Turnipseed

3.289 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Turnipseed es más común

#2
Islas Cook Islas Cook
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.286
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.9% Muy Concentrado

El 99.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.289
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,432,350 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Turnipseed es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.286
99.9%
1
Estados Unidos
3.286
99.9%
2
Islas Cook
1
0%
3
Inglaterra
1
0%
4
Nigeria
1
0%

Introducción

El apellido Turnipseed es un apellido de origen anglosajón que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,286 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en Estados Unidos, con una incidencia notable, aunque también existen registros en otros países, aunque en menor medida. La historia y el origen de este apellido están ligados a tradiciones culturales y migratorias de los países anglosajones, particularmente en el contexto de la colonización y expansión en América del Norte. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Turnipseed, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Turnipseed

El apellido Turnipseed presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa, con Estados Unidos siendo el país donde su incidencia es más significativa. Según los datos, en Estados Unidos hay aproximadamente 3,286 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una incidencia notable en comparación con otros países, donde su presencia es casi insignificante o muy escasa.

Fuera de Estados Unidos, existen registros mínimos en otros países, como en el Reino Unido, Canadá, y algunos países de América Latina, aunque en cantidades muy reducidas. Por ejemplo, en el Reino Unido y en Canadá, hay casos aislados, con incidencias de 1 persona en cada uno, lo que indica que el apellido no es común en esas regiones. La presencia en países latinoamericanos, como México o Argentina, también es muy escasa, aunque en algunos casos puede estar relacionada con migraciones o descendientes de inmigrantes estadounidenses.

La distribución en Estados Unidos puede explicarse por la historia de migración y asentamiento de familias de origen anglosajón en el continente. La expansión hacia el oeste y la colonización de territorios en Norteamérica favorecieron la difusión de apellidos como Turnipseed. La dispersión en Estados Unidos también puede estar vinculada a comunidades rurales y agrícolas, donde apellidos relacionados con actividades agrícolas o características físicas, como en este caso, pudieron haberse mantenido a través de generaciones.

En comparación con otros países, la prevalencia en Estados Unidos es claramente dominante, con una incidencia que supera ampliamente a la de otros países. La presencia en Europa, particularmente en el Reino Unido, es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un fuerte arraigo en la cultura anglosajona y en la historia migratoria hacia América del Norte.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Turnipseed refleja principalmente su origen en Estados Unidos, con una presencia casi exclusiva en ese país y una incidencia mínima en otros lugares, lo que indica un patrón de migración y asentamiento ligado a la historia de colonización y expansión en Norteamérica.

Origen y Etimología de Turnipseed

El apellido Turnipseed tiene un origen que puede estar relacionado con características físicas, ocupaciones o aspectos descriptivos de los primeros portadores. La estructura del apellido sugiere una posible relación con la agricultura o con alguna característica particular de las personas que lo llevaron en sus inicios. La palabra "turnip" en inglés significa " nabo", una planta cultivada ampliamente en Europa y América del Norte, utilizada tanto como alimento como en prácticas agrícolas tradicionales. La palabra "seed" significa "semilla". Por lo tanto, el apellido puede interpretarse como "semilla de nabo" o "semilla de la planta de nabo".

Este tipo de apellido, que combina un sustantivo con "seed", es característico de apellidos de origen descriptivo o topográfico, que hacen referencia a un elemento distintivo en la vida o entorno de los primeros portadores. En este caso, podría haber sido utilizado para identificar a alguien que cultivaba nabos o que vivía en un lugar donde esa planta era prominente. También es posible que el apellido tenga un origen simbólico o metafórico, asociado a la fertilidad, crecimiento o abundancia, conceptos que podrían estar ligados a la semilla en un sentido más amplio.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Turnipseed, aunque en algunos registros históricos o genealogías puede encontrarse escrito de manera ligeramente distinta, como "Turnip Seed" separado, o con variaciones en la pronunciación. Sin embargo, la forma más común y aceptada en registros oficiales y genealogías es "Turnipseed".

El origen del apellido se sitúa en el contexto de apellidos descriptivos que surgieron en Inglaterra y otras regiones anglosajonas, donde era común identificar a las personas por características físicas, ocupaciones o elementos del entorno. La presencia del apellido en Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con inmigrantes que llevaron este nombre desde Europa, probablemente en los siglos XVII o XVIII, durante los periodos de colonización y asentamiento en América del Norte.

En resumen, el apellido Turnipseed probablemente tenga un origen agrícola y descriptivo, relacionado con la planta de nabo y su semilla, y refleja una tradición de apellidos que identificaban a las personas por aspectos de su entorno o actividades cotidianas en la época en que surgieron.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Turnipseed en diferentes regiones del mundo revela que su impacto es mayor en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 3,286 personas. Esto representa la mayor concentración y refleja la historia migratoria y de asentamiento en ese país. La presencia en otros continentes es prácticamente inexistente o muy marginal, con registros mínimos en países de habla inglesa y en algunos casos en América Latina, como México y Argentina.

En Europa, específicamente en el Reino Unido, la incidencia es casi nula, lo que indica que el apellido no se mantiene como un apellido común en esa región, aunque su origen puede estar allí. La dispersión en América del Norte, en cambio, es significativa, y puede atribuirse a la migración de familias desde Europa hacia Estados Unidos y Canadá en los siglos pasados. La presencia en Canadá es muy escasa, pero existe, lo que refuerza la idea de que el apellido llegó principalmente a través de migrantes anglosajones.

En América Latina, la incidencia del apellido Turnipseed es muy baja, aunque algunos registros indican que puede existir en comunidades donde hubo migración estadounidense o en regiones donde las familias con ese apellido se asentaron en busca de oportunidades agrícolas o comerciales. La presencia en países como México y Argentina, en estos casos, puede estar relacionada con migraciones recientes o descendientes de inmigrantes que conservaron el apellido a lo largo de las generaciones.

En Asia y África, no hay registros significativos del apellido Turnipseed, lo que confirma que su distribución es principalmente de carácter occidental y anglosajón. La presencia en estos continentes sería, en la mayoría de los casos, resultado de migraciones modernas o de la diáspora global, pero en cantidades muy pequeñas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Turnipseed refleja su fuerte arraigo en Estados Unidos, con una distribución limitada en otros países, principalmente en regiones de habla inglesa y en comunidades con historia de migración desde Europa. La dispersión geográfica está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios históricos y a las tradiciones culturales de las comunidades anglosajonas en América del Norte.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Turnipseed

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Turnipseed

Actualmente hay aproximadamente 3.289 personas con el apellido Turnipseed en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,432,350 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Turnipseed está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Turnipseed es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.286 personas. Esto representa el 99.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Turnipseed tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.