Unsicker

318 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.8% Muy Concentrado

El 85.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

318
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,157,233 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Unsicker es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

273
85.8%
1
Estados Unidos
273
85.8%
2
Alemania
45
14.2%

Introducción

El apellido Unsicker es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Alemania y en comunidades de habla hispana en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 273 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en términos globales. La distribución de Unsicker revela que su presencia es mayor en Alemania, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, y también en países latinoamericanos, principalmente en aquellos con raíces migratorias europeas. Este apellido, como muchos otros de origen germánico, puede estar ligado a antiguas tradiciones familiares, ocupaciones o lugares de origen específicos. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Unsicker, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con un enfoque en los patrones históricos y culturales que explican su actual dispersión.

Distribución Geográfica del Apellido Unsicker

El apellido Unsicker presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen europeo, con una concentración notable en Alemania, país donde la incidencia alcanza cifras significativas. De acuerdo con los datos, en Alemania hay aproximadamente 45 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 45 en la población del país. Aunque esta cifra puede parecer baja en comparación con apellidos más comunes, en términos relativos, es relevante dentro del contexto de apellidos menos frecuentes. La presencia en Alemania sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a familias tradicionales o a un origen toponímico.

Por otro lado, en Estados Unidos, la incidencia del apellido Unsicker es mucho mayor, con aproximadamente 273 personas, lo que indica que en este país la presencia del apellido es notable. La diferencia en cifras entre Alemania y Estados Unidos puede explicarse por los procesos migratorios ocurridos en los siglos XIX y XX, donde muchas familias europeas emigraron hacia América en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en Estados Unidos, que representa una proporción significativa del total mundial, refleja la historia migratoria y la diáspora europea en ese continente.

En América Latina, aunque no se disponen datos específicos en esta ocasión, es posible que el apellido tenga presencia en países con fuerte influencia alemana o europea, como Argentina, Brasil o México, donde muchas familias inmigrantes llevaron sus apellidos desde Europa. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios específicos, y en algunos casos, puede haberse adaptado o modificado con el tiempo.

En comparación con otros continentes, la presencia del apellido Unsicker parece estar concentrada en Europa y América, con una menor incidencia en Asia, África u Oceanía. Esto es coherente con los patrones migratorios históricos y con la distribución de apellidos de origen germánico en el mundo.

Origen y Etimología de Unsicker

El apellido Unsicker tiene un origen que probablemente se sitúa en el ámbito germánico, dado su mayor presencia en Alemania y en comunidades de habla alemana. La estructura del apellido, así como su sonoridad, sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o patronímico. En el caso de apellidos toponímicos, estos suelen derivar de nombres de lugares específicos, montañas, ríos o regiones geográficas. Es posible que Unsicker tenga relación con algún lugar en Alemania o en regiones cercanas, cuyo nombre haya dado origen a la familia que posteriormente adoptó el apellido.

En cuanto a su significado, no existen datos definitivos que confirmen una interpretación específica, pero algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con términos germánicos antiguos que describen características geográficas o personales. La terminación "-er" en alemán suele indicar pertenencia o procedencia, por lo que Unsicker podría significar "de Unsick" o "procedente de Unsick", si existiera un lugar con ese nombre o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o antiguas del apellido, como Unsick o Unsiger, aunque en los registros actuales la forma más común es Unsicker. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en diferentes épocas, adoptaron distintas grafías según las regiones o las migraciones.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en la Edad Media, en un entorno rural o en comunidades donde los apellidos se transmitían de generación en generación para identificar a las familias y sus lugares de procedencia. La dispersión del apellido en diferentes regiones europeas y americanas refleja los movimientos migratorios y las conexiones culturales que se establecieron a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

En términos regionales, el apellido Unsicker muestra una presencia predominante en Europa, específicamente en Alemania, donde su incidencia es la más alta. La distribución en Alemania indica que el apellido puede tener raíces profundas en ciertas regiones del país, posiblemente en áreas rurales o en localidades específicas que hayan sido el origen de las familias que llevan este apellido.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la presencia del apellido es notable, resultado de migraciones europeas, principalmente alemanas, durante los siglos XIX y XX. La comunidad de inmigrantes alemanes en Estados Unidos ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, y Unsicker es uno de los ejemplos de estos vínculos culturales.

En América Latina, aunque los datos específicos son limitados, es probable que el apellido tenga presencia en países con historia de inmigración alemana, como Argentina, Brasil y México. En estos países, el apellido puede estar asociado a familias que llegaron en diferentes oleadas migratorias y que, con el tiempo, han contribuido a la diversidad cultural y genealógica de la región.

En otros continentes, la incidencia del apellido Unsicker es mínima o inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están estrechamente ligados a Europa y a las migraciones hacia América. La distribución geográfica del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Unsicker

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Unsicker

Actualmente hay aproximadamente 318 personas con el apellido Unsicker en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,157,233 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Unsicker está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Unsicker es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 273 personas. Esto representa el 85.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Unsicker tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.