Urlezaga

86 personas
3 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Urlezaga es más común

#2
España España
35
personas
#1
Argentina Argentina
44
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.2% Concentrado

El 51.2% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

86
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Urlezaga es más común

Argentina
País Principal

Argentina

44
51.2%
1
Argentina
44
51.2%
2
España
35
40.7%
3
Estados Unidos
7
8.1%

Introducción

El apellido Urlezaga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todo el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 44 personas con este apellido en Argentina, 35 en España y 7 en Estados Unidos, lo que indica una incidencia mundial relativamente baja, pero con concentraciones notables en algunos países específicos. La distribución geográfica sugiere un origen que podría estar vinculado a regiones de habla hispana, con posibles raíces en áreas de influencia cultural y migratoria en Europa y América. La historia del apellido Urlezaga puede estar relacionada con la tradición familiar, migraciones o raíces toponímicas, aunque su origen exacto requiere un análisis más profundo. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Urlezaga, proporcionando una visión completa de su significado y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Urlezaga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Urlezaga revela una presencia predominantemente en países hispanohablantes, con una incidencia notable en Argentina y España. Con un total estimado de 44 personas en Argentina y 35 en España, estos países concentran la mayor parte de los portadores del apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Estados Unidos, con solo 7 personas, indica una presencia mucho menor, probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares con países de habla hispana.

En Argentina, el apellido Urlezaga tiene una presencia que puede estar vinculada a la historia migratoria del país, que recibió olas de inmigrantes europeos, especialmente españoles y otros países de Europa, durante los siglos XIX y XX. La distribución en España, por su parte, sugiere un origen probable en alguna región específica, aunque no hay datos precisos que indiquen una provincia concreta. La baja incidencia en Estados Unidos refleja un patrón de migración más reciente o una presencia dispersa en comunidades hispanas del país.

Comparando con otros países, la incidencia del apellido en América Latina y en comunidades de habla hispana en Estados Unidos muestra una tendencia de dispersión, aunque en números absolutos sigue siendo relativamente baja. La distribución también puede estar influenciada por movimientos migratorios internos y externos, así como por la historia de colonización y colonización en las regiones donde el apellido es más frecuente.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Urlezaga se caracteriza por su concentración en Argentina y España, con una presencia menor en Estados Unidos y otros países hispanohablantes. Esta distribución refleja patrones migratorios históricos y culturales que han favorecido la conservación del apellido en estas regiones específicas.

Origen y Etimología de Urlezaga

El apellido Urlezaga parece tener un origen toponímico o geográfico, dado su carácter poco común y su estructura fonética. La terminación en "-aga" es frecuente en apellidos de origen vasco o del norte de España, donde muchas denominaciones patrimoniales derivan de nombres de lugares o características del territorio. La raíz "Urle" podría estar relacionada con un nombre de lugar, un río, una colina o alguna característica geográfica específica en la región de origen del apellido.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado de Urlezaga, pero la estructura sugiere una posible relación con términos vascos o de origen ibérico. La presencia de variantes ortográficas, si las hubiera, podrían incluir pequeñas alteraciones en la escritura que reflejan diferentes épocas o regiones, aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas.

El origen del apellido podría estar vinculado a una familia que habitaba en un lugar llamado Urle o similar, o bien a una denominación que describe alguna característica del paisaje o del territorio. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las familias adoptaban nombres relacionados con su entorno geográfico, lo que sería coherente con la distribución en regiones de influencia vasca o del norte de España.

En resumen, el apellido Urlezaga probablemente tiene raíces en la toponimia vasca o del norte de España, con un significado relacionado con un lugar o característica geográfica. La estructura y distribución del apellido apoyan esta hipótesis, aunque sería necesaria una investigación genealógica más profunda para confirmar su origen exacto.

Presencia Regional

La presencia del apellido Urlezaga en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, especialmente en España, su incidencia sugiere un origen en regiones del norte, donde las terminaciones en "-aga" son comunes en apellidos de origen vasco o castellano. La distribución en estas áreas puede estar vinculada a familias que han mantenido su apellido a lo largo de generaciones, conservando su identidad regional.

En América del Sur, Argentina destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido, con aproximadamente 44 personas. La historia migratoria argentina, que recibió inmigrantes europeos, especialmente españoles, en los siglos XIX y XX, puede explicar la presencia de familias con este apellido en el país. La influencia de la colonización y las migraciones internas también han contribuido a la dispersión del apellido en distintas provincias argentinas.

En Estados Unidos, la presencia de solo 7 personas con el apellido Urlezaga indica una presencia marginal, probablemente vinculada a migraciones recientes o a descendientes de familias que emigraron desde países hispanohablantes. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la conservación de apellidos de origen europeo y latinoamericano, y Urlezaga no es la excepción.

En otras regiones, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente relacionada con la historia de migración y asentamiento en países de habla hispana y en regiones del norte de España. La conservación del apellido en estas áreas puede estar vinculada a la tradición familiar y a la identidad cultural de las comunidades donde se asentaron los primeros portadores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Urlezaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Urlezaga

Actualmente hay aproximadamente 86 personas con el apellido Urlezaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Urlezaga está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Urlezaga es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 44 personas. Esto representa el 51.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Urlezaga tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Urlezaga (1)

Iñaki Urlezaga

1975 - Presente

Profesión: artista

País: Argentina Argentina