Teressa

4.538 personas
4 países
Etiopía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Teressa es más común

#2
India India
26
personas
#1
Etiopía Etiopía
4.507
personas
#3
Nigeria Nigeria
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.3% Muy Concentrado

El 99.3% de personas con este apellido viven en Etiopía

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

4.538
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,762,891 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Teressa es más común

Etiopía
País Principal

Etiopía

4.507
99.3%
1
Etiopía
4.507
99.3%
2
India
26
0.6%
3
Nigeria
4
0.1%

Introducción

El apellido Teressa es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,507 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada a nivel global. La distribución de Teressa revela una concentración notable en ciertos países, principalmente en América Latina y algunas regiones de Europa, lo que puede estar relacionado con migraciones históricas, colonización o movimientos poblacionales específicos. Aunque no se cuenta con una historia detallada y ampliamente documentada sobre su origen, el apellido puede estar vinculado a raíces culturales y lingüísticas particulares, que reflejan la historia y las tradiciones de las comunidades donde se ha establecido. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Teressa, proporcionando una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Teressa

El apellido Teressa presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 4,507 personas, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas regiones de Europa. Los datos indican que la mayor concentración se encuentra en países latinoamericanos, donde la presencia del apellido es significativa y puede representar varias generaciones de familias asentadas en esas regiones.

En particular, los países con mayor incidencia del apellido Teressa son aquellos donde la historia colonial y las migraciones internas han favorecido la proliferación de apellidos de origen europeo o local. La presencia en países como México, Argentina y otros en América Latina es notable, reflejando la influencia de colonizadores y movimientos migratorios que han llevado este apellido a diferentes comunidades. Además, existen registros en países de Europa, especialmente en regiones con vínculos históricos con la colonización o migración hacia América.

El patrón de distribución también muestra una dispersión en países con menor incidencia, como en algunas naciones del sudeste asiático o en comunidades específicas en Estados Unidos, donde la migración reciente ha llevado el apellido a nuevos contextos. La comparación entre regiones revela que, aunque la mayor parte de las personas con el apellido Teressa se concentra en América, su presencia en Europa y en comunidades migrantes en otros continentes también es relevante, aunque en menor escala.

Este patrón puede explicarse por los movimientos migratorios ocurridos en los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias a buscar nuevas oportunidades en diferentes continentes, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La distribución actual refleja, por tanto, una historia de desplazamientos, colonización y adaptación en distintos entornos sociales y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Teressa

El apellido Teressa, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, puede tener raíces en varias fuentes etimológicas y culturales. Una hipótesis sugiere que podría tratarse de un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, posiblemente relacionado con variantes de nombres como Teresa, que tiene un origen en el griego "Theresa" o "Therēs", que significa "la cazadora" o "la cazadora de ciervos". La presencia de la terminación "-a" en Teressa puede indicar una adaptación o variación regional del nombre original, que en algunos casos se ha transformado en apellido en diferentes comunidades.

Otra posible fuente es que Teressa sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica donde las familias originarias podrían haber residido. Sin embargo, no existen registros claros que vinculen directamente a Teressa con un lugar concreto, por lo que esta hipótesis requiere mayor investigación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Teresa, Teressa, Tereza, o variantes en diferentes idiomas y regiones. La adaptación de estos nombres en diferentes contextos culturales puede haber dado lugar a distintas formas del apellido, reflejando las influencias lingüísticas y culturales de cada comunidad.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la difusión del nombre Teresa en la cultura hispana, donde ha sido un nombre popular desde la Edad Media, en honor a santas y figuras religiosas. La transformación en apellido puede haber ocurrido en épocas posteriores, cuando las comunidades comenzaron a adoptar nombres propios como apellidos familiares, especialmente en regiones donde la religión y la cultura católica tuvieron un papel importante en la formación de identidades familiares.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Teressa por continentes revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas. En América Latina, la incidencia es particularmente alta, con países como México y Argentina liderando la presencia del apellido. Esto se debe en parte a la colonización española y a la posterior expansión de las comunidades hispanohablantes en estas regiones. La influencia cultural y religiosa también ha contribuido a la popularidad del nombre Teresa, que ha derivado en variantes como Teressa en algunos casos.

En Europa, especialmente en países como España e Italia, la presencia del apellido es menor en comparación con América, pero aún significativa. La historia de migración desde Europa hacia América en los siglos pasados ha facilitado la dispersión del apellido, que en algunos casos se ha mantenido en su forma original o en variantes similares. La presencia en estas regiones también puede estar vinculada a familias que llevan el apellido desde generaciones anteriores, con raíces en comunidades rurales o urbanas.

En Norteamérica, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia de Teressa es relativamente escasa, pero en comunidades de inmigrantes latinoamericanos y europeos, el apellido ha ido ganando presencia en las últimas décadas. La migración moderna ha llevado a que el apellido se establezca en nuevos contextos, manteniendo su identidad cultural y adaptándose a las nuevas sociedades.

En Asia y otras regiones del mundo, la presencia del apellido es casi inexistente, salvo en comunidades de expatriados o migrantes específicos. La dispersión global del apellido refleja, en gran medida, los patrones históricos de migración y colonización, así como las conexiones culturales entre diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Teressa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Teressa

Actualmente hay aproximadamente 4.538 personas con el apellido Teressa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,762,891 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Teressa está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Teressa es más común en Etiopía, donde lo portan aproximadamente 4.507 personas. Esto representa el 99.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Teressa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Etiopía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.