Tsiklauri

11.564 personas
21 países
Georgia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tsiklauri es más común

#2
Rusia Rusia
709
personas
#1
Georgia Georgia
10.596
personas
#3
Ucrania Ucrania
96
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.6% Muy Concentrado

El 91.6% de personas con este apellido viven en Georgia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

11.564
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 691,802 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tsiklauri es más común

Georgia
País Principal

Georgia

10.596
91.6%
1
Georgia
10.596
91.6%
2
Rusia
709
6.1%
3
Ucrania
96
0.8%
4
Grecia
84
0.7%
5
Estados Unidos
32
0.3%
6
Alemania
14
0.1%
7
Bielorrusia
6
0.1%
8
Kazajstán
6
0.1%
9
Inglaterra
5
0%
10
Turquía
3
0%

Introducción

El apellido Tsiklauri es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todo el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Georgia, donde su incidencia alcanza cifras elevadas. Según los datos disponibles, aproximadamente 10,596 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una presencia notable en comparación con otros apellidos menos difundidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Tsiklauri se concentra en Georgia, con una incidencia de 10,596 personas, seguida por Rusia, con 709 personas, y otros países como Ucrania, Estados Unidos, Alemania y diversos países de Europa y Asia. La presencia en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración, relaciones culturales y la influencia de la historia geopolítica en la dispersión de este apellido. La relevancia del apellido en el contexto cultural georgiano y su presencia en comunidades de diáspora hacen de Tsiklauri un ejemplo interesante para analizar su origen, distribución y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Tsiklauri

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tsiklauri revela una concentración predominante en Georgia, donde la incidencia alcanza las 10,596 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia georgiana, siendo probablemente de origen local o regional. La presencia en Georgia es tan significativa que casi puede considerarse un apellido característico de esa nación.

Fuera de Georgia, el apellido tiene una presencia notable en Rusia, con 709 personas, lo que puede explicarse por los históricos vínculos culturales y políticos entre ambos países, así como por movimientos migratorios internos en la región del Cáucaso. Ucrania también cuenta con 96 portadores, reflejando la cercanía geográfica y las relaciones históricas con Georgia y Rusia.

En países occidentales, como Estados Unidos, hay 32 personas con el apellido Tsiklauri, lo que indica una diáspora georgiana en el extranjero. La presencia en Europa, con países como Alemania (14), y en otros países como Canadá, Francia, y Reino Unido, aunque en menor medida, refleja las migraciones y la diáspora de comunidades georgianas y de origen caucásico.

En Asia, países como Kazajistán, con 6 personas, y Turquía, con 3, muestran también cierta dispersión, probablemente relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas en la región del Cáucaso y alrededores. La distribución en estos países, aunque menor en comparación con Georgia y Rusia, evidencia la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

En resumen, la distribución del apellido Tsiklauri está claramente centrada en Georgia, con una presencia significativa en Rusia y otros países de Europa y Asia, reflejando patrones históricos de migración, relaciones culturales y la diáspora georgiana en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Tsiklauri

El apellido Tsiklauri tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura y la historia de Georgia, una nación con una rica tradición en la formación de apellidos que reflejan aspectos geográficos, familiares o sociales. La estructura del apellido, con terminaciones en "-uri", es característica de muchos apellidos georgianos, que a menudo indican pertenencia a una familia, clan o región específica.

El prefijo "Tsikla" puede estar relacionado con un topónimo, una característica geográfica o un término que tiene significado en el idioma georgiano. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares derivan de nombres de lugares, accidentes geográficos o características físicas de la región de origen. La terminación "-uri" en georgiano suele indicar pertenencia o relación, por lo que "Tsiklauri" podría interpretarse como "perteneciente a Tsikla" o "de Tsikla", si consideramos posibles variantes o raíces del término.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Tsiklauri, pero su estructura sugiere un origen toponímico o clanico. La presencia en Georgia y en comunidades de diáspora refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un significado ligado a un lugar o a una característica particular de la región de origen.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del idioma o la región donde se transcriba. Sin embargo, la forma "Tsiklauri" parece ser la más común y reconocida en registros oficiales y documentos históricos.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de Georgia, una nación que ha mantenido sus tradiciones y estructura familiar a lo largo de los siglos, incluso en tiempos de dominación extranjera y migraciones. La persistencia del apellido en diferentes regiones refleja su importancia cultural y su posible pertenencia a una familia o clan con historia propia en la región del Cáucaso.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Tsiklauri, aunque de origen claramente georgiano, ha logrado extenderse más allá de las fronteras nacionales, principalmente debido a la diáspora y los movimientos migratorios. En Europa, su presencia en países como Alemania, Francia, y el Reino Unido, aunque en cifras menores, indica la existencia de comunidades georgianas que han mantenido su identidad y tradiciones familiares, incluyendo sus apellidos.

En América, Estados Unidos y Canadá albergan pequeñas comunidades de origen georgiano, donde el apellido Tsiklauri aparece en registros y documentos oficiales, reflejando la migración de familias en busca de mejores oportunidades. La incidencia en estos países, aunque modesta en comparación con Georgia, es significativa en términos de preservación cultural y familiar.

En Asia, la presencia en Kazajistán y Turquía, aunque limitada en número, evidencia la influencia de la historia regional, donde movimientos de población y relaciones políticas han facilitado la dispersión de apellidos como Tsiklauri. La presencia en estos países también puede estar relacionada con la historia de la región del Cáucaso, que ha sido un cruce de caminos entre diferentes culturas y civilizaciones.

En resumen, la distribución regional del apellido Tsiklauri refleja una fuerte concentración en Georgia, con dispersión en países de Europa, América y Asia, resultado de migraciones, relaciones históricas y culturales, y la diáspora georgiana en diferentes partes del mundo. La presencia en estos continentes ayuda a entender la historia de movilidad y la conservación de la identidad familiar en contextos internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tsiklauri

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tsiklauri

Actualmente hay aproximadamente 11.564 personas con el apellido Tsiklauri en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 691,802 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tsiklauri está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tsiklauri es más común en Georgia, donde lo portan aproximadamente 10.596 personas. Esto representa el 91.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tsiklauri son: 1. Georgia (10.596 personas), 2. Rusia (709 personas), 3. Ucrania (96 personas), 4. Grecia (84 personas), y 5. Estados Unidos (32 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Tsiklauri tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Georgia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tsiklauri (7)

Nini Tsiklauri

1992 - Presente

Profesión: actor

País: Alemania Alemania

Zurab Tsiklauri

1974 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Rusia Rusia

Beka Tsiklauri

1989 - Presente

Profesión: jugador

País: Georgia Georgia

Nino Tsiklauri

1993 - Presente

Profesión: esquiador

País: Georgia Georgia

Mariam Tsiklauri

1960 - Presente

Profesión: poeta

País: Georgia Georgia

George Tsiklauri

1981 - Presente

Profesión: jugador

País: Georgia Georgia