Trevijano

209 personas
8 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Trevijano es más común

#2
Argentina Argentina
8
personas
#1
España España
190
personas
#3
Venezuela Venezuela
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.9% Muy Concentrado

El 90.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

209
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 38,277,512 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Trevijano es más común

España
País Principal

España

190
90.9%
1
España
190
90.9%
2
Argentina
8
3.8%
3
Venezuela
5
2.4%
4
Inglaterra
2
1%
5
Brasil
1
0.5%
6
Hungría
1
0.5%
7
Portugal
1
0.5%
8
Estados Unidos
1
0.5%

Introducción

El apellido Trevijano es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 190 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en países como España, Argentina y otros países latinoamericanos, así como en comunidades de habla inglesa y portuguesa.

El apellido Trevijano cuenta con una historia que, aunque no está ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, puede estar vinculado a raíces geográficas o familiares específicas. La dispersión de este apellido en diferentes continentes y países sugiere un origen que podría estar relacionado con regiones de la península ibérica, con posibles migraciones hacia América y otros territorios a lo largo de los siglos. En este contexto, el apellido Trevijano se presenta como un ejemplo interesante de cómo los apellidos pueden reflejar movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces familiares que trascienden fronteras.

Distribución Geográfica del Apellido Trevijano

El análisis de la distribución geográfica del apellido Trevijano revela que su presencia es mayor en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y Argentina. En concreto, en España, se registra una incidencia de aproximadamente 190 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Argentina también es relevante, con una incidencia de 8 personas, lo que indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en varias comunidades latinoamericanas.

Además, se observa una presencia menor en otros países, como Venezuela (5 personas), Estados Unidos (1 persona), Brasil (1 persona), Hungría (1 persona), Portugal (1 persona) y Reino Unido (2 personas). La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, en particular en países con comunidades de origen español o portugués. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja la tendencia de migración de familias hispanohablantes hacia Norteamérica.

La distribución geográfica del apellido Trevijano puede explicarse en parte por los movimientos migratorios desde la península ibérica hacia América durante los siglos XVI y XVII, así como por las posteriores migraciones internas y externas. La presencia en países como Brasil, Hungría y Reino Unido, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, posiblemente a través de individuos que se desplazaron por motivos laborales, académicos o personales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Trevijano muestra una distribución concentrada en países de habla hispana, con una presencia residual en otras regiones. Esto sugiere que su origen está estrechamente ligado a la península ibérica, con una expansión que se ha mantenido limitada en términos numéricos, pero significativa en términos culturales y genealógicos.

Origen y Etimología del Apellido Trevijano

El apellido Trevijano parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La estructura del apellido, que combina elementos como "Trev-" y "-jano", sugiere una posible relación con nombres de localidades o regiones en la península ibérica, particularmente en áreas donde los apellidos toponímicos son comunes. La raíz "Trev-" podría estar relacionada con términos antiguos que hacen referencia a lugares elevados, colinas o áreas rurales, aunque no existe una referencia definitiva en registros históricos que confirme esta hipótesis con certeza absoluta.

En cuanto a su significado, el apellido Trevijano podría interpretarse como "persona procedente de un lugar llamado Trevi" o "de la zona de Trevi", si consideramos la posible influencia de nombres de lugares en la formación del apellido. La terminación "-jano" o "-ano" es frecuente en apellidos españoles y portugueses, y suele indicar origen o pertenencia a un lugar específico.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Trevijano, Trevijano, o incluso adaptaciones en otros idiomas, aunque la forma más común en registros actuales es Trevijano. La historia del apellido, por tanto, está probablemente vinculada a una región concreta en la península ibérica, con una posible migración hacia América y otras regiones a lo largo de los siglos.

El apellido Trevijano, en su esencia, refleja una tradición de apellidos que identifican a individuos por su lugar de origen, una práctica común en la formación de apellidos en la cultura española y portuguesa. La escasa documentación histórica específica sobre este apellido hace que su origen exacto sea difícil de precisar, pero su estructura y distribución sugieren un origen toponímico en alguna localidad de la península ibérica.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, el apellido Trevijano muestra una distribución predominante en Europa, especialmente en España, donde su incidencia es mayor. La presencia en este país se sitúa en torno a los 190 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. La historia de la península ibérica, marcada por la diversidad cultural y las migraciones internas, ha favorecido la conservación de apellidos de origen toponímico como Trevijano en varias regiones españolas.

En América, la incidencia en países como Argentina (8 personas) y Venezuela (5 personas) indica que el apellido se ha establecido en comunidades latinoamericanas, probablemente a partir de migraciones desde España en los siglos pasados. La expansión en estos países refleja las olas migratorias que tuvieron lugar durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En otros continentes, la presencia del apellido Trevijano es mucho más limitada. En Estados Unidos, hay una sola persona registrada con este apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o con la diáspora hispana en el país. En Brasil, Hungría, Portugal y Reino Unido, la incidencia también es mínima, con solo uno o dos casos, pero estos datos evidencian que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, aunque en cantidades muy reducidas.

Este patrón de distribución regional refleja las tendencias migratorias globales, donde los apellidos de origen español y portugués se han dispersado por diferentes continentes, manteniendo en algunos casos su carácter toponímico y en otros adaptándose a las particularidades culturales de cada región. La presencia en países con historia de colonización o migración española y portuguesa refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, con una expansión que ha sido limitada en número, pero significativa en términos históricos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Trevijano

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Trevijano

Actualmente hay aproximadamente 209 personas con el apellido Trevijano en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 38,277,512 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Trevijano está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Trevijano es más común en España, donde lo portan aproximadamente 190 personas. Esto representa el 90.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Trevijano son: 1. España (190 personas), 2. Argentina (8 personas), 3. Venezuela (5 personas), 4. Inglaterra (2 personas), y 5. Brasil (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Trevijano tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Trevijano (2)

Nicolas Trevijano

1972 - Presente

Profesión: actor

País: Brasil Brasil

Ramón Trevijano Etcheverría

1932 - Presente

Profesión: profesor

País: España España