Vacarita

164 personas
2 países
Rumania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64% Concentrado

El 64% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

164
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 48,780,488 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vacarita es más común

Rumania
País Principal

Rumania

105
64%
1
Rumania
105
64%
2
Moldavia
59
36%

Introducción

El apellido Vacarita es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 164 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en Rumania y en países de América Latina. La incidencia en diferentes países revela patrones interesantes de distribución, que reflejan migraciones, historia y conexiones culturales. En particular, Rumania presenta una incidencia notable, con 105 personas, lo que representa una parte importante del total mundial, mientras que en países como Moldavia, la presencia también es relevante, con 59 personas. La historia y el origen del apellido Vacarita parecen estar ligados a raíces geográficas o culturales específicas, aunque aún no existen registros exhaustivos que expliquen su etimología con precisión. Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Vacarita

El análisis de la distribución del apellido Vacarita revela una presencia concentrada en ciertos países, con una incidencia que, aunque modesta en comparación con apellidos más comunes, resulta significativa en los contextos donde aparece. La mayor incidencia se encuentra en Rumania, con aproximadamente 105 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción importante en relación con la población local. Esto indica que en Rumania, Vacarita puede considerarse un apellido relativamente más frecuente en comparación con otros países. Además, en Moldavia, la presencia de 59 personas con este apellido también es notable, sugiriendo una posible conexión histórica o cultural entre ambos países, que comparten raíces eslavas y una historia de migraciones y relaciones cercanas.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido Vacarita es prácticamente inexistente o muy baja, lo que indica que su distribución es bastante localizada. La presencia en Rumania y Moldavia puede explicarse por diversos factores históricos, como movimientos migratorios internos, influencias de comunidades específicas o la conservación de apellidos tradicionales en regiones con menor movilidad poblacional. La distribución en estos países también puede estar relacionada con la existencia de familias que han mantenido su apellido a través de generaciones, conservando así su identidad cultural y genealógica.

En comparación con otros países de Europa y América, donde la incidencia del apellido Vacarita no supera las cifras de decenas de personas, se puede concluir que su presencia es bastante limitada y concentrada en áreas específicas. La migración de personas desde Rumania y Moldavia hacia otros países, como España, Estados Unidos o países latinoamericanos, podría haber llevado la presencia del apellido a estas regiones, aunque en números muy reducidos. La distribución geográfica, por tanto, refleja un patrón de concentración en el este de Europa, con una posible expansión menor hacia otros continentes a través de migraciones recientes o históricas.

Origen y Etimología de Vacarita

El apellido Vacarita parece tener raíces en regiones de Europa del Este, particularmente en Rumania y Moldavia, aunque su origen exacto aún no está completamente documentado. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos o nombres propios de la región, o bien una relación con lugares geográficos específicos. La terminación "-ita" en algunos casos puede indicar un diminutivo o una forma afectuosa en ciertos idiomas, aunque en el contexto de este apellido, podría tener un significado diferente.

Una hipótesis plausible es que Vacarita sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica. En muchas culturas, los apellidos se formaron a partir de nombres de pueblos, regiones o accidentes geográficos, y es posible que Vacarita tenga alguna relación con un sitio específico en Rumania o Moldavia. Otra posibilidad es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros abundantes, pero es probable que en diferentes registros históricos o migratorios haya variaciones en la escritura, como Vakarita, Vacarita o similares, dependiendo de la transcripción en diferentes idiomas o alfabetos. La etimología exacta del apellido aún requiere de investigaciones genealógicas y etimológicas más profundas, pero su presencia en regiones con historia compartida y migraciones internas refuerza la hipótesis de un origen ligado a la cultura y geografía de Europa del Este.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Vacarita presenta una distribución principalmente en Europa del Este, con una concentración notable en Rumania y Moldavia. La incidencia en estos países refleja una herencia cultural y familiar que ha perdurado a través de generaciones. La presencia en estos continentes es significativa, dado que en Rumania, la incidencia alcanza los 105 individuos, y en Moldavia, 59. Esto indica que en estas regiones, el apellido puede considerarse relativamente más frecuente en comparación con otros lugares del mundo.

En América, la presencia del apellido Vacarita es mucho más escasa, con registros mínimos en países latinoamericanos y en Estados Unidos, probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que conservaron el apellido. La dispersión en estos continentes puede estar vinculada a movimientos migratorios de familias rumanas o moldavas en busca de mejores oportunidades, llevando consigo su identidad familiar y su apellido.

En Asia y otras regiones, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Vacarita, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente europea, con una posible expansión menor en América debido a la migración. La distribución regional refleja patrones históricos de migración y asentamiento, donde las comunidades de origen en Europa del Este mantienen viva la presencia de este apellido en sus descendientes en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vacarita

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vacarita

Actualmente hay aproximadamente 164 personas con el apellido Vacarita en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 48,780,488 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vacarita está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vacarita es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 105 personas. Esto representa el 64% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Vacarita tiene un nivel de concentración concentrado. El 64% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.