Txopeitia

7 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Txopeitia es más común

España
País Principal

España

7
100%
1
España
7
100%

Introducción

El apellido Txopeitia es un apellido de origen vasco, caracterizado por su singularidad y fuerte arraigo en la cultura y tradición del País Vasco. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su presencia en diferentes regiones refleja una historia profunda y vinculada a la identidad vasca. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 7 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su relevancia cultural y su historia familiar lo convierten en un ejemplo interesante de la diversidad de apellidos en la península ibérica y en las comunidades vascas en particular.

El apellido Txopeitia se encuentra principalmente en el País Vasco, donde su presencia es más significativa, aunque también existen registros en otras regiones de España y en comunidades de emigrantes vascos en América. La historia de este apellido está vinculada a la toponimia vasca, y su estructura refleja las características propias del idioma euskera. La rareza del apellido hace que sea un tema de interés para genealogistas, historiadores y personas que investigan sus raíces familiares, ya que cada referencia y dato sobre su distribución ayuda a comprender mejor la migración y la historia de las familias que llevan este nombre.

Distribución Geográfica del Apellido Txopeitia

La distribución del apellido Txopeitia es sumamente limitada en términos globales, con una incidencia que se concentra principalmente en el País Vasco, una región del norte de España conocida por su lengua y cultura propias. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 7 personas con este apellido, lo que indica que su presencia es casi exclusiva de esa zona. La incidencia en otros países es prácticamente inexistente, aunque puede haber registros aislados en comunidades de emigrantes vascos en América, especialmente en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

En el País Vasco, el apellido tiene una presencia significativa en localidades donde la toponimia y la historia local reflejan su origen. La distribución en esta región muestra que el apellido puede estar asociado a antiguos linajes familiares o a lugares específicos, lo que refuerza su carácter toponímico. La baja incidencia en otras regiones del mundo puede explicarse por los patrones migratorios históricos, en los que las familias vascas emigraron principalmente a América durante los siglos XIX y XX, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En comparación con otros apellidos vascos, Txopeitia es mucho menos frecuente, lo que lo sitúa en una categoría de rareza. La distribución geográfica revela que su presencia en el extranjero es mínima, y en general, la mayoría de las personas con este apellido residen en el País Vasco o en comunidades de descendientes vascos en América. La migración y la dispersión de las familias vascas han contribuido a que algunos apellidos, como Txopeitia, mantengan una presencia muy localizada y específica, reflejando la historia de las migraciones internas y externas de la región.

Origen y Etimología de Txopeitia

El apellido Txopeitia tiene un origen claramente toponímico, típico de muchos apellidos vascos. La estructura del nombre sugiere que proviene de un lugar geográfico, probablemente una localidad, un monte o una zona específica en el País Vasco. La raíz "Txope" en euskera puede estar relacionada con términos que hacen referencia a un lugar, una característica del terreno o un elemento natural, mientras que la terminación "-tia" es común en la toponimia vasca, indicando un lugar o una propiedad.

El significado exacto de Txopeitia puede estar vinculado a un lugar donde abundan ciertos elementos naturales o a una característica particular del paisaje. La etimología vasca suele ser compleja, pero en este caso, la estructura sugiere que el apellido se originó como una referencia a un sitio específico, que posteriormente fue adoptado como apellido familiar. La variante ortográfica más frecuente en registros históricos y documentos es precisamente Txopeitia, aunque en algunos casos puede encontrarse con pequeñas variaciones en la escritura debido a la transcripción o adaptaciones en diferentes regiones.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición vasca de nombrar a las familias según los lugares donde residían o poseían tierras. La presencia de este apellido en registros antiguos refuerza su carácter toponímico y su relación con la historia y la geografía del País Vasco. La transmisión de generación en generación ha mantenido esta referencia geográfica, que hoy en día sigue siendo un símbolo de identidad para quienes llevan este apellido.

Presencia Regional

La presencia del apellido Txopeitia se concentra principalmente en Europa, específicamente en el País Vasco, donde su incidencia es notable en comparación con otras regiones. En esta área, el apellido forma parte del patrimonio cultural y familiar, y su distribución puede variar desde pequeñas localidades hasta áreas rurales donde las familias han mantenido su linaje a lo largo de los siglos.

En América, aunque la incidencia es muy baja, existen registros de personas con este apellido en comunidades de emigrantes vascos en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos. La migración vasca durante los siglos XIX y XX llevó a que algunos descendientes mantuvieran el apellido, aunque en menor medida, debido a la dispersión y la integración en nuevas culturas.

En otros continentes, la presencia de Txopeitia es prácticamente inexistente, lo que refleja la especificidad de su origen y la limitada migración de familias con este apellido en comparación con otros apellidos vascos más comunes. La distribución regional muestra que, a pesar de su rareza, el apellido sigue siendo un símbolo de identidad en las comunidades donde se mantiene vivo, especialmente en el País Vasco, donde la historia y la cultura vasca siguen siendo un pilar fundamental para sus portadores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Txopeitia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Txopeitia

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Txopeitia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Txopeitia está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Txopeitia es más común en España, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Txopeitia tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.