar a quienes se dedicaban a la crianza de ganado o a actividades rurales relacionadas con los animales.

Otra posible etimología apunta a que el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares donde se practicaba la ganadería o donde existían asentamientos rurales con nombres similares. La variación ortográfica más común en estos casos puede incluir formas como Vaccaro, Vaccarino, o Vaccari, que también reflejan la misma raíz y significado.

En cuanto a variantes ortográficas, es frecuente encontrar pequeñas variaciones en la escritura del apellido, dependiendo del país o la región, así como de las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas. La presencia de estas variantes puede facilitar la identificación de la historia migratoria y las conexiones familiares en diferentes países.

El contexto histórico del apellido Vaccario, por tanto, está ligado a las actividades rurales y a la economía agrícola de las regiones italianas, especialmente en zonas donde la ganadería fue una actividad importante. La difusión del apellido en otros países refleja la expansión de estas comunidades rurales italianas, que llevaron su cultura y sus apellidos a nuevas tierras a través de la migración.

Presencia Regional

La presencia del apellido Vaccario en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que se relaciona con las migraciones europeas, en particular italianas, hacia América y otras partes del mundo. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con una incidencia del 70%, lo que indica que la mayoría de las personas con este apellido mantienen sus raíces en esa región.

En América Latina, Argentina destaca como el país con mayor presencia, con un 18% del total mundial. La historia de la inmigración italiana en Argentina, que se intensificó en el siglo XIX y principios del XX, explica la alta incidencia del apellido en ese país. La comunidad italiana en Argentina ha sido fundamental en la formación cultural, social y económica del país, y muchos apellidos italianos, incluido Vaccario, se han transmitido de generación en generación.

Brasil, con un 2%, también refleja la influencia de la migración italiana, especialmente en estados del sur y en áreas urbanas donde las comunidades italianas se establecieron en busca de oportunidades laborales y económicas. La presencia en Estados Unidos, con un 2%, indica la migración del siglo XX, cuando muchas familias italianas emigraron en busca de mejores condiciones de vida.

En menor medida, Canadá, Alemania y España muestran presencia del apellido Vaccario, con un 1% cada uno. La presencia en Canadá puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares con Italia, mientras que en Alemania y España, la presencia puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a relaciones históricas con Italia.

En resumen, la distribución regional del apellido Vaccario refleja un patrón típico de migración europea, con una fuerte concentración en Italia y una dispersión hacia América y otros países, en línea con las olas migratorias de los siglos XIX y XX. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo las comunidades italianas llevaron sus apellidos y tradiciones a nuevas tierras, contribuyendo a la diversidad cultural y familiar en esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vaccario

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vaccario

Actualmente hay aproximadamente 95 personas con el apellido Vaccario en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 84,210,526 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vaccario está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vaccario es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 70 personas. Esto representa el 73.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vaccario son: 1. Italia (70 personas), 2. Argentina (18 personas), 3. Brasil (2 personas), 4. Estados Unidos (2 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Vaccario tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.