Trevinho

8
personas
1
países
Brasil
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

8
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Trevinho es más común

Brasil
País Principal

Brasil

8
100%
1
Brasil
8
100%

Introducción

El apellido Trevinho es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Brasil, donde su incidencia alcanza una posición relevante en la distribución de apellidos en la población. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 8 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, en Brasil, el apellido Trevinho presenta una presencia notable, siendo uno de los apellidos que, aunque no masivo, tiene una presencia consolidada en determinadas regiones del país.

Este apellido, en su contexto cultural y histórico, puede estar asociado a raíces específicas, posiblemente relacionadas con la región de origen o con alguna característica particular de las familias que lo llevan. La distribución geográfica y el análisis etimológico permiten comprender mejor su origen y su evolución a través del tiempo. En este artículo, se abordará en detalle la distribución geográfica del apellido Trevinho, su posible origen y significado, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con especial énfasis en Brasil, país donde su incidencia es más significativa.

Distribución Geográfica del Apellido Trevinho

El apellido Trevinho presenta una distribución geográfica bastante concentrada, siendo más prevalente en Brasil, donde su incidencia alcanza una posición destacada en comparación con otros países. De acuerdo con los datos disponibles, en Brasil hay aproximadamente 8 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en relación con su población total. La presencia en Brasil puede explicarse por diversos factores históricos y migratorios, incluyendo la colonización portuguesa y las migraciones internas que han favorecido la conservación y transmisión de ciertos apellidos en regiones específicas del país.

Fuera de Brasil, la incidencia del apellido Trevinho es prácticamente inexistente o muy baja, con registros mínimos en otros países. Esto puede deberse a que el apellido tiene un origen que se relaciona con la cultura portuguesa o española, dado que en estos países los apellidos con terminaciones similares y patrones fonéticos son más comunes. Sin embargo, la dispersión internacional del apellido es limitada, y su presencia en otros continentes es casi nula, lo que indica que su distribución geográfica está altamente concentrada en Brasil.

En términos de patrones migratorios, es posible que el apellido haya llegado a Brasil a través de colonizadores portugueses o de inmigrantes que llevaron consigo apellidos de origen ibérico. La migración interna en Brasil también ha contribuido a que el apellido se mantenga en ciertas regiones, especialmente en áreas donde las familias con este apellido han establecido raíces profundas. La baja incidencia en otros países, como en Europa o en América del Norte, sugiere que el apellido no se ha expandido ampliamente fuera de su región de origen, manteniendo una presencia principalmente en Brasil y, en menor medida, en comunidades de inmigrantes portugueses o españoles en otros países.

Origen y Etimología del Apellido Trevinho

El apellido Trevinho parece tener un origen que puede estar relacionado con la toponimia o con un diminutivo derivado de un nombre propio o de un término que hace referencia a alguna característica geográfica o familiar. La terminación "-inho" en portugués es un diminutivo que indica algo pequeño o cercano, y es muy común en los apellidos y nombres en Brasil y Portugal. Esto sugiere que Trevinho podría ser un diminutivo o una forma afectuosa de un apellido o nombre más largo, o bien un apellido que indica pertenencia a una familia o lugar específico.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico para "Trevinho" en los diccionarios de apellidos tradicionales. Sin embargo, la raíz "Trevi-" podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar, o incluso con alguna característica física o de la tierra. La presencia del sufijo "-inho" refuerza la idea de un diminutivo, lo que podría indicar que originalmente se usaba para referirse a una persona pequeña, joven, o a algo relacionado con un lugar o familia que llevaba ese diminutivo como parte de su identidad.

En términos de variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Trevinho" o "Trevinh", aunque la forma más común en Brasil sería con la terminación "-inho". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen portugués, dado que la estructura y terminaciones son típicas de los apellidos y nombres en Portugal y Brasil. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en algún momento, adoptaron este diminutivo para distinguirse o por motivos relacionados con la tierra o características personales.

Presencia Regional y Datos Específicos

El apellido Trevinho tiene una presencia marcada en Brasil, donde su incidencia es la más significativa a nivel mundial. La distribución en Brasil muestra que el apellido se concentra en ciertas regiones, posiblemente en estados con mayor influencia de la colonización portuguesa y en áreas donde las familias con este apellido han establecido raíces profundas. La incidencia en Brasil, que alcanza aproximadamente 8 personas, representa una proporción importante en relación con la población total de personas con este apellido en el mundo.

En otros continentes, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a la historia y cultura portuguesas. La baja incidencia en países como España, Portugal, Estados Unidos o países latinoamericanos indica que el apellido no se ha expandido significativamente fuera de su núcleo principal en Brasil.

En resumen, el apellido Trevinho es un ejemplo de un apellido con distribución geográfica limitada pero con un significado y origen que reflejan las raíces culturales de la región de Brasil. La estructura del apellido, con su terminación diminutiva, sugiere un origen que puede estar relacionado con características familiares o geográficas, y su presencia en Brasil se mantiene viva en ciertas comunidades donde las tradiciones familiares y la historia local han preservado su uso a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Trevinho

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Trevinho

Actualmente hay aproximadamente 8 personas con el apellido Trevinho en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Trevinho está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Trevinho es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 8 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Trevinho tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.