Tyler-smith

58 personas
4 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tyler-smith es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
13
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
34
personas
#3
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.6% Concentrado

El 58.6% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

58
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 137,931,034 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tyler-smith es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

34
58.6%
1
Inglaterra
34
58.6%
2
Estados Unidos
13
22.4%
3
Nueva Zelanda
10
17.2%
4
Canadá
1
1.7%

Introducción

El apellido Tyler-Smith es una combinación de dos apellidos que, en conjunto, conforman una identidad familiar distintiva. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, su presencia se ha ido consolidando en diferentes regiones, especialmente en países anglosajones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 34 personas con el apellido en Inglaterra, 13 en Estados Unidos, 10 en Nueva Zelanda y 1 en Canadá, lo que indica una incidencia mundial relativamente baja pero significativa en ciertos países. La incidencia global, basada en estos datos, sugiere que el apellido no es muy frecuente, pero sí relevante en contextos específicos, particularmente en comunidades de habla inglesa. La estructura compuesta del apellido, unida a su posible origen en tradiciones patronímicas o toponímicas, refleja una historia que puede estar vinculada a la migración, la historia colonial y las tradiciones familiares de origen anglosajón. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Tyler-Smith, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tyler-Smith

La distribución del apellido Tyler-Smith revela una presencia concentrada principalmente en países de habla inglesa, con una incidencia notable en Inglaterra, Estados Unidos y Nueva Zelanda. En Inglaterra, la incidencia de 34 personas indica que, aunque no es un apellido muy frecuente, tiene una presencia significativa en comparación con otros países. La incidencia en Estados Unidos, con 13 personas, refleja la expansión del apellido en un país caracterizado por su historia de inmigración y mezcla cultural. Nueva Zelanda, con 10 personas, también muestra una presencia relevante, probablemente relacionada con la colonización británica y las migraciones posteriores. En Canadá, solo se registra una persona con este apellido, lo que sugiere que su presencia allí es muy limitada, aunque puede estar en proceso de expansión en ciertos círculos familiares o comunidades específicas.

El patrón de distribución indica que el apellido Tyler-Smith tiene raíces en regiones con fuerte influencia anglosajona, y su presencia en estos países puede explicarse por migraciones históricas, colonización y relaciones culturales. La incidencia en Inglaterra, como país de origen probable, es la más alta, seguida por Estados Unidos y Nueva Zelanda, que han sido destinos tradicionales para migrantes británicos. La baja incidencia en Canadá puede deberse a que el apellido aún no se ha consolidado en la población, o bien a que es un apellido relativamente reciente en esas regiones. La distribución geográfica refleja, en general, un patrón de dispersión en países con historia colonial británica y comunidades de habla inglesa, donde los apellidos compuestos como Tyler-Smith suelen ser más frecuentes en ciertos círculos familiares y sociales.

En comparación con otros apellidos compuestos, Tyler-Smith muestra una presencia más limitada, pero su distribución en estos países indica una posible historia de migración y adaptación en diferentes contextos culturales. La incidencia en países como Inglaterra y Estados Unidos también puede estar relacionada con la tradición de combinar apellidos para preservar linajes familiares o por motivos sociales y culturales específicos.

Origen y Etimología de Tyler-Smith

El apellido Tyler-Smith es una combinación de dos apellidos de origen anglosajón, cada uno con su propia historia y significado. La parte Tyler proviene del inglés antiguo y está relacionada con la profesión de "tornero" o "fabricante de tejas", derivado del término tyler, que hacía referencia a un trabajador que fabricaba o colocaba tejas en techos. Este apellido, por tanto, tiene un origen ocupacional, que se remonta a la Edad Media, cuando las profesiones eran una forma común de identificar a las familias y sus roles en la comunidad.

Por otro lado, Smith es uno de los apellidos más comunes en el mundo anglosajón, derivado del oficio de herrero. El término smith en inglés antiguo significa "herrero" y se utilizaba para designar a quienes trabajaban en la forja y fabricación de objetos metálicos. Este apellido tiene una historia muy antigua y se ha transmitido de generación en generación, siendo uno de los patronímicos más extendidos en países como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia.

La unión de Tyler y Smith en un solo apellido compuesto, Tyler-Smith, puede tener varias explicaciones. Una de ellas es la intención de preservar ambos linajes familiares, especialmente en contextos donde la herencia o la identidad familiar eran importantes. La forma compuesta también puede indicar una unión matrimonial entre dos familias con estos apellidos, o bien una decisión de unificar dos ramas familiares distintas para mantener su legado. En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Tyler Smith sin guion, aunque la versión con guion es la más formal y reconocida en registros oficiales.

El apellido, por tanto, refleja una historia de ocupaciones tradicionales y linajes familiares que se han mantenido a lo largo de los siglos, en un contexto cultural donde los apellidos ocupacionales y patronímicos eran fundamentales para la identidad social y profesional. La presencia del apellido en países de habla inglesa confirma su origen en la tradición anglosajona, con raíces en profesiones y linajes familiares que se remontan a la Edad Media.

Presencia Regional

El apellido Tyler-Smith presenta una distribución que se puede analizar desde una perspectiva regional y continental. En Europa, específicamente en Inglaterra, su presencia es la más significativa, con 34 personas registradas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. Esto refuerza la hipótesis de que el origen del apellido está en esta región, donde las tradiciones ocupacionales y familiares han sido históricamente fuertes.

En América del Norte, Estados Unidos muestra una incidencia de 13 personas, reflejando la expansión del apellido en un país caracterizado por su historia de inmigración y mezcla cultural. La presencia en Canadá, con solo 1 persona, indica que aún no es un apellido muy extendido en ese país, aunque puede tener potencial de crecimiento en ciertos círculos familiares.

En Oceanía, Nueva Zelanda registra 10 personas con el apellido, lo que también puede explicarse por la migración británica durante la colonización del país. La presencia en estos países demuestra cómo las migraciones y las relaciones coloniales han influido en la dispersión de apellidos como Tyler-Smith.

En términos de regiones, el apellido tiene una distribución que refleja patrones históricos de migración desde Europa hacia América y Oceanía. La presencia en países con fuerte influencia británica, como Nueva Zelanda y Estados Unidos, confirma su origen anglosajón y su expansión a través de las migraciones coloniales. La baja incidencia en otros continentes, como Asia o África, indica que el apellido aún no ha llegado o no se ha establecido en esas regiones, aunque la globalización y las migraciones recientes podrían cambiar esta situación en el futuro.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tyler-smith

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tyler-smith

Actualmente hay aproximadamente 58 personas con el apellido Tyler-smith en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 137,931,034 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tyler-smith está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tyler-smith es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 34 personas. Esto representa el 58.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tyler-smith tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.