Tranfo

202
personas
5
países
Argentina
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tranfo es más común

#2
Italia Italia
50
personas
#1
Argentina Argentina
98
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
37
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.5% Moderado

El 48.5% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

202
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 39,603,960 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tranfo es más común

Argentina
País Principal

Argentina

98
48.5%
1
Argentina
98
48.5%
2
Italia
50
24.8%
3
Estados Unidos
37
18.3%
4
Canadá
13
6.4%
5
Finlandia
4
2%

Introducción

El apellido Tranco es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Italia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 98 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas que enriquecen su historia.

Los países donde el apellido Tranco es más prevalente son Argentina, Italia, Estados Unidos, Canadá y Finlandia, en ese orden. Argentina lidera con una incidencia notable, seguida por Italia, lo que sugiere posibles vínculos con la migración europea hacia América del Sur. La presencia en Estados Unidos y Canadá también refleja las corrientes migratorias de los siglos XIX y XX, donde muchas familias italianas y europeas se establecieron en estos países. En Finlandia, aunque la incidencia es menor, su presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o conexiones específicas con comunidades italianas o latinoamericanas.

El apellido Tranco, por su parte, puede tener raíces en diferentes orígenes culturales y lingüísticos, lo que enriquece su historia y su significado. La exploración de su origen y distribución ayuda a comprender mejor las conexiones entre las comunidades que llevan este apellido y su posible evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Tranco

La distribución del apellido Tranco revela una presencia concentrada en ciertos países, con Argentina siendo el lugar donde su incidencia es más significativa. Con aproximadamente 98 personas en todo el mundo, la mayoría de ellas se encuentran en países de América y Europa, reflejando patrones migratorios históricos y actuales.

En Argentina, el apellido Tranco tiene una incidencia que representa una proporción considerable del total mundial, situándose en torno a un 45,6%. Esto indica que en este país, el apellido ha logrado arraigarse y formar parte de la identidad familiar y cultural. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la inmigración europea, especialmente italiana, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias italianas llegaron a América del Sur en busca de mejores oportunidades.

Italia, con una incidencia del 50% en el total mundial, es otro país clave en la distribución del apellido. La presencia en Italia sugiere un origen probable en este país, donde el apellido pudo haberse desarrollado inicialmente. La incidencia en Italia también puede estar vinculada a regiones específicas, aunque los datos disponibles no especifican localidades concretas.

Estados Unidos, con un 37% de incidencia, refleja la migración europea hacia Norteamérica. La presencia del apellido en Estados Unidos puede estar relacionada con inmigrantes italianos y latinoamericanos que se establecieron en diferentes estados, especialmente en el noreste y en áreas urbanas donde las comunidades italianas y latinoamericanas han sido históricamente fuertes.

Canadá, con un 13%, también muestra la influencia de movimientos migratorios, aunque en menor escala. La presencia en Finlandia, con un 4%, es aún más reducida, pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria reciente.

En comparación con otros apellidos, la distribución del apellido Tranco revela un patrón típico de migración europea hacia América y Norteamérica, con una presencia residual en Europa y en países con comunidades inmigrantes recientes o establecidas. La dispersión geográfica refleja tanto movimientos históricos como actuales, y la influencia de las migraciones en la formación de comunidades con raíces en Italia y en países latinoamericanos.

Origen y Etimología de Tranco

El apellido Tranco presenta un origen que puede estar ligado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. Aunque no existen registros definitivos que confirmen un origen único, las evidencias sugieren que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o patronímico, con raíces en Italia o en regiones de habla hispana.

Una posible etimología del apellido Tranco está relacionada con el término en español "tranco", que significa un paso o trecho en un camino, o una distancia recorrida. En este sentido, el apellido podría haber sido utilizado para identificar a personas que vivían cerca de un paso importante o que tenían alguna relación con un lugar llamado Tranco, como el río Tranco en Andalucía, España, o alguna localidad con ese nombre. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que confirme esta hipótesis, por lo que también se considera que puede tener un origen patronímico o derivado de un apodo relacionado con características físicas o de carácter.

En Italia, el apellido Tranco podría tener variantes ortográficas o fonéticas, como Tranca o Tranco, y estar relacionado con alguna localidad o característica geográfica. La presencia en Italia y en países latinoamericanos sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna región del sur de Europa, donde los apellidos toponímicos y descriptivos son comunes.

Las variantes ortográficas del apellido, si las hubiera, podrían incluir Tranco, Tranca, Trancoso, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La historia del apellido, por tanto, puede estar marcada por migraciones, cambios lingüísticos y adaptaciones culturales a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no existe una única versión definitiva, el apellido Tranco parece tener raíces en términos geográficos o descriptivos, con un posible origen en regiones de habla hispana o en Italia, y con una historia que refleja movimientos migratorios y adaptaciones culturales en diferentes países.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Tranco por continentes revela una distribución que refleja patrones migratorios históricos y actuales. En Europa, especialmente en Italia, el apellido tiene raíces profundas, probablemente como un apellido toponímico o derivado de características geográficas. La incidencia en Italia, que representa aproximadamente el 50% del total mundial, indica que es un origen probable del apellido y que su historia puede estar vinculada a regiones específicas del país.

En América, Argentina destaca como el país con mayor incidencia del apellido Tranco, con una proporción significativa del total mundial. La presencia en Argentina, que representa cerca del 45,6%, puede estar relacionada con la inmigración italiana y europea en general, que tuvo un impacto profundo en la formación de la identidad cultural del país. La migración desde Italia hacia Argentina en los siglos XIX y XX fue masiva, y muchos apellidos italianos se arraigaron en la región, formando parte de la historia familiar y social.

Estados Unidos, con un 37%, refleja la influencia de las migraciones europeas, especialmente italianas, en la conformación de comunidades en ciudades y estados donde las familias italianas y latinoamericanas se establecieron en busca de oportunidades económicas y sociales. La presencia en Canadá, con un 13%, también evidencia movimientos migratorios similares, aunque en menor escala.

En otros continentes, como Asia o África, no hay datos significativos que indiquen presencia del apellido Tranco, lo que refuerza su carácter principalmente europeo y latinoamericano. La dispersión en estos continentes es mínima o inexistente, lo que confirma que su historia y distribución están estrechamente vinculadas a las migraciones europeas y a las comunidades de habla hispana y italiana.

En resumen, la presencia regional del apellido Tranco refleja una historia de migraciones, asentamientos y conexiones culturales que han contribuido a su distribución actual. La fuerte presencia en Argentina e Italia, junto con la presencia en Estados Unidos y Canadá, muestra cómo las comunidades de origen europeo y latinoamericano han mantenido vivo este apellido a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tranfo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tranfo

Actualmente hay aproximadamente 202 personas con el apellido Tranfo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 39,603,960 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tranfo está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tranfo es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 98 personas. Esto representa el 48.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tranfo son: 1. Argentina (98 personas), 2. Italia (50 personas), 3. Estados Unidos (37 personas), 4. Canadá (13 personas), y 5. Finlandia (4 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Tranfo tiene un nivel de concentración moderado. El 48.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tranfo (1)

Carlo Tranfo

1831 - 1908

Profesión: político

País: Italia Italia