Tuser

2.088
personas
20
países
Bangladesh
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tuser es más común

#2
Turquía Turquía
270
personas
#1
Bangladesh Bangladesh
1.622
personas
#3
Rumania Rumania
149
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.7% Muy Concentrado

El 77.7% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.088
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,831,418 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tuser es más común

Bangladesh
País Principal

Bangladesh

1.622
77.7%
1
Bangladesh
1.622
77.7%
2
Turquía
270
12.9%
3
Rumania
149
7.1%
4
Rusia
18
0.9%
5
Estados Unidos
14
0.7%
6
Brasil
1
0%
7
Bielorrusia
1
0%
8
Canadá
1
0%
10
España
1
0%

Introducción

El apellido Tuser es un apellido poco común a nivel mundial, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,622 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Asia, Europa y América. La incidencia del apellido varía considerablemente entre diferentes naciones, siendo más frecuente en Bangladesh, Turquía y Rumania, entre otros países. La presencia de Tuser en distintas partes del mundo refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no es un apellido ampliamente conocido en la cultura popular, su distribución y origen ofrecen una interesante perspectiva sobre las raíces y movimientos de las comunidades que lo portan.

Distribución Geográfica del Apellido Tuser

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tuser revela que su presencia está concentrada en varias regiones del mundo, con una incidencia notable en países de Asia, Europa y América. Los datos indican que Bangladesh es el país donde este apellido tiene la mayor incidencia, con aproximadamente 1,622 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto sugiere que en Bangladesh, el apellido Tuser puede tener raíces profundas, posiblemente ligado a comunidades específicas o a tradiciones familiares que se han mantenido a lo largo del tiempo.

Turquía ocupa el segundo lugar en incidencia, con unas 270 personas que llevan este apellido. La presencia en Turquía puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con regiones cercanas. Rumania también presenta una incidencia considerable, con 149 personas, lo que puede reflejar influencias de migraciones o intercambios culturales en Europa del Este.

En menor medida, el apellido Tuser aparece en países como Rusia, con 18 personas, y en Estados Unidos, con 14 individuos. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, así como a la diáspora de comunidades originarias de las regiones donde el apellido es más frecuente. Otros países con presencia mínima incluyen Brasil, Bielorrusia, Canadá, República Checa, España, Italia, Kazajistán, Moldavia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Polonia, Arabia Saudita, Eslovaquia y Venezuela, cada uno con un solo portador registrado.

Este patrón de distribución muestra una concentración en países de Asia y Europa, con una dispersión menor en América y Oceanía. La presencia en países como Bangladesh, Turquía y Rumania sugiere un origen probable en regiones de habla turca o en comunidades del sur de Asia, mientras que las apariciones en países occidentales pueden estar relacionadas con migraciones y diásporas. La dispersión geográfica del apellido Tuser refleja tanto movimientos históricos como actuales, y puede estar influenciada por factores como la colonización, el comercio y las migraciones internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Tuser

El apellido Tuser presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en las fuentes tradicionales de genealogía, puede estar vinculado a raíces en regiones de habla turca o en comunidades del sur de Asia. La presencia significativa en Bangladesh y Turquía sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o patronímico en estas áreas. En turco, la estructura del apellido y su fonética podrían indicar una derivación de términos relacionados con características geográficas o nombres de lugares específicos.

Es posible que Tuser sea una variante ortográfica de otros apellidos similares en diferentes idiomas, o que tenga raíces en palabras que describen características físicas, ocupaciones o atributos culturales de las comunidades que lo portan. Sin embargo, no existen registros claros que definan un significado preciso o una etimología definitiva para este apellido en las fuentes convencionales. La falta de variantes ortográficas conocidas también sugiere que puede tratarse de un apellido relativamente único o específico de ciertos grupos familiares.

En términos de historia, el apellido podría haberse originado en una comunidad específica que adoptó un nombre propio o un término geográfico como identificador familiar. Con el tiempo, este apellido se habría transmitido de generación en generación, manteniendo su forma en las regiones donde fue adoptado. La influencia de idiomas como el turco, el bengalí o el rumano puede haber contribuido a la forma actual del apellido, aunque su significado exacto permanece en cierto modo en el ámbito de la especulación debido a la escasez de registros históricos precisos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Tuser en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Bangladesh y Turquía, la incidencia es la más alta, con Bangladesh concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. Esto indica que en estas regiones, Tuser puede tener raíces profundas y una historia que se remonta a varias generaciones. La presencia en Bangladesh, con 1,622 personas, representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial, lo que sugiere que el apellido es casi exclusivo de esta región en términos de volumen absoluto.

En Europa, países como Rumania y Rusia muestran una presencia menor, pero significativa en comparación con otros países occidentales. La incidencia en Rumania, con 149 personas, y en Rusia, con 18, puede reflejar migraciones internas o conexiones históricas con comunidades de origen turco o del sur de Asia. La presencia en países europeos puede estar vinculada a movimientos migratorios en los siglos pasados, así como a intercambios culturales en la región.

En América, la incidencia del apellido Tuser es muy baja, con registros en Estados Unidos, México, Venezuela, y otros países, cada uno con un solo portador. Esto indica que en estas regiones, la presencia del apellido es resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han llevado el apellido a estos países. La dispersión en América del Norte y América Latina refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades de origen en Asia y Europa han llegado a estos continentes en busca de nuevas oportunidades.

En Oceanía, específicamente en Nueva Zelanda, también se registra un portador, lo que puede estar asociado a migraciones modernas o conexiones familiares recientes. La distribución global del apellido Tuser es, por tanto, una muestra de cómo los movimientos migratorios y las relaciones históricas han influido en la dispersión de ciertos apellidos, incluso aquellos que en apariencia son poco comunes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tuser

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tuser

Actualmente hay aproximadamente 2.088 personas con el apellido Tuser en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,831,418 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tuser está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tuser es más común en Bangladesh, donde lo portan aproximadamente 1.622 personas. Esto representa el 77.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tuser son: 1. Bangladesh (1.622 personas), 2. Turquía (270 personas), 3. Rumania (149 personas), 4. Rusia (18 personas), y 5. Estados Unidos (14 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Tuser tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bangladesh, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte