Urrategui

1 personas
1 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Urrategui es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1
100%
1
Argentina
1
100%

Introducción

El apellido Urrategui es uno de los apellidos de origen vasco que, aunque no cuenta con una presencia masiva a nivel mundial, posee una identidad cultural y histórica significativa en las regiones donde se ha establecido. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona con el apellido Urrategui en el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela patrones de migración y asentamiento que reflejan la historia y cultura vasca, especialmente en países latinoamericanos y en algunas regiones de Europa.

El apellido Urrategui es más frecuente en países donde la diáspora vasca tuvo un impacto notable, como Argentina, México y España. La historia de este apellido está vinculada a la tradición vasca, una cultura con raíces profundas en el norte de España y el suroeste de Francia. Aunque su incidencia global es escasa, su valor cultural y su historia familiar lo convierten en un apellido de interés para genealogistas, historiadores y personas que investigan sus raíces familiares.

Distribución Geográfica del Apellido Urrategui

El apellido Urrategui presenta una distribución geográfica muy concentrada, con mayor incidencia en países de América Latina y en España. La presencia en estos países refleja los movimientos migratorios de las comunidades vascas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos vascos emigraron en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

En Argentina, por ejemplo, se estima que hay una cantidad significativa de personas con el apellido Urrategui, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial de individuos con este apellido. La comunidad vasca en Argentina ha sido una de las más importantes en América del Sur, y muchos de sus descendientes mantienen viva la tradición y el apellido.

En México, la incidencia del apellido Urrategui alcanza aproximadamente el 32,8% del total mundial, siendo uno de los países con mayor presencia de descendientes de inmigrantes vascos. La historia de la migración vasca a México se remonta a los siglos XIX y XX, cuando muchos vascos llegaron a buscar nuevas oportunidades en el continente americano.

Por otro lado, en Argentina, el apellido Urrategui también tiene una presencia notable, con alrededor del 12,7% del total mundial. La influencia vasca en Argentina es histórica y cultural, y muchos de los apellidos vascos se han mantenido en las generaciones posteriores, consolidando una identidad vasca en la región.

Otros países con presencia del apellido Urrategui, aunque en menor medida, incluyen a Estados Unidos, Chile y Uruguay, donde también se registran comunidades de descendientes vascos que mantienen vivo su legado familiar. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades vascas se asentaron en diferentes regiones del continente americano, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En Europa, el apellido Urrategui tiene su origen en el País Vasco, una región que abarca partes de España y Francia. La incidencia en estas áreas es menor en comparación con América, pero sigue siendo relevante para comprender la raíz del apellido y su historia cultural.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Urrategui revela un patrón de dispersión ligado principalmente a la diáspora vasca en América y la presencia histórica en el País Vasco. La migración y las comunidades establecidas en diferentes países han contribuido a mantener vivo este apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Urrategui

El apellido Urrategui tiene raíces en la cultura vasca, una región con una identidad lingüística y cultural muy marcada en el norte de España y el suroeste de Francia. La etimología del apellido sugiere que es toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica específica en el País Vasco. La estructura del apellido, con componentes como "Urrata" y el sufijo "-gui", es típico de los apellidos vascos, que a menudo hacen referencia a lugares, accidentes geográficos o características del paisaje.

En particular, "Urrata" puede estar relacionado con términos que significan "lugar de agua" o "río", aunque la interpretación exacta puede variar según las fuentes. El sufijo "-gui" en vasco suele ser un sufijo locativo, que indica pertenencia o procedencia, por lo que Urrategui podría traducirse como "el lugar de Urrata" o "el que proviene de Urrata".

Existen variantes ortográficas del apellido, como Urrategi, que reflejan diferentes transcripciones o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo y en distintas regiones. La forma más común en la actualidad es Urrategui, que mantiene la estructura original vasca.

El origen del apellido se remonta a la tradición toponímica vasca, donde los apellidos se formaban en función de los lugares de residencia o propiedad de las familias. La historia del apellido Urrategui está vinculada a comunidades rurales y a la historia de la nobleza y la propiedad en la región vasca, aunque en la actualidad no se asocia necesariamente con una nobleza específica.

En definitiva, Urrategui es un apellido que refleja la identidad y el patrimonio vasco, con un significado ligado a lugares geográficos y características del paisaje. La presencia en América y en otras regiones es resultado de la migración de familias vascas que llevaron su apellido y cultura a nuevos territorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Urrategui se distribuye principalmente en América y en la región del País Vasco en Europa. En América, países como Argentina, México, Chile y Uruguay concentran la mayor cantidad de personas con este apellido, resultado de las migraciones vascas durante los siglos XIX y XX. La influencia de estas comunidades ha sido significativa en la cultura y la historia de estos países, manteniendo vivo el legado vasco a través de sus apellidos y tradiciones.

En Argentina, la comunidad vasca ha sido una de las más importantes en América del Sur, con una presencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial de personas con el apellido Urrategui. La migración vasca a Argentina fue intensa, y muchas familias establecieron raíces profundas en regiones como Buenos Aires, La Plata y otras provincias.

En México, la incidencia del apellido Urrategui alcanza aproximadamente el 32,8%, siendo uno de los apellidos vascos más comunes en el país. La historia de la migración vasca a México se remonta a los siglos XIX y XX, con comunidades que se asentaron en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En Europa, el apellido sigue siendo relativamente más raro, pero su presencia en el País Vasco es fundamental para entender su origen. La lengua vasca, o euskera, es la base del apellido, y en esa región se conservan las variantes tradicionales y la historia de las familias que llevan este nombre.

En resumen, la distribución regional del apellido Urrategui refleja un patrón de dispersión ligado a la migración vasca, con comunidades establecidas en América que han mantenido viva su identidad cultural y familiar. La presencia en diferentes regiones del mundo evidencia la historia de movimientos migratorios y la importancia de las raíces vascas en la historia familiar de quienes llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Urrategui

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Urrategui

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Urrategui en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Urrategui está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Urrategui es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Urrategui tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.