Urdina

166 personas
8 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Urdina es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
31
personas
#1
Rusia Rusia
119
personas
#3
Ucrania Ucrania
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.7% Muy Concentrado

El 71.7% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

166
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 48,192,771 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Urdina es más común

Rusia
País Principal

Rusia

119
71.7%
1
Rusia
119
71.7%
2
Estados Unidos
31
18.7%
3
Ucrania
11
6.6%
4
Colombia
1
0.6%
5
India
1
0.6%
6
Perú
1
0.6%
7
Filipinas
1
0.6%
8
Venezuela
1
0.6%

Introducción

El apellido Urdina es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde la historia y la migración han influido en la distribución de apellidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 119 personas en el mundo que llevan el apellido Urdina, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de distribución y posible origen cultural o geográfico.

Los países donde el apellido Urdina es más prevalente incluyen principalmente Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Colombia, India, Perú, Filipinas y Venezuela. La incidencia más alta se encuentra en Rusia, con 119 personas, seguido por Estados Unidos con 31, y en menor medida en Ucrania, Colombia, India, Perú, Filipinas y Venezuela. La distribución geográfica sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones con historia de migración o influencia cultural diversa, además de posibles conexiones con comunidades específicas en diferentes continentes.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Urdina, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La comprensión de estos aspectos permitirá entender mejor la historia y las posibles conexiones culturales que rodean a este apellido, además de ofrecer una visión clara sobre su significado y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Urdina

El análisis de la distribución geográfica del apellido Urdina revela que su presencia está concentrada principalmente en Rusia, donde se registran 119 personas, representando la mayor incidencia mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a un origen histórico en el territorio ruso. La incidencia en Rusia es significativa, ya que representa una proporción considerable del total mundial, lo que indica que el apellido puede ser de origen eslavo o tener alguna conexión con la cultura rusa.

En segundo lugar, encontramos a Estados Unidos, con 31 personas que llevan el apellido Urdina. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los procesos migratorios ocurridos en los siglos XIX y XX, donde comunidades de diferentes regiones del mundo llegaron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Estados Unidos también puede reflejar la diáspora de comunidades originarias de países con influencia en la historia migratoria del país, o incluso la adopción del apellido por parte de inmigrantes en diferentes contextos históricos.

Otros países con presencia del apellido Urdina incluyen Ucrania, con 11 personas, y países latinoamericanos como Colombia, Perú y Venezuela, cada uno con una incidencia de 1 persona. Además, en India y Filipinas, también se registran un individuo en cada caso. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, intercambios culturales o incluso la adopción del apellido en contextos particulares.

Comparando las regiones, se observa que Europa, especialmente Rusia y Ucrania, concentra la mayor parte de la incidencia, mientras que en América y Asia la presencia es mucho menor. La distribución sugiere que el apellido Urdina tiene un origen europeo, con posible expansión a otros continentes a través de migraciones y movimientos históricos. La presencia en países latinoamericanos y asiáticos, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo en contextos de diáspora o colonización.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Urdina refleja un patrón de concentración en Rusia y una dispersión moderada en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos y asiáticos. La historia migratoria y los intercambios culturales parecen haber influido en la presencia de este apellido en distintas regiones, aunque su origen principal probablemente esté en Europa del Este o en comunidades de influencia eslava.

Origen y Etimología de Urdina

El apellido Urdina presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser analizado a partir de su distribución geográfica y estructura lingüística. La terminación "-ina" en el apellido sugiere una posible raíz en lenguas eslavas o en regiones donde predominan los apellidos patronímicos o toponímicos. En el contexto ruso y ucraniano, por ejemplo, muchas denominaciones familiares terminan en "-ina" o "-ina", que en algunos casos indican pertenencia o relación con un lugar, una característica o un ancestro.

El prefijo "Urd-" podría estar relacionado con términos que en lenguas eslavas o cercanas tengan significados específicos, aunque no hay una referencia clara en los diccionarios etimológicos tradicionales. Sin embargo, algunos expertos sugieren que "Urd-" puede estar vinculado a palabras relacionadas con la tierra, un lugar o incluso un nombre propio antiguo. La presencia del apellido en regiones con influencia eslava refuerza la hipótesis de que su origen puede ser toponímico, derivado de un lugar llamado Urdina o similar, o patronímico, derivado de un nombre propio ancestral.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Urdina, lo que indica que su forma actual ha sido relativamente estable en las comunidades donde se ha mantenido. La estructura del apellido también puede reflejar influencias culturales y lingüísticas de las regiones donde se ha desarrollado, adaptándose a las características fonéticas y ortográficas de cada idioma.

El contexto histórico del apellido Urdina puede estar ligado a comunidades rurales o a familias que, en algún momento, adoptaron un nombre que reflejaba su origen geográfico o su linaje. La presencia en países con historia de migración, como Estados Unidos y países latinoamericanos, también sugiere que el apellido pudo haber sido transmitido a través de inmigrantes que llevaron consigo su identidad familiar en busca de nuevas oportunidades.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para el apellido Urdina, las evidencias sugieren un origen en regiones de influencia eslava, con posibles raíces toponímicas o patronímicas. La estructura del apellido y su distribución geográfica apoyan esta hipótesis, aunque se requiere mayor investigación para confirmar su historia exacta y significado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Urdina muestra una presencia notable en Europa del Este, particularmente en Rusia y Ucrania, donde la incidencia es más alta. La concentración en estas regiones indica que el apellido probablemente tenga raíces en comunidades eslavas o en áreas con influencia cultural y lingüística similar. La historia de estas regiones, marcada por migraciones, cambios políticos y movimientos poblacionales, ha facilitado la dispersión de apellidos como Urdina en diferentes contextos históricos.

En América, especialmente en Estados Unidos, la presencia del apellido Urdina, aunque menor en número, refleja los movimientos migratorios de europeos y otras comunidades hacia el continente americano. La migración desde Europa del Este y otras regiones hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX ha llevado a la adopción o conservación de apellidos como Urdina en las comunidades inmigrantes. La presencia en países latinoamericanos como Colombia, Perú y Venezuela, aunque escasa, también puede estar relacionada con migraciones específicas o intercambios culturales que ocurrieron en diferentes épocas.

En Asia, la incidencia del apellido Urdina en India y Filipinas, con un solo caso en cada país, sugiere una presencia muy limitada y posiblemente vinculada a migraciones o intercambios culturales específicos. La historia de estos países, marcada por colonizaciones y movimientos de población, puede explicar la llegada de apellidos europeos o de influencia occidental en ciertos casos aislados.

En términos generales, la distribución regional del apellido Urdina refleja un patrón de origen europeo, con una expansión moderada hacia otros continentes a través de migraciones. La presencia en países latinoamericanos y asiáticos, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, en algunos casos por movimientos migratorios o intercambios culturales. La concentración en Europa del Este, especialmente en Rusia y Ucrania, sigue siendo la característica más destacada de su distribución regional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Urdina

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Urdina

Actualmente hay aproximadamente 166 personas con el apellido Urdina en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 48,192,771 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Urdina está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Urdina es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 119 personas. Esto representa el 71.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Urdina son: 1. Rusia (119 personas), 2. Estados Unidos (31 personas), 3. Ucrania (11 personas), 4. Colombia (1 personas), y 5. India (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Urdina tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.