Traspaderne

76 personas
4 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

76
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 105,263,158 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Traspaderne es más común

País Principal

España

57
75%
1
57
75%
2
17
22.4%
3
1
1.3%
4
1
1.3%

Introducción

El apellido Traspaderne es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y México. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 57 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y su evolución a través del tiempo.

El apellido Traspaderne se encuentra principalmente en países de habla hispana, siendo España y México los lugares donde su presencia es más notable. En España, su incidencia alcanza un nivel que lo convierte en un apellido con cierta tradición, mientras que en México, su presencia también es significativa, probablemente debido a procesos migratorios y colonización. Además, existen registros mínimos en países de habla inglesa como Reino Unido y Estados Unidos, aunque en menor medida.

Este apellido puede estar ligado a raíces históricas y culturales específicas, posiblemente con un origen toponímico o patronímico, lo que invita a explorar su etimología y su historia para comprender mejor su significado y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Traspaderne

La distribución del apellido Traspaderne revela un patrón concentrado en ciertos países, principalmente en España y México. Con una incidencia mundial de aproximadamente 57 personas, la mayor parte de su presencia se encuentra en estos dos países, que juntos representan una proporción significativa del total.

En España, el apellido tiene una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, es relevante en comparación con otros países. La presencia en España puede estar relacionada con raíces históricas profundas, posiblemente vinculadas a regiones específicas o a familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La incidencia en España representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que casi la mitad de las personas con este apellido residen en este país.

En México, la incidencia es también considerable, con alrededor de 17 personas, lo que equivale a aproximadamente el 32,8% del total mundial. La presencia en México puede explicarse por procesos migratorios, colonización y la expansión de familias españolas hacia América durante los siglos pasados. La distribución en México puede estar concentrada en ciertas regiones, aunque los datos específicos no detallan áreas geográficas precisas.

Otros países con presencia mínima incluyen Reino Unido y Estados Unidos, con una incidencia de 1 persona en cada uno. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares con las regiones de origen. La baja incidencia en estos países refleja que el apellido no es común en estas regiones, pero su existencia indica cierta dispersión global.

En comparación con otros apellidos, Traspaderne muestra una distribución bastante localizada, con un fuerte vínculo a países hispanohablantes. La migración y la historia colonial explican en parte su patrón de distribución, que se mantiene estable en las regiones donde las raíces culturales y familiares han perdurado a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Traspaderne

El apellido Traspaderne parece tener un origen toponímico, probablemente relacionado con un lugar geográfico en España. La estructura del apellido, que incluye elementos como "Tras" y "Paderne", sugiere una posible referencia a una localización específica, como un río, una colina o una región particular. En la lengua española, "tras" puede indicar "más allá de" o "al otro lado de", mientras que "Paderne" podría estar vinculado a un nombre de lugar o a un término relacionado con un área geográfica concreta.

Es probable que Traspaderne derive de un lugar llamado Paderne o similar, situado en alguna región de España, y que el prefijo "Tras" indique una relación de proximidad o desplazamiento respecto a ese lugar. La existencia de variantes ortográficas, aunque no ampliamente documentadas, podría incluir formas como "Traspaderne" o "Tras Paderne", dependiendo de la época y la región.

El significado del apellido, en este contexto, sería algo así como "el que viene de Paderne" o "el que está al otro lado de Paderne". La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias según su lugar de origen o residencia.

El origen del apellido en regiones específicas de España, como Galicia, Castilla o Andalucía, puede estar vinculado a antiguos linajes o comunidades que adoptaron este nombre para distinguirse. La presencia en países latinoamericanos, especialmente México, se debe a la migración de familias desde España, llevando consigo su apellido y su historia.

En resumen, Traspaderne es un apellido con raíces toponímicas, que refleja una conexión con un lugar geográfico concreto, y que ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su identidad a través del tiempo y las fronteras.

Presencia Regional

El apellido Traspaderne tiene una presencia notable en Europa, especialmente en España, donde su historia y origen parecen estar profundamente arraigados en ciertas regiones. La incidencia en España, que representa casi la mitad del total mundial, indica que el apellido puede estar asociado a localidades específicas o a familias tradicionales que han conservado su linaje a lo largo de los siglos.

En América Latina, México destaca como el país con mayor presencia del apellido, reflejando la influencia de la colonización española y la migración de familias desde la península hacia el continente. La incidencia en México, que alcanza aproximadamente el 32,8% del total mundial, sugiere que el apellido pudo haberse establecido en varias regiones del país, aunque no hay datos precisos sobre áreas específicas.

En Estados Unidos y Reino Unido, la presencia es mínima, con solo una persona registrada en cada país. Esto puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares que han llevado el apellido a estos países en menor escala. La dispersión en estos lugares indica que, aunque no es un apellido común en estas regiones, su existencia refleja la movilidad global y las migraciones modernas.

En términos continentales, el apellido Traspaderne se concentra principalmente en Europa y América, con una presencia residual en Norteamérica. La distribución geográfica actual refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, que han llevado a la dispersión del apellido más allá de sus raíces originales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Traspaderne muestra una fuerte vinculación con España y México, con una presencia menor en otros países, lo que evidencia su origen hispánico y su expansión a través de procesos históricos y migratorios.