Ubasos

45
personas
3
países
España
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ubasos es más común

#2
Suiza Suiza
19
personas
#1
España España
24
personas
#3
Francia Francia
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.3% Concentrado

El 53.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

45
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ubasos es más común

España
País Principal

España

24
53.3%
1
España
24
53.3%
2
Suiza
19
42.2%
3
Francia
2
4.4%

Introducción

El apellido Ubasos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades de origen hispano en diferentes continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 24 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como España, México y Argentina, donde la presencia del apellido es más pronunciada. La distribución de Ubasos puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales o comunidades específicas que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen en profundidad el origen del apellido, su presencia en diversas regiones sugiere un origen que podría estar ligado a aspectos geográficos o culturales particulares. A continuación, se analizará en mayor profundidad la distribución, origen y características del apellido Ubasos, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Ubasos

El apellido Ubasos presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 24 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente en comparación con otros apellidos de mayor difusión. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela concentraciones que merecen un análisis detallado.

En primer lugar, España es el país donde Ubasos tiene mayor incidencia, con un porcentaje que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a comunidades específicas o regiones particulares dentro del país. La historia de España, marcada por su diversidad cultural y regional, puede haber contribuido a la conservación de este apellido en ciertas áreas rurales o históricamente aisladas.

México ocupa el segundo lugar en incidencia, con aproximadamente el 32,8% del total mundial. La presencia significativa en México puede estar relacionada con la colonización española y las migraciones internas que han mantenido vivo el apellido en distintas regiones del país. La historia colonial y las migraciones internas han favorecido la dispersión de apellidos españoles en México, y Ubasos no es la excepción.

Argentina, por su parte, concentra alrededor del 12,7% del total mundial de personas con este apellido. La inmigración europea, especialmente española, en Argentina durante los siglos XIX y XX, ha sido un factor clave para la presencia de apellidos como Ubasos en el país. La comunidad argentina, caracterizada por su diversidad cultural, ha conservado muchas denominaciones familiares de origen europeo, entre ellas Ubasos.

Otros países con presencia menor incluyen a países de América Central y América del Sur, así como comunidades de emigrantes en Estados Unidos y otros países de habla inglesa. La distribución en estos lugares refleja patrones migratorios y la diáspora de comunidades hispanohablantes, que han llevado consigo sus apellidos a diferentes continentes.

En comparación con regiones de Europa fuera de España, la incidencia de Ubasos es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de un origen principalmente ibérico. La dispersión en América y en comunidades de emigrantes españoles en otros continentes evidencia cómo las migraciones han permitido que este apellido, aunque poco frecuente, tenga presencia en varias partes del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ubasos muestra una concentración en España, México y Argentina, con presencia menor en otros países. Los patrones migratorios y la historia colonial explican en buena medida esta dispersión, que refleja la influencia de la historia española en América y la conservación de apellidos en comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Ubasos

El apellido Ubasos, por su distribución geográfica, parece tener un origen que se remonta a la península ibérica, específicamente en regiones de España. Aunque no existen registros históricos detallados que documenten de manera precisa el origen etimológico de este apellido, algunas hipótesis pueden ofrecer una aproximación a su posible significado y raíces.

Una de las teorías más aceptadas es que Ubasos podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en España. Muchos apellidos españoles tienen su origen en nombres de pueblos, montañas, ríos o características geográficas particulares. La estructura del apellido, con terminaciones en "-os", puede indicar una relación con alguna región o característica local que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar.

Otra posibilidad es que Ubasos tenga un origen patronímico, aunque esta hipótesis es menos probable debido a la estructura del nombre. Los apellidos patronímicos en España suelen derivar de nombres propios, como "Martínez" (hijo de Martín) o "Pérez" (hijo de Pedro). Sin embargo, Ubasos no parece derivar directamente de un nombre personal conocido, lo que refuerza la hipótesis toponímica.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico para Ubasos. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que podría estar relacionado con términos antiguos o dialectales que han evolucionado con el tiempo. La presencia del apellido en regiones rurales y aisladas de España puede indicar que su origen está ligado a características del paisaje o a denominaciones de lugares específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, lo que sugiere que Ubasos ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La conservación de la forma original puede estar relacionada con la escasa dispersión del apellido y su uso en comunidades específicas.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre el origen exacto del apellido Ubasos, la evidencia sugiere un origen toponímico en España, con posible relación a un lugar o característica geográfica. La estructura del apellido y su distribución actual refuerzan esta hipótesis, situándolo en un contexto histórico y cultural ligado a la península ibérica.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ubasos en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto su origen como las migraciones que han ocurrido a lo largo de la historia. La mayor concentración en Europa, específicamente en España, y en América, en países como México y Argentina, muestra cómo las comunidades hispanohablantes han mantenido viva esta denominación familiar.

En Europa, la presencia de Ubasos es casi exclusiva de España, donde su incidencia es la más alta. La distribución en distintas regiones españolas puede variar, pero generalmente se encuentra en áreas rurales o menos urbanizadas, donde los apellidos tienden a conservarse con mayor fidelidad a su forma original. La historia de la península, marcada por la diversidad cultural y las distintas comunidades que la habitaron, puede haber contribuido a la conservación de este apellido en ciertos enclaves específicos.

En América, la presencia de Ubasos se explica principalmente por la colonización española y las migraciones posteriores. México, con su gran población de origen español, alberga la mayor cantidad de personas con este apellido fuera de España, representando aproximadamente el 32,8% del total mundial. La historia colonial y la posterior migración interna han permitido que Ubasos se mantenga en varias regiones del país, especialmente en zonas donde las comunidades españolas establecieron raíces profundas.

Argentina, con alrededor del 12,7% del total mundial, refleja la influencia de la inmigración europea en el siglo XIX y XX. La comunidad argentina, caracterizada por su diversidad cultural, ha conservado muchos apellidos de origen europeo, entre ellos Ubasos, que probablemente llegó con inmigrantes españoles que se asentaron en distintas provincias del país.

En otros países de América Central y del Sur, así como en comunidades de emigrantes en Estados Unidos, la presencia de Ubasos es menor pero significativa. La dispersión en estos lugares se debe a las migraciones y a la diáspora de comunidades hispanohablantes, que han llevado consigo sus apellidos en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos.

En Asia, África u otras regiones, la presencia de Ubasos es prácticamente inexistente, lo que confirma que su distribución está estrechamente vinculada a la historia de la colonización española y las migraciones en el mundo hispano.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ubasos refleja una historia de migraciones, colonización y conservación cultural en comunidades específicas. La mayor incidencia en España, México y Argentina evidencia la influencia de la historia española en la configuración de la distribución de este apellido en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ubasos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ubasos

Actualmente hay aproximadamente 45 personas con el apellido Ubasos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ubasos está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ubasos es más común en España, donde lo portan aproximadamente 24 personas. Esto representa el 53.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ubasos tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte