Teplyakov

7.512 personas
22 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Teplyakov es más común

#2
Bielorrusia Bielorrusia
270
personas
#1
Rusia Rusia
7.074
personas
#3
Kazajstán Kazajstán
59
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.2% Muy Concentrado

El 94.2% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

7.512
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,064,963 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Teplyakov es más común

Rusia
País Principal

Rusia

7.074
94.2%
1
Rusia
7.074
94.2%
2
Bielorrusia
270
3.6%
3
Kazajstán
59
0.8%
4
Uzbekistán
33
0.4%
5
Kirguizistán
14
0.2%
6
Estados Unidos
13
0.2%
7
Estonia
12
0.2%
8
Canadá
7
0.1%
9
Azerbaiján
4
0.1%

Introducción

El apellido Teplyakov es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,074 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente fuerte en Rusia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en países de la antigua Unión Soviética, así como en algunas naciones de Europa y América. La historia y el origen del apellido Teplyakov están ligados, en gran medida, a las raíces culturales y lingüísticas de la región eslava, específicamente en Rusia y Bielorrusia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Teplyakov

El apellido Teplyakov presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en la región eslava, con una incidencia notable en Rusia, donde se registran aproximadamente 7,074 portadores, representando la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una proporción significativa en comparación con otros países, dado que Rusia concentra la mayor parte de los individuos con este apellido, lo que sugiere un origen profundamente ligado a la cultura y lengua rusas.

Además de Rusia, el apellido Teplyakov tiene presencia en Bielorrusia, con una incidencia de 270 personas, y en países de Asia Central como Kazajistán (59), Uzbekistán (33), y Turkmenistán (4). La presencia en estas regiones puede explicarse por los movimientos migratorios y las conexiones históricas con la Unión Soviética, que favorecieron la dispersión de apellidos de origen ruso en estos territorios.

En Occidente, el apellido aparece en Estados Unidos, con aproximadamente 13 personas, y en Canadá, con 7. Aunque en estos países la incidencia es mucho menor, refleja la migración de familias rusas y de origen eslavo hacia América del Norte en los siglos XX y XXI. En Europa, se detectan casos en países como Estonia, Letonia, y en menor medida en países de Europa Occidental, aunque en cifras muy reducidas.

El patrón de distribución indica que el apellido Teplyakov es predominantemente de origen ruso y de las regiones circundantes, con una dispersión que sigue las rutas migratorias de la diáspora eslava. La alta incidencia en Rusia y Bielorrusia, junto con su presencia en Asia Central, refuerza la hipótesis de un origen ligado a las comunidades eslavas de esa área. La presencia en América del Norte, aunque escasa, evidencia los movimientos migratorios de las últimas décadas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Teplyakov refleja su fuerte arraigo en Rusia y en países de la antigua Unión Soviética, con una expansión moderada hacia Occidente y Asia Central, siguiendo los patrones históricos de migración y asentamiento de las comunidades eslavas en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Teplyakov

El apellido Teplyakov tiene un origen que se enmarca dentro de las tradiciones patronímicas y toponímicas de la región eslava, especialmente en Rusia y Bielorrusia. La raíz del apellido parece derivar de la palabra rusa "teply", que significa "caliente" o "templado". La terminación "-akov" es un sufijo patronímico y toponímico común en los apellidos rusos, que indica pertenencia o relación con un lugar, familia o característica específica.

En este contexto, Teplyakov podría interpretarse como "el hijo de alguien relacionado con lo cálido" o "perteneciente a un lugar cálido o templado". La formación del apellido puede estar vinculada a un apodo, una característica física, o a un lugar geográfico que destacaba por su clima o características térmicas. Es posible que en algún momento, un antepasado fuera conocido por su carácter cálido o por residir en un área conocida por su clima templado, y de ahí derivó el apellido.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Teplyakov, Teplyakovich, o incluso adaptaciones en otros idiomas, aunque la forma más común en ruso es Teplyakov. La presencia de la raíz "teply" en otros apellidos es frecuente en la región, y refleja una tendencia a nombrar a las familias en función de características físicas, de lugar o de atributos personales.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos en Rusia y regiones circundantes comenzaron a consolidarse en la Edad Media, vinculados a oficios, lugares o características personales. En el caso de Teplyakov, su etimología sugiere un origen descriptivo o toponímico, ligado a una cualidad o a un lugar con características térmicas particulares. La adopción de este apellido pudo haber ocurrido en el contexto de la formación de apellidos en la nobleza o en las comunidades rurales, donde las características distintivas eran relevantes para identificar a las familias.

En resumen, el apellido Teplyakov probablemente deriva de la palabra rusa "teply", con un sufijo patronímico o toponímico, y refleja una relación con características térmicas o geográficas. Su historia está profundamente enraizada en la cultura eslava, y su uso se ha mantenido a través de generaciones en las regiones donde predominan las lenguas eslavas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Teplyakov en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que se corresponde con la historia y migraciones de las comunidades eslavas. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Rusia, con una incidencia de 7,074 personas, lo que representa la mayoría absoluta del total mundial. Esto confirma que el origen principal del apellido está en la región eslava oriental, donde la lengua rusa y las tradiciones patronímicas han sido predominantes.

En Bielorrusia, con 270 personas, la presencia es significativa, reflejando la cercanía cultural y lingüística con Rusia. La incidencia en países como Estonia y Letonia, aunque mucho menor, indica la dispersión de familias eslavas en el norte de Europa, resultado de movimientos migratorios y relaciones históricas en la región báltica.

En Asia Central, países como Kazajistán (59), Uzbekistán (33), y Turkmenistán (4) muestran la expansión del apellido en territorios que formaron parte de la Unión Soviética. La migración interna y las políticas de asentamiento soviéticas facilitaron la presencia de apellidos rusos en estas áreas, consolidando una diáspora que mantiene vivo el legado cultural y lingüístico.

En América del Norte, la incidencia es muy baja, con 13 personas en Estados Unidos y 7 en Canadá. Sin embargo, estos números reflejan las migraciones del siglo XX, cuando familias rusas y eslavas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en estos países, aunque escasa, es importante desde el punto de vista histórico y cultural, ya que representa la diáspora de las comunidades originarias.

En América Latina, no hay datos específicos en los registros disponibles, pero es probable que existan algunos portadores del apellido en países con comunidades migrantes rusas, como Argentina y Brasil, aunque en cifras menores. La dispersión en estos continentes es un ejemplo de cómo las migraciones globales han llevado apellidos como Teplyakov a diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Teplyakov refleja su origen en la cultura eslava, con una concentración en Rusia y países vecinos, y una dispersión moderada hacia Europa, Asia Central y América del Norte. La historia migratoria y las relaciones políticas del siglo XX han sido fundamentales para entender su patrón de distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Teplyakov

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Teplyakov

Actualmente hay aproximadamente 7.512 personas con el apellido Teplyakov en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,064,963 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Teplyakov está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Teplyakov es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 7.074 personas. Esto representa el 94.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Teplyakov son: 1. Rusia (7.074 personas), 2. Bielorrusia (270 personas), 3. Kazajstán (59 personas), 4. Uzbekistán (33 personas), y 5. Kirguizistán (14 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Teplyakov tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Teplyakov (1)

Vladimir Teplyakov

1925 - 2009

Profesión: físico

País: Rusia Rusia