Topalidis

2.189 personas
20 países
Grecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Topalidis es más común

#2
Alemania Alemania
75
personas
#1
Grecia Grecia
1.958
personas
#3
Australia Australia
39
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.4% Muy Concentrado

El 89.4% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.189
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,654,637 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Topalidis es más común

Grecia
País Principal

Grecia

1.958
89.4%
1
Grecia
1.958
89.4%
2
Alemania
75
3.4%
3
Australia
39
1.8%
4
Estados Unidos
33
1.5%
5
Bélgica
18
0.8%
6
Suiza
13
0.6%
7
Canadá
12
0.5%
8
República Checa
9
0.4%
9
Suecia
9
0.4%
10
Países Bajos
5
0.2%

Introducción

El apellido Topalidis es un apellido de origen griego que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Grecia y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,958 personas en el mundo que llevan este apellido. La incidencia global de Topalidis refleja una distribución que, aunque concentrada en su país de origen, también se extiende a diferentes países en Europa, América y otras regiones. Los países donde su presencia es más notable incluyen Grecia, Alemania, Australia, Estados Unidos y Bélgica, entre otros. La dispersión de este apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población y diásporas griegas que han llevado el apellido a diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Topalidis, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Topalidis

El apellido Topalidis presenta una distribución que refleja tanto su origen geográfico como los movimientos migratorios de las comunidades griegas. La mayor incidencia se encuentra en Grecia, con aproximadamente 1,958 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto es coherente con su probable origen griego, ya que la incidencia en Grecia es de 1,958 personas, lo que equivale a una presencia significativa en comparación con otros países.

Fuera de Grecia, el apellido tiene presencia en varios países europeos y en comunidades de diáspora. Alemania, con una incidencia de 75 personas, es uno de los países donde se registra una presencia notable, probablemente debido a las migraciones griegas en Europa. Australia, con 39 personas, refleja la emigración griega hacia Oceanía, especialmente en el siglo XX, en busca de mejores oportunidades. En Estados Unidos, hay 33 personas con este apellido, lo que indica la presencia de comunidades griegas en Norteamérica. Bélgica, con 18 personas, también muestra la dispersión del apellido en Europa occidental.

Otros países con menor incidencia incluyen Suiza, con 13 personas; Canadá, con 12; República Checa y Suecia, con 9 cada uno; Países Bajos, con 5; Rusia, con 4; Bulgaria y Georgia, con 3 cada uno; Armenia, Brasil, Francia, Reino Unido, Kazajistán, Catar y Sudáfrica, con 1 cada uno. La dispersión en estos países refleja movimientos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo.

La distribución geográfica del apellido Topalidis muestra un patrón típico de apellidos de origen griego, con una concentración en Grecia y una presencia dispersa en países con comunidades de emigrantes griegos. La incidencia en países como Alemania, Australia y Estados Unidos puede explicarse por las olas migratorias del siglo XX, que llevaron a muchas familias griegas a establecerse en estos lugares. La presencia en países europeos como Bélgica, Suiza y República Checa también refleja la movilidad dentro del continente europeo.

En comparación con otros apellidos de origen griego, Topalidis no es uno de los más comunes, pero su distribución geográfica confirma su carácter de apellido de diáspora, con una presencia significativa en países con comunidades griegas establecidas. La dispersión en países de diferentes continentes evidencia la historia migratoria y las conexiones culturales que mantienen viva la identidad del apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Topalidis

El apellido Topalidis tiene un origen claramente griego, y su estructura sugiere que podría ser patronímico o toponímico. La terminación "-idis" es típica en apellidos griegos, especialmente en las regiones del norte de Grecia y en las comunidades de la diáspora. Esta terminación suele indicar un origen patronímico, es decir, derivado del nombre de un antepasado, o bien puede estar relacionado con un lugar geográfico o una característica específica.

En cuanto a su significado, la raíz "Topal" en griego significa "cojo" o "lisiado". Por lo tanto, Topalidis podría interpretarse como "hijo del cojo" o "persona que tiene alguna característica física relacionada con la cojera". Sin embargo, en muchos casos, los apellidos que derivan de características físicas o apodos antiguos han pasado a ser simplemente un identificador familiar sin que necesariamente reflejen la condición actual de sus portadores.

El sufijo "-idis" en los apellidos griegos suele indicar linaje o descendencia, y es común en apellidos de origen macedonio o de las regiones del norte de Grecia. Variantes ortográficas pueden incluir Topalidis o Topalides, aunque la forma más frecuente en registros históricos y actuales es Topalidis.

El origen del apellido, por tanto, puede estar ligado a un antepasado que fue conocido por alguna característica física, o bien a un lugar donde residía, aunque la evidencia más sólida apunta a un origen patronímico basado en un apodo o característica personal. La presencia del apellido en diferentes países europeos y en comunidades de emigrantes refuerza la hipótesis de que su historia está vinculada a movimientos migratorios internos y externos de Grecia.

En resumen, Topalidis es un apellido de origen griego que combina un posible referente físico o descriptivo ("Topal") con un sufijo que indica linaje o descendencia ("-idis"). La etimología refleja las tradiciones onomásticas de Grecia, donde los apellidos a menudo derivan de características físicas, nombres de antepasados o lugares de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Topalidis se distribuye principalmente en Europa, América y Oceanía, reflejando las migraciones y diásporas griegas. En Europa, Grecia es claramente el país con mayor incidencia, concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. La presencia en países como Alemania, Bélgica, Suiza y la República Checa indica una migración significativa dentro del continente, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias griegas emigraron por motivos económicos, políticos o sociales.

En América, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades griegas donde el apellido también está presente, aunque en menor escala. La incidencia en Estados Unidos, con 33 personas, refleja la historia de migración de griegos hacia Norteamérica, particularmente en el siglo XX, en busca de oportunidades económicas y en respuesta a eventos históricos que impulsaron la diáspora.

En Oceanía, Australia destaca con 39 personas, resultado de las olas migratorias de griegos que llegaron en el siglo XX, estableciéndose en ciudades como Sídney y Melbourne. La presencia en estos países evidencia la expansión del apellido a través de migraciones internacionales y la formación de comunidades griegas en diferentes continentes.

En regiones menos pobladas o con menor incidencia, como Rusia, Bulgaria, Georgia, Armenia, Brasil, Francia, Reino Unido, Kazajistán, Catar y Sudáfrica, la presencia del apellido Topalidis refleja movimientos migratorios específicos o relaciones culturales particulares. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones laborales, relaciones diplomáticas o diásporas específicas.

El análisis regional muestra que, aunque la mayor concentración está en Grecia, la historia migratoria ha llevado a que el apellido tenga una presencia significativa en diferentes continentes, manteniendo viva la identidad cultural y familiar de quienes llevan este apellido. La distribución geográfica también evidencia cómo las comunidades de emigrantes mantienen sus raíces a través de la preservación de apellidos tradicionales, como Topalidis.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Topalidis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Topalidis

Actualmente hay aproximadamente 2.189 personas con el apellido Topalidis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,654,637 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Topalidis está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Topalidis es más común en Grecia, donde lo portan aproximadamente 1.958 personas. Esto representa el 89.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Topalidis son: 1. Grecia (1.958 personas), 2. Alemania (75 personas), 3. Australia (39 personas), 4. Estados Unidos (33 personas), y 5. Bélgica (18 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Topalidis tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Grecia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.