Urquidez

3.795 personas
7 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Urquidez es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1.188
personas
#1
México México
2.581
personas
#3
Argentina Argentina
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68% Concentrado

El 68% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.795
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,108,037 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Urquidez es más común

México
País Principal

México

2.581
68%
1
México
2.581
68%
2
Estados Unidos
1.188
31.3%
3
Argentina
21
0.6%
4
Rusia
2
0.1%
6
China
1
0%
7
Ucrania
1
0%

Introducción

El apellido Urquidez es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,947 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en México, Estados Unidos y Argentina. La incidencia global refleja una presencia notable en estos países, con México siendo el lugar donde la presencia de Urquidez es más pronunciada, seguido por Estados Unidos y Argentina. La historia y la cultura de estos países, junto con los procesos migratorios, han contribuido a la dispersión y conservación de este apellido en diferentes regiones. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen en profundidad el origen del apellido, su distribución geográfica y su presencia en comunidades específicas permiten inferir ciertos aspectos sobre su procedencia y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Urquidez

El apellido Urquidez presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en varias partes del mundo. La incidencia mundial, según los datos, es de aproximadamente 5,947 personas, con una concentración notable en México, donde hay alrededor de 2,581 individuos con este apellido, representando aproximadamente el 43,4% del total mundial. En Estados Unidos, la presencia es de 1,188 personas, lo que equivale a cerca del 20% del total global, indicando una significativa comunidad de origen latinoamericano o hispano en ese país. Argentina cuenta con 21 personas con el apellido, representando aproximadamente el 0,35% del total mundial, pero su presencia en este país refleja la influencia de la migración y la diáspora latinoamericana en el sur del continente. Otros países con presencia mínima incluyen Rusia, con 2 personas; y en menor medida, en países como Argentina, Ucrania, China, y Ucrania, con 1 persona cada uno. La distribución en México y Estados Unidos sugiere una fuerte relación con la migración y la diáspora hispana, además de la influencia de comunidades mexicanas en Estados Unidos. La presencia en Argentina, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades latinoamericanas. La dispersión en diferentes continentes y países refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales entre estos territorios.

Origen y Etimología de Urquidez

El apellido Urquidez tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia y la cultura hispana, específicamente con raíces en regiones de habla española. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, dado que en la lengua española y en las lenguas originarias de la región, los apellidos que terminan en "-ez" suelen ser patronímicos o relacionados con lugares. Sin embargo, en este caso, la terminación "-idez" puede indicar una variante de un apellido que tiene raíces en términos descriptivos o en nombres de lugares específicos. La raíz "Urqui-" podría estar relacionada con términos en lenguas indígenas o en dialectos regionales, o bien con nombres de lugares en la península ibérica o en América Latina. La presencia del apellido en países como México y Argentina, donde la influencia de la colonización española fue significativa, refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, posiblemente en regiones donde los apellidos toponímicos eran comunes. Variantes ortográficas del apellido, como Urquiza o Urquidi, también existen y reflejan la evolución y adaptación del apellido en diferentes regiones y comunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Urquidez en diferentes continentes revela una distribución que refleja patrones históricos y migratorios. En América, especialmente en México y Argentina, la presencia es significativa. México, con 2,581 personas, representa casi la mitad del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana y probablemente en la historia colonial del país. La migración interna y la diáspora mexicana en Estados Unidos también explican la presencia de 1,188 personas con este apellido en ese país, que equivale a aproximadamente el 20% del total mundial. La presencia en Argentina, aunque menor, muestra la expansión del apellido en el sur del continente, posiblemente a través de migraciones y relaciones culturales con México y otros países latinoamericanos.

En Europa, la presencia del apellido parece ser mínima o inexistente en los datos disponibles, lo que sugiere que su origen y dispersión están más ligados a las Américas y a comunidades hispanas en Estados Unidos. La presencia en países como Rusia, China y Ucrania, con solo 2 o 1 personas respectivamente, indica casos aislados o migraciones recientes, más que una presencia histórica significativa. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios contemporáneos o con la presencia de comunidades internacionales.

En resumen, la presencia del apellido Urquidez en diferentes regiones refleja principalmente su origen en países hispanohablantes, con una fuerte concentración en México y Estados Unidos, y una presencia menor en otros países latinoamericanos. La dispersión en diferentes continentes evidencia los procesos migratorios y las relaciones culturales que han llevado a la expansión de este apellido en varias partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Urquidez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Urquidez

Actualmente hay aproximadamente 3.795 personas con el apellido Urquidez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,108,037 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Urquidez está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Urquidez es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2.581 personas. Esto representa el 68% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Urquidez son: 1. México (2.581 personas), 2. Estados Unidos (1.188 personas), 3. Argentina (21 personas), 4. Rusia (2 personas), y 5. Antigua y Barbuda (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Urquidez tiene un nivel de concentración concentrado. El 68% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Urquidez (2)

Benny Urquidez

1952 - Presente

Profesión: kickboxer

País: Estados Unidos Estados Unidos

Jason Urquidez

1982 - Presente

Profesión: béisbol

País: México México