Topmiller

223
personas
1
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 35.874.439 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

223
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 35,874,439 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Topmiller es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

223
100%
1
Estados Unidos
223
100%

Introducción

El apellido Topmiller es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Norte. Con una incidencia estimada de aproximadamente 223 personas en todo el mundo, este apellido se caracteriza por su rareza y singularidad. La distribución de Topmiller revela una concentración notable en Estados Unidos, donde es más frecuente en comparación con otros países, reflejando patrones migratorios y de asentamiento de familias de origen europeo. Aunque su origen exacto puede ser objeto de diversas interpretaciones, se considera que el apellido tiene raíces en la tradición anglosajona o germánica, asociado posiblemente a ocupaciones o características específicas de los primeros portadores. La escasa incidencia global hace que Topmiller sea un apellido de interés para genealogistas, historiadores y quienes investigan las raíces familiares, ya que su presencia en registros históricos y en la actualidad permite trazar ciertos perfiles culturales y migratorios.

Distribución Geográfica del Apellido Topmiller

El apellido Topmiller presenta una distribución geográfica bastante restringida, con una prevalencia notablemente mayor en Estados Unidos, donde se estima que hay alrededor de 223 personas con este apellido. Esta cifra representa una incidencia significativa en comparación con otros países, dado que la presencia de Topmiller en el resto del mundo es prácticamente residual. La concentración en Estados Unidos puede explicarse por los procesos migratorios europeos que tuvieron lugar en los siglos XIX y XX, cuando familias de origen germánico o anglosajón emigraron en busca de nuevas oportunidades en América del Norte. La dispersión del apellido en Estados Unidos también refleja la tendencia de mantener las identidades familiares en las comunidades inmigrantes, especialmente en regiones donde la migración europea fue más intensa, como el noreste y el medio oeste del país.

Fuera de Estados Unidos, la incidencia del apellido Topmiller es prácticamente inexistente o muy baja, con registros mínimos en países de habla hispana, Europa o Asia. La presencia en Canadá, por ejemplo, es marginal, aunque algunos registros indican que algunas familias con este apellido pudieron haber migrado hacia el norte en busca de mejores condiciones económicas. En América Latina, la incidencia es casi nula, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen predominantemente anglosajón o germánico, y que su dispersión en estas regiones fue limitada por las barreras migratorias y culturales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Topmiller se distingue por su rareza y por la concentración en una sola región principal, lo que facilita su estudio genealógico y su seguimiento en registros históricos. La distribución actual refleja patrones migratorios históricos y la tendencia de las familias a mantener su identidad en las comunidades donde se establecieron inicialmente.

Origen y Etimología de Topmiller

El apellido Topmiller tiene un origen que probablemente se remonta a la tradición germánica o anglosajona, dado su patrón fonético y su distribución geográfica actual. Aunque no existen registros definitivos que expliquen con precisión su etimología, se puede especular que se trate de un apellido toponímico o relacionado con ocupaciones específicas en la Europa central o del norte. La estructura del apellido, con la terminación "-miller", sugiere una posible relación con la palabra inglesa "miller", que significa "molino" o "moliner", indicando que en algún momento pudo estar asociado a una ocupación relacionada con la molienda o la gestión de molinos.

El prefijo "Top" podría derivar de un nombre propio, un término geográfico o una característica descriptiva. En algunos casos, "Top" puede estar relacionado con "topo" o "topografía", sugiriendo que el apellido podría haber sido asignado a personas que vivían en áreas elevadas o con características topográficas particulares. Alternativamente, "Top" podría ser una abreviatura o una modificación fonética de otros términos o nombres en dialectos antiguos.

Existen variantes ortográficas que pueden incluir "Toppmiller" o "Topp Miller", aunque estas son menos comunes. La presencia de estas variantes puede reflejar adaptaciones fonéticas o errores en registros migratorios y oficiales. En términos históricos, el apellido puede haber surgido en comunidades rurales donde la identificación por ocupación o localización era común, y posteriormente transmitido a través de generaciones en los Estados Unidos y otros países de inmigrantes europeos.

En resumen, Topmiller probablemente tenga un origen toponímico o ocupacional, con raíces en la tradición germánica o anglosajona, y su significado puede estar relacionado con la actividad de moler o con características geográficas del lugar de origen de sus primeros portadores.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Topmiller revela que su impacto es principalmente en América del Norte, con Estados Unidos como el país donde es más frecuente. La incidencia en este continente alcanza aproximadamente las 223 personas, lo que representa la mayor concentración y la mayor parte de la distribución global del apellido. La migración europea, especialmente de origen germánico, hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX, explica en parte esta presencia significativa. La comunidad de inmigrantes que llevó el apellido a Norteamérica probablemente se estableció en regiones donde la economía agrícola y la industrial demandaba mano de obra relacionada con actividades rurales, como la molienda, lo que puede haber contribuido a la conservación del apellido en esas áreas.

En Europa, específicamente en países de habla alemana o inglesa, la presencia de Topmiller es muy escasa o inexistente en registros recientes, aunque es posible que en archivos históricos existan menciones en registros de inmigrantes o en documentos antiguos. La dispersión en Europa fue limitada, en parte debido a las migraciones masivas hacia América del Norte y otras regiones durante los siglos XIX y XX.

En América Latina, la incidencia del apellido es prácticamente nula, lo que refleja las barreras migratorias y culturales que limitaron la llegada de familias con este apellido a países como México, Argentina o Brasil. Sin embargo, en comunidades específicas de Estados Unidos, especialmente en zonas con fuerte presencia de inmigrantes germánicos, el apellido Topmiller puede encontrarse en registros históricos, censos y archivos familiares.

En Asia y África, no existen registros significativos de presencia del apellido, lo que confirma su carácter predominantemente occidental y ligado a las migraciones europeas. La distribución regional actual, por tanto, se centra en Norteamérica, con una presencia residual en otros continentes, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Topmiller

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Topmiller

Actualmente hay aproximadamente 223 personas con el apellido Topmiller en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 35,874,439 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Topmiller está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Topmiller es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 223 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Topmiller tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte