Toalombo

3.472 personas
8 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Toalombo es más común

#2
Costa Rica Costa Rica
12
personas
#1
Ecuador Ecuador
3.443
personas
#3
Tailandia Tailandia
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.472
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,304,147 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Toalombo es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

3.443
99.2%
1
Ecuador
3.443
99.2%
2
Costa Rica
12
0.3%
3
Tailandia
7
0.2%
4
Estados Unidos
6
0.2%
5
España
1
0%
6
Francia
1
0%
7
Corea del Sur
1
0%
8
Venezuela
1
0%

Introducción

El apellido Toalombo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 3,443 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Toalombo se encuentran en Ecuador, seguido por países como Costa Rica, Estados Unidos, y en menor medida en otros países como España, Francia, Corea del Sur y Venezuela. La presencia en estos países sugiere un origen y una historia vinculados principalmente a la región andina y a procesos migratorios posteriores. La historia y el contexto cultural del apellido Toalombo están ligados en gran medida a la historia indígena y colonial de Ecuador, donde probablemente tenga raíces en las comunidades originarias y en las tradiciones locales. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Toalombo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Toalombo

El apellido Toalombo presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en América del Sur, con una concentración notable en Ecuador, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Según los datos, en Ecuador hay aproximadamente 3,443 personas con este apellido, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a familias que han mantenido su identidad cultural a lo largo de generaciones.

Fuera de Ecuador, el apellido Toalombo tiene presencia en países como Costa Rica, con una incidencia de 12 personas, y en Estados Unidos, con 6 personas, lo que indica una dispersión menor pero significativa en estos territorios. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con procesos migratorios recientes o históricos desde Ecuador y otros países latinoamericanos. Además, existen registros muy escasos en países europeos y asiáticos, como España, Francia, Corea del Sur y Venezuela, con una incidencia de solo 1 persona en cada uno de estos países, lo que refleja una dispersión limitada en estos continentes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Toalombo es predominantemente de origen latinoamericano, con una fuerte presencia en Ecuador, y que su dispersión a otros países responde principalmente a migraciones y diásporas. La incidencia en países como Costa Rica y Estados Unidos puede explicarse por movimientos migratorios en busca de mejores oportunidades o por conexiones familiares establecidas en estos territorios. La baja presencia en Europa y Asia indica que el apellido no tiene un origen europeo ni asiático, sino que se mantiene principalmente en su contexto latinoamericano, con algunas excepciones por migración.

En comparación con otros apellidos de la región, Toalombo se caracteriza por su distribución concentrada en Ecuador, con una presencia menor en países vecinos y en comunidades migrantes en Estados Unidos. La historia migratoria y las relaciones culturales entre estos países explican en parte esta distribución, que refleja tanto la historia indígena como los procesos coloniales y migratorios que han moldeado la presencia del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Toalombo

El apellido Toalombo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, se asocia principalmente con las comunidades indígenas de Ecuador, específicamente con las culturas que habitan en la región andina. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen que podría estar vinculado a lenguas originarias como el quechua o el shuar, que son comunes en Ecuador y en otras partes de los Andes.

El componente "Toa" en algunas interpretaciones puede estar relacionado con términos que significan "persona" o "gente" en lenguas indígenas, mientras que "lombo" podría tener raíces en palabras que denotan características geográficas, de linaje o de identidad cultural. Sin embargo, dado que no existen registros claros y específicos sobre la etimología exacta del apellido, se puede considerar que Toalombo es un apellido toponímico o de origen indígena, que ha sido transmitido de generación en generación en comunidades específicas.

Es importante destacar que los apellidos en muchas culturas latinoamericanas, especialmente en Ecuador, a menudo tienen raíces en nombres de lugares, características físicas, o en términos que reflejan aspectos culturales o ancestrales. La presencia del apellido en comunidades indígenas y su escasa variación ortográfica también sugieren que puede tratarse de un apellido de origen ancestral, que ha mantenido su forma y significado a lo largo del tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Toalombo, lo que indica una tradición de transmisión relativamente estable. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas precolombinas o coloniales tempranas, cuando las comunidades indígenas comenzaron a adoptar ciertos nombres o a que estos fueran registrados por los colonizadores en documentos oficiales.

En resumen, Toalombo parece ser un apellido de origen indígena, con raíces en las lenguas y culturas de Ecuador, que ha perdurado a través de los siglos, reflejando la identidad y la historia de las comunidades originarias de la región andina.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Toalombo en diferentes continentes revela una distribución que se centra principalmente en América, con Ecuador como su núcleo principal. La incidencia en Ecuador, con aproximadamente 3,443 personas, representa la mayor concentración y evidencia su origen en esta región. La presencia en países vecinos, como Costa Rica, con 12 personas, indica que el apellido se ha extendido en menor medida a través de migraciones internas en América Central.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, hay alrededor de 6 personas con el apellido Toalombo, lo que refleja una dispersión menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares que han establecido su residencia en el país. La presencia en Europa, con registros en España, Francia y Corea del Sur, aunque muy escasa (solo 1 persona en cada país), puede deberse a migraciones o conexiones familiares específicas, pero no indica una presencia histórica o significativa en estos continentes.

En América del Sur, además de Ecuador, la incidencia es prácticamente nula en otros países, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen muy localizado en la región andina. La presencia en Venezuela, con solo 1 caso, también puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones familiares en la región.

En términos generales, el apellido Toalombo mantiene una distribución concentrada en su región de origen, con una dispersión limitada en otros continentes. La migración y las relaciones culturales en América han permitido que el apellido se mantenga en su contexto original, con algunas excepciones en países donde las comunidades latinoamericanas han migrado en busca de nuevas oportunidades.

Este patrón de distribución es típico de apellidos con raíces indígenas o regionales, que permanecen fuertes en su área de origen y solo se dispersan en menor medida a través de migraciones internacionales. La presencia en países como Estados Unidos y en algunos países europeos refleja las dinámicas migratorias modernas, pero no altera la naturaleza principalmente regional del apellido Toalombo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Toalombo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Toalombo

Actualmente hay aproximadamente 3.472 personas con el apellido Toalombo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,304,147 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Toalombo está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Toalombo es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 3.443 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Toalombo son: 1. Ecuador (3.443 personas), 2. Costa Rica (12 personas), 3. Tailandia (7 personas), 4. Estados Unidos (6 personas), y 5. España (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Toalombo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.