Turquer

78 personas
4 países
Francia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.2% Muy Concentrado

El 96.2% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

78
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 102,564,103 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Turquer es más común

País Principal

Francia

75
96.2%
1
75
96.2%
2
1
1.3%
3
1
1.3%
4
1
1.3%

Introducción

El apellido Turquer es un apellido poco común en el ámbito global, pero que presenta una incidencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 75 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una presencia relativamente limitada pero notable en contextos específicos. La distribución geográfica revela que este apellido es especialmente prevalente en Francia, donde se estima que hay alrededor de 75 individuos con este apellido, representando una incidencia del 100% en ese país. Fuera de Francia, su presencia es prácticamente insignificante, con una incidencia de 1 en Canadá, 1 en Costa de Marfil y 1 en Tailandia, lo que sugiere que su distribución es muy concentrada y posiblemente relacionada con migraciones o comunidades específicas. La historia y el origen del apellido Turquer parecen estar ligados a contextos culturales y lingüísticos particulares, lo que invita a explorar su raíz etimológica y su evolución a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Turquer

La distribución geográfica del apellido Turquer revela una presencia predominantemente en Francia, donde se estima que la totalidad de las personas con este apellido residen, con una incidencia de 75 en ese país. Esto representa una incidencia del 100% en Francia, lo que indica que el apellido es casi exclusivo de este territorio en el contexto mundial. La presencia en otros países es prácticamente inexistente, con solo una persona registrada en Canadá, otra en Costa de Marfil y una más en Tailandia, cada una con una incidencia de 1. La dispersión en estos países sugiere que el apellido no tiene una distribución amplia a nivel global, sino que puede estar asociado a migraciones específicas o comunidades particulares que han llevado el apellido a diferentes continentes.

El patrón de distribución indica que el apellido Turquer tiene un fuerte arraigo en Francia, posiblemente debido a raíces históricas, culturales o lingüísticas que se remontan a épocas pasadas. La presencia en países como Canadá, Costa de Marfil y Tailandia, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios, relaciones coloniales o intercambios culturales. La concentración en Francia también puede reflejar una historia de inmigración o de comunidades que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, conservando su identidad en un contexto europeo. La escasa incidencia en otros países refuerza la idea de que el apellido no es ampliamente difundido ni común en otras regiones del mundo, sino que su distribución es muy localizada y específica.

En comparación con otros apellidos que tienen una presencia global más extendida, Turquer se caracteriza por su perfil de distribución restringida, lo que puede facilitar su estudio en términos de genealogía y origen cultural. La incidencia en Francia, en particular, sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia de ese país o en comunidades que han tenido vínculos estrechos con su territorio. La dispersión en otros continentes, aunque mínima, también invita a investigar posibles conexiones migratorias o relaciones históricas que hayan llevado a la presencia del apellido en esas regiones.

Origen y Etimología de Turquer

El apellido Turquer presenta un origen que parece estar ligado a raíces lingüísticas y culturales relacionadas con la región turca o con comunidades que tuvieron contacto con ella. La terminación "-er" en francés puede indicar un origen patronímico o un derivado de un término que describe una ocupación, característica o relación con un lugar. La raíz "Turqu" o "Turquer" podría estar relacionada con el término "Turco", que en varios idiomas y contextos históricos se ha utilizado para describir a personas originarias de Turquía o relacionadas con el Imperio Otomano.

El significado del apellido puede estar asociado a un ancestro que tuvo alguna relación con Turquía, ya sea por origen, profesión o alguna característica distintiva. La presencia en Francia, un país con una historia de contacto con el Imperio Otomano y una comunidad turca significativa en ciertos periodos históricos, refuerza esta hipótesis. Además, variantes ortográficas como "Turquér" o "Turquer" podrían existir, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo.

El origen del apellido también puede estar vinculado a un apodo o a una denominación que hacía referencia a una característica física, cultural o profesional de un antepasado. La historia del apellido Turquer en Francia y otros países puede estar relacionada con migraciones de personas provenientes del mundo otomano o con comunidades que adoptaron este apellido en contextos coloniales o de intercambio cultural. En definitiva, su raíz parece estar profundamente conectada con la historia de las relaciones entre Europa y el mundo turco, reflejando en su etimología un vínculo con esa región y su historia.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Turquer por continentes revela una distribución muy concentrada en Europa, específicamente en Francia, donde la incidencia es máxima. La presencia en otros continentes, como América, Asia y África, es prácticamente inexistente, con solo unos pocos casos aislados en Canadá, Costa de Marfil y Tailandia. Esto indica que el apellido no se ha extendido de manera significativa a nivel global, sino que mantiene una presencia limitada y localizada.

En Europa, Francia es claramente el país con mayor incidencia, lo que puede estar relacionado con la historia de migraciones, intercambios culturales y relaciones diplomáticas con Turquía y otros países del mundo otomano. La presencia en Canadá, aunque mínima, puede reflejar migraciones recientes o históricas de franceses o personas con vínculos culturales con Francia. La aparición en Costa de Marfil y Tailandia, países con historias coloniales y relaciones internacionales diversas, puede estar vinculada a movimientos migratorios, relaciones diplomáticas o comunidades específicas que han mantenido el apellido.

En términos de regiones, el apellido Turquer no muestra una presencia significativa en América Latina, Estados Unidos, Asia o África en general, lo que refuerza su carácter de apellido con raíces principalmente en Europa, especialmente en Francia. La escasa incidencia en otros continentes puede deberse a la dispersión de comunidades específicas o a migraciones recientes que aún no han tenido un impacto amplio en la distribución global.

En resumen, la presencia regional del apellido Turquer refleja un patrón de distribución muy localizado, con una fuerte concentración en Francia y una presencia residual en otros países, probablemente vinculada a relaciones históricas y migratorias específicas. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren un origen europeo con conexiones culturales y lingüísticas que se han mantenido a lo largo del tiempo, en un contexto de intercambios históricos entre Europa y el mundo turco.