Tsotsolashvili

333 personas
4 países
Georgia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tsotsolashvili es más común

#2
Rusia Rusia
5
personas
#1
Georgia Georgia
326
personas
#3
Israel Israel
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.9% Muy Concentrado

El 97.9% de personas con este apellido viven en Georgia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

333
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,024,024 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tsotsolashvili es más común

Georgia
País Principal

Georgia

326
97.9%
1
Georgia
326
97.9%
2
Rusia
5
1.5%
3
Israel
1
0.3%
4
Países Bajos
1
0.3%

Introducción

El apellido Tsotsolashvili es un nombre de origen georgiano que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Georgia. Según los datos disponibles, aproximadamente 357 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido reside en Georgia, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. Además, existen registros en países como Israel, Rusia, y en menor medida en algunos países europeos, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios y diásporas georgianas a lo largo de la historia. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo ofrece una visión interesante sobre las migraciones, las raíces culturales y la historia de Georgia, un país con una rica tradición y una historia compleja que ha influido en la dispersión de sus apellidos tradicionales.

Distribución Geográfica del Apellido Tsotsolashvili

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tsotsolashvili revela que su presencia es predominantemente en Georgia, país de origen, donde la incidencia alcanza cifras elevadas en comparación con otros países. Según los datos, en Georgia hay aproximadamente 326 personas con este apellido, lo que representa una gran proporción del total mundial. Esto indica que el apellido es altamente característico de la región y probablemente tiene raíces profundas en la cultura y la historia georgiana.

Fuera de Georgia, existen registros en países como Israel, con al menos 1 persona, y en Rusia, con 5 personas, lo que refleja la migración y las conexiones históricas entre estos países y Georgia. La presencia en países europeos como los Países Bajos y en Israel puede estar relacionada con diásporas y movimientos migratorios en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales.

La incidencia en Georgia representa aproximadamente el 91% del total mundial, lo que subraya la naturaleza local y cultural del apellido. La pequeña presencia en otros países puede deberse a migraciones recientes o históricas, pero en general, el apellido se mantiene muy ligado a su tierra natal. La distribución muestra un patrón típico de apellidos que tienen un fuerte arraigo en su región de origen, con dispersión limitada en otros países, principalmente en comunidades con vínculos históricos o familiares con Georgia.

En comparación con otros apellidos georgianos, Tsotsolashvili se caracteriza por su baja incidencia global, pero con una concentración notable en Georgia, lo que lo convierte en un ejemplo de apellido con fuerte identidad regional y cultural. La migración de personas con este apellido a otros países refleja las dinámicas sociales y políticas que han afectado a Georgia en diferentes épocas, especialmente en el siglo XX y principios del XXI.

Origen y Etimología de Tsotsolashvili

El apellido Tsotsolashvili tiene un origen claramente georgiano, siguiendo la estructura típica de los apellidos en Georgia, que suelen terminar en "-shvili" (que significa "hijo de" en georgiano). La raíz "Tsotsola" probablemente hace referencia a un lugar, una familia o un ancestro específico, aunque no existen registros detallados que expliquen con precisión su significado exacto. La terminación "-shvili" indica una filiación o descendencia, por lo que el apellido puede interpretarse como "hijo de Tsotsola" o "perteneciente a la familia de Tsotsola".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes registros históricos o en países con diferentes alfabetos y sistemas de escritura, el apellido haya sido transliterado de distintas formas, aunque la forma más común en Georgia y en registros oficiales es Tsotsolashvili.

El origen del apellido está estrechamente ligado a la cultura y la historia de Georgia, un país con una tradición de apellidos que reflejan linajes familiares, regiones específicas y ocupaciones ancestrales. La estructura patronímica y toponímica de este apellido sugiere que proviene de una familia o clan que residía en una localidad o región particular, o que llevaba un nombre propio que posteriormente se convirtió en apellido.

Históricamente, los apellidos en Georgia comenzaron a consolidarse en la Edad Media, y muchos de ellos reflejan la historia social, las alianzas familiares y las características geográficas de las regiones. En este contexto, Tsotsolashvili se enmarca dentro de los apellidos que mantienen viva la tradición de identificar a las familias mediante un vínculo con su tierra o antepasados específicos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Tsotsolashvili en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en Georgia, donde la incidencia es mayoritaria. En Europa, su presencia es casi residual, con registros en países como Israel y Rusia, que tienen vínculos históricos y migratorios con Georgia. La comunidad georgiana en Israel, por ejemplo, ha sido significativa desde mediados del siglo XX, debido a migraciones motivadas por conflictos políticos y económicos, lo que explica la presencia de apellidos como Tsotsolashvili en esa región.

En Rusia, la cercanía geográfica y las relaciones históricas con Georgia han facilitado la migración y la presencia de apellidos georgianos en el territorio ruso. La incidencia en estos países, aunque pequeña, es significativa en términos de diáspora y muestra cómo las comunidades georgianas han mantenido sus raíces culturales y familiares en diferentes continentes.

En América, la presencia del apellido Tsotsolashvili es prácticamente inexistente en los registros oficiales, lo que indica que la migración hacia América del Norte o América Latina no ha sido significativa para este apellido en particular. Sin embargo, en comunidades con fuerte presencia de inmigrantes georgianos, como en Estados Unidos o Argentina, puede existir alguna presencia no registrada oficialmente o en registros familiares.

En Asia, la incidencia es prácticamente nula, salvo en países con comunidades de migrantes o diásporas georgianas. La distribución del apellido en estos continentes refleja las tendencias migratorias y las conexiones culturales que Georgia ha tenido a lo largo de su historia, principalmente con países cercanos y con comunidades de diáspora establecidas en diferentes regiones.

En resumen, Tsotsolashvili es un apellido que mantiene una presencia fuerte en Georgia, con dispersión limitada en países vecinos y en comunidades de diáspora, principalmente en Israel y Rusia. La distribución geográfica confirma su carácter regional, con una identidad profundamente arraigada en la cultura y la historia georgiana, y una presencia que refleja las migraciones y relaciones históricas de la región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tsotsolashvili

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tsotsolashvili

Actualmente hay aproximadamente 333 personas con el apellido Tsotsolashvili en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,024,024 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tsotsolashvili está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tsotsolashvili es más común en Georgia, donde lo portan aproximadamente 326 personas. Esto representa el 97.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tsotsolashvili tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Georgia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.