Tosza

222 personas
4 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tosza es más común

#2
Argentina Argentina
3
personas
#1
Polonia Polonia
217
personas
#3
Francia Francia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.7% Muy Concentrado

El 97.7% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

222
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 36,036,036 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tosza es más común

Polonia
País Principal

Polonia

217
97.7%
1
Polonia
217
97.7%
2
Argentina
3
1.4%
3
Francia
1
0.5%
4
Inglaterra
1
0.5%

Introducción

El apellido Tosza es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 217 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a regiones específicas.

Los países donde Tosza es más frecuente son principalmente Polonia, Argentina, Francia y el Reino Unido, con incidencias que varían desde unas pocas unidades en algunos de estos países hasta una presencia más notable en otros. La mayor concentración se encuentra en Polonia, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, lo que sugiere un origen probable en Europa Central. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina, también indica procesos migratorios que llevaron a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

Este apellido, por tanto, no solo refleja una historia de movilidad y asentamiento, sino también un patrimonio cultural que puede estar ligado a raíces geográficas o a tradiciones familiares específicas. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y posibles variantes, con el fin de ofrecer una visión completa sobre la historia y presencia del apellido Tosza en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tosza

La distribución del apellido Tosza revela una presencia predominante en algunos países específicos, con una incidencia que, aunque modesta en términos absolutos, muestra patrones claros de concentración. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 217 personas, distribuidas principalmente en Polonia, Argentina, Francia y el Reino Unido.

En Polonia, el país con mayor incidencia, se estima que una parte significativa de las personas con este apellido reside allí, lo que sugiere un origen europeo central. La presencia en Polonia puede estar relacionada con raíces históricas en regiones donde los apellidos patronímicos o toponímicos eran comunes. La incidencia en este país refleja también la historia migratoria interna y las migraciones hacia otros países europeos y latinoamericanos.

En Argentina, la incidencia es de aproximadamente 3 personas, lo que representa una pequeña fracción del total mundial, pero significativa en términos de dispersión. La presencia en Argentina puede estar vinculada a movimientos migratorios europeos, particularmente en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos polacos y otros europeos emigraron hacia América del Sur en busca de mejores oportunidades.

En Francia y el Reino Unido, la incidencia es aún menor, con solo 1 persona en cada país, pero su presencia indica posibles rutas migratorias o conexiones familiares que se extendieron por Europa occidental. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a relaciones históricas entre las regiones.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Tosza tiene raíces en Europa Central, específicamente en Polonia, y que posteriormente se dispersó hacia América y otras partes de Europa debido a migraciones. La presencia en países latinoamericanos y europeos refleja la historia de diásporas y movimientos poblacionales que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes continentes.

Comparando las regiones, se observa que la mayor concentración se mantiene en Europa, especialmente en Polonia, mientras que en América Latina la presencia es más dispersa y menos numerosa, pero igualmente significativa en términos históricos y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Tosza

El apellido Tosza, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en Europa Central, específicamente en Polonia. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen patronímico o toponímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología concreta. Sin embargo, algunas hipótesis permiten entender mejor su posible origen y significado.

Una de las teorías más aceptadas es que Tosza podría derivar de un nombre propio o un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. En algunos casos, los apellidos patronímicos en Polonia y regiones cercanas se formaban añadiendo sufijos o modificando nombres de pila, lo que podría explicar la raíz del apellido. Sin embargo, no hay un nombre específico claramente asociado a Tosza en los registros históricos tradicionales.

Otra hipótesis apunta a que Tosza podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar geográfico en Europa Central. Algunos apellidos se formaron a partir de nombres de pueblos, aldeas o regiones, y si este fuera el caso, el apellido indicaría una procedencia o residencia en un lugar llamado Tosza o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes documentadas, pero es posible que en diferentes regiones o registros históricos se hayan registrado variantes como Tossa, Tosza o similares, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas en distintos idiomas.

El significado exacto del apellido aún no está claramente establecido, pero su presencia en Polonia y su estructura sugieren que podría estar relacionado con términos descriptivos o con características físicas o geográficas de las comunidades originarias. La historia del apellido refleja, en general, una tradición de formación de apellidos en Europa Central, donde los nombres de lugares o características personales se convertían en identificadores familiares.

En resumen, Tosza parece tener un origen europeo, probablemente polaco, con raíces que podrían ser patronímicas o toponímicas. La falta de registros definitivos hace que su etimología siga siendo objeto de investigación, pero su distribución geográfica actual respalda la hipótesis de un origen en Europa Central, con una posterior dispersión hacia otros continentes a través de migraciones.

Presencia Regional

El apellido Tosza presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y movimientos poblacionales en diferentes continentes. La mayor presencia se encuentra en Europa, especialmente en Polonia, donde la incidencia es la más alta, consolidando la hipótesis de un origen en esa región. La presencia en países como Francia y el Reino Unido, aunque menor, indica una expansión hacia Europa occidental, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones familiares.

En América Latina, la incidencia en Argentina, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos históricos, dado que refleja la migración europea hacia el continente en los siglos XIX y XX. La presencia en Argentina y otros países latinoamericanos evidencia cómo las diásporas europeas llevaron apellidos como Tosza a nuevas tierras, donde se integraron en las comunidades locales.

En Norteamérica, aunque no hay datos específicos en los registros disponibles, la presencia de apellidos similares en países anglosajones sugiere que puede existir alguna dispersión adicional, aunque en menor escala. La migración desde Europa hacia Estados Unidos y Canadá también pudo haber contribuido a la expansión del apellido, aunque en números muy limitados.

En Asia y otras regiones, no hay registros significativos de la presencia del apellido Tosza, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y latinoamericano. La dispersión en estos continentes sería, en todo caso, resultado de movimientos migratorios recientes o de relaciones familiares específicas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Tosza refleja una historia de migración europea, especialmente desde Polonia, hacia América y otras partes de Europa. La distribución actual, aunque limitada en números, es coherente con los patrones históricos de migración y asentamiento de comunidades europeas en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tosza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tosza

Actualmente hay aproximadamente 222 personas con el apellido Tosza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 36,036,036 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tosza está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tosza es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 217 personas. Esto representa el 97.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tosza tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.