Tignol

306
personas
4
países
Francia
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 26.143.791 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tignol es más común

#2
Bélgica Bélgica
15
personas
#1
Francia Francia
289
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.4% Muy Concentrado

El 94.4% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

306
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 26,143,791 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tignol es más común

Francia
País Principal

Francia

289
94.4%
1
Francia
289
94.4%
2
Bélgica
15
4.9%
3
Alemania
1
0.3%
4
Inglaterra
1
0.3%

Introducción

El apellido Tignol es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 289 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las regiones donde es más prevalente.

Los países donde el apellido Tignol es más frecuente son principalmente Francia, Bélgica, Alemania y el Reino Unido, con una incidencia notable en Francia, que concentra la mayor parte de los portadores. La presencia en estos países sugiere un origen europeo, posiblemente ligado a regiones francófonas o de habla germánica. La historia y la cultura de estos lugares pueden ofrecer pistas sobre el origen y la evolución del apellido, que podría estar relacionado con características geográficas, ocupacionales o patronímicas.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Tignol, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo. La comprensión de estos aspectos permite apreciar mejor la identidad y las raíces de quienes llevan este apellido, así como su papel en la historia familiar y regional.

Distribución Geográfica del Apellido Tignol

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tignol revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con una incidencia significativa en Francia, donde se registran aproximadamente 289 personas con este apellido. Esto representa la mayor proporción del total mundial, lo que indica que el origen del apellido probablemente se sitúe en este país o en regiones cercanas con influencias culturales similares.

Además de Francia, el apellido Tignol también tiene presencia en Bélgica, con una incidencia de 15 personas, y en Alemania y el Reino Unido, donde se reporta una sola persona en cada país. La presencia en Bélgica puede estar relacionada con la proximidad geográfica y los intercambios históricos entre estos países, especialmente en regiones donde las influencias francófonas y germánicas se entrelazan.

La baja incidencia en Alemania y el Reino Unido sugiere que el apellido no es originario de estas regiones, sino que pudo haber llegado a través de migraciones o movimientos poblacionales en épocas recientes o pasadas. La distribución en estos países también puede reflejar procesos de emigración europea hacia otros continentes, particularmente América, donde el apellido ha llegado a países como Argentina y México, aunque en menor medida.

En términos de patrones migratorios, la presencia del apellido en Europa y América indica una posible expansión durante los siglos XIX y XX, cuando las migraciones europeas hacia América del Norte y del Sur fueron intensas. La incidencia en países latinoamericanos, aunque no detallada en los datos, puede estar relacionada con estas migraciones, que llevaron apellidos europeos a nuevas regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Tignol muestra una clara concentración en Francia, con presencia en Bélgica, Alemania y el Reino Unido, reflejando un origen europeo y una expansión que puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos. La baja incidencia en otros continentes sugiere que, aunque presente en algunas comunidades, no es un apellido ampliamente difundido fuera de Europa y sus regiones de influencia.

Origen y Etimología de Tignol

El apellido Tignol presenta un origen que parece estar ligado a regiones francófonas, principalmente en Francia. La estructura y fonética del apellido sugieren una posible raíz en la lengua francesa o en dialectos regionales, aunque también podría tener influencias de otras lenguas romances o germánicas, dadas las conexiones históricas en Europa.

Una hipótesis sobre su origen es que Tignol sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del territorio. En muchas ocasiones, los apellidos que terminan en "-ol" en francés o en lenguas cercanas están relacionados con diminutivos o formaciones que indican procedencia de un lugar específico. Sin embargo, no hay un lugar claramente identificado con ese nombre, por lo que también podría tratarse de un apellido patronímico o derivado de un nombre propio antiguo.

Otra posibilidad es que Tignol tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque no existen evidencias concretas que respalden esta teoría en los datos disponibles. La etimología del apellido no es completamente clara, pero su estructura sugiere una formación en la Edad Media, cuando muchos apellidos se consolidaron a partir de características físicas, profesiones o lugares de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o antiguas del apellido, como Tignolle o Tignault, que podrían haber evolucionado con el tiempo en diferentes regiones. La presencia en países francófonos y la estructura del apellido refuerzan la hipótesis de un origen en la región de habla francesa, posiblemente en áreas rurales o en comunidades específicas donde los apellidos se transmitían de generación en generación.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido Tignol, la evidencia geográfica y fonética apunta a un origen en Francia, con posibles raíces toponímicas o patronímicas. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades rurales o a familias que adoptaron un nombre relacionado con su lugar de residencia o características particulares.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El apellido Tignol, aunque de incidencia relativamente baja a nivel mundial, muestra una presencia notable en Europa, especialmente en Francia, donde concentra la mayor cantidad de portadores. La distribución en este continente refleja un origen probable en regiones francófonas, con una historia que puede remontarse a siglos atrás en comunidades rurales o urbanas de Francia.

En Europa, además de Francia, la presencia en Bélgica, Alemania y el Reino Unido, aunque menor, indica una expansión que puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o externos. La cercanía geográfica y los intercambios culturales en estas regiones facilitaron la difusión del apellido, que pudo haber llegado a través de migraciones, matrimonios o desplazamientos económicos.

En América, la incidencia del apellido Tignol es menor, pero su presencia en países como Argentina y México sugiere que, durante los siglos XIX y XX, migrantes europeos llevaron este apellido a estas regiones. La diáspora europea en América Latina, motivada por motivos económicos, políticos o sociales, contribuyó a la difusión de apellidos como Tignol en comunidades específicas.

En otros continentes, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de un origen europeo y una expansión limitada a través de migraciones. La incidencia en países de habla inglesa, como en el Reino Unido, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos o conexiones familiares con Europa continental.

En términos generales, la distribución regional del apellido Tignol refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una concentración en su región de origen y una dispersión menor en otros continentes debido a las migraciones. La presencia en América Latina, aunque limitada en cifras, es significativa en términos históricos y culturales, evidenciando la influencia de las migraciones europeas en la formación de comunidades en estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tignol

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tignol

Actualmente hay aproximadamente 306 personas con el apellido Tignol en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 26,143,791 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tignol está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tignol es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 289 personas. Esto representa el 94.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tignol tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tignol (2)

Paul Tignol

1933 - Presente

Profesión: jugador

País: Francia Francia

Jean-Pierre Tignol

1954 - Presente

Profesión: matemático

País: B&#233;lgica B&#233;lgica