Ucelo

4.998 personas
6 países
Guatemala país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ucelo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
19
personas
#1
Guatemala Guatemala
4.962
personas
#3
Brasil Brasil
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.3% Muy Concentrado

El 99.3% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

4.998
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,640 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ucelo es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

4.962
99.3%
1
Guatemala
4.962
99.3%
2
Estados Unidos
19
0.4%
3
Brasil
12
0.2%
4
México
3
0.1%
5
España
1
0%
6
Honduras
1
0%

Introducción

El apellido Ucelo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Central y del Sur. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,962 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Ucelo es particularmente prevalente en países como Guatemala, México, y en menor medida en Estados Unidos, Brasil, España y Honduras. Esta dispersión sugiere un origen que podría estar ligado a regiones específicas de América Central, con posibles raíces en comunidades indígenas o coloniales, y una posterior migración hacia otros países. La historia y cultura de estos lugares, junto con los movimientos migratorios, han contribuido a la presencia actual del apellido Ucelo, que refleja una identidad particular en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Ucelo

El análisis de la distribución del apellido Ucelo revela que su presencia está concentrada principalmente en América Central y del Sur, con una incidencia notable en Guatemala, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza un total de 4,962, representando la mayor proporción del total mundial. En Guatemala, el apellido Ucelo es relativamente común y forma parte de la identidad de varias comunidades, especialmente en regiones donde las raíces indígenas y coloniales se entrelazan. La incidencia en Guatemala, que equivale a aproximadamente el 100% del total mundial, indica que este apellido tiene un origen fuerte en esa región, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a familias que han mantenido tradiciones ancestrales.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Ucelo es mucho menor, con solo 19 personas registradas, lo que representa aproximadamente el 0,38% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones recientes o familiares que han llegado en busca de mejores oportunidades. En Brasil, la incidencia es aún menor, con 12 personas, y en México, solo 3. La presencia en estos países refleja movimientos migratorios y la dispersión del apellido en comunidades latinoamericanas y en la diáspora hispana en Estados Unidos.

En Europa, específicamente en España, se registra una sola persona con el apellido Ucelo, lo que indica que no es un apellido común en esa región, aunque su presencia puede deberse a migraciones o conexiones familiares con América Latina. En Honduras, también se reporta una sola persona, lo que sugiere una presencia residual o de migrantes recientes. La distribución muestra claramente que el apellido Ucelo tiene su mayor concentración en Guatemala, con una presencia significativa en países vecinos y en comunidades migrantes en Estados Unidos.

Este patrón de distribución puede explicarse por la historia migratoria y las conexiones culturales entre estos países. La presencia en Guatemala y México sugiere un origen en regiones con fuerte influencia indígena y colonial, mientras que la dispersión hacia Estados Unidos refleja movimientos migratorios recientes. La baja incidencia en Europa y Brasil indica que el apellido no tiene raíces profundas en esas regiones, sino que es resultado de migraciones específicas o conexiones familiares.

Origen y Etimología del Apellido Ucelo

El apellido Ucelo tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la región de Guatemala y, en general, a América Central. La estructura del apellido, con terminaciones en "-elo", puede sugerir un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y universalmente aceptada. Es posible que Ucelo derive de un nombre de lugar, una comunidad o una característica geográfica específica en la región centroamericana, dado que muchos apellidos en esa área tienen raíces en nombres de pueblos, montañas o ríos.

Otra hipótesis apunta a que Ucelo podría tener un origen indígena, posiblemente relacionado con lenguas mayas o de otros pueblos originarios, dado que la incidencia más alta se encuentra en Guatemala, donde las comunidades indígenas han mantenido sus tradiciones y nombres a lo largo de los siglos. La presencia en países como Honduras y México también refuerza esta posibilidad, ya que en estas regiones existen apellidos con raíces en lenguas indígenas y en nombres de lugares ancestrales.

En cuanto al significado, no hay una traducción clara o un significado definido en los registros históricos, pero algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con términos que describen características geográficas o nombres de lugares específicos. Variantes ortográficas del apellido, si las hubiera, podrían incluir pequeñas variaciones en la escritura, pero en los datos disponibles, Ucelo parece mantenerse bastante estable.

El contexto histórico del apellido Ucelo puede estar ligado a las comunidades indígenas y a las familias que, durante la colonización, adoptaron o mantuvieron nombres relacionados con sus territorios o características ancestrales. La influencia colonial y la integración cultural han permitido que este apellido perdure en las generaciones actuales, especialmente en Guatemala y en comunidades migrantes en Estados Unidos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ucelo muestra una presencia predominantemente en América, con una concentración muy marcada en América Central, particularmente en Guatemala. La incidencia en Guatemala, que representa la mayor parte del total mundial, indica que allí es un apellido de uso común en ciertas comunidades, posiblemente ligado a linajes históricos o familias tradicionales. La presencia en México, aunque mucho menor, también sugiere una posible expansión o migración interna dentro del continente.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido Ucelo es escasa, con solo 19 personas registradas. Sin embargo, esta pequeña muestra refleja la migración reciente y la dispersión de familias centroamericanas en Estados Unidos, donde muchas comunidades mantienen sus apellidos como parte de su identidad cultural. La presencia en Brasil y España, con solo 12 y 1 personas respectivamente, indica que el apellido no tiene una presencia significativa en estos países, aunque puede existir por conexiones familiares o migraciones específicas.

En términos de distribución regional, el apellido Ucelo es un ejemplo de cómo las comunidades indígenas y coloniales en América Central han mantenido sus tradiciones y nombres a lo largo de los siglos. La incidencia en Guatemala y Honduras refleja la continuidad de estas raíces, mientras que en Estados Unidos, la dispersión es resultado de movimientos migratorios en las últimas décadas. La presencia en países europeos y sudamericanos es prácticamente residual, lo que confirma que su origen y mayor concentración están en América Central.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización española, que llevó nombres y apellidos a la región, y por las migraciones internas y externas que han ocurrido en los últimos siglos. La dispersión del apellido Ucelo en diferentes países y continentes es, en gran medida, un reflejo de estas dinámicas migratorias y culturales, que han permitido que este apellido mantenga su identidad en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ucelo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ucelo

Actualmente hay aproximadamente 4.998 personas con el apellido Ucelo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,640 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ucelo está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ucelo es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 4.962 personas. Esto representa el 99.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ucelo son: 1. Guatemala (4.962 personas), 2. Estados Unidos (19 personas), 3. Brasil (12 personas), 4. México (3 personas), y 5. España (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Ucelo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.