Tenor

1.526 personas
36 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tenor es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
256
personas
#1
España España
344
personas
#3
Brasil Brasil
138
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
22.5% Muy Distribuido

El 22.5% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1.526
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,242,464 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tenor es más común

España
País Principal

España

344
22.5%
1
España
344
22.5%
2
Estados Unidos
256
16.8%
3
Brasil
138
9%
4
Irán
138
9%
5
Haití
116
7.6%
6
Filipinas
110
7.2%
7
Argentina
104
6.8%
8
Francia
48
3.1%
9
Alemania
41
2.7%
10
Austria
33
2.2%

Introducción

El apellido Tenor es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades internacionales. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 344 personas con el apellido Tenor en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en países como España, México, Argentina y en comunidades de Estados Unidos, entre otros. La presencia del apellido en diferentes continentes y regiones puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos que han llevado a la dispersión de familias con este apellido. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Tenor parece tener raíces que podrían estar vinculadas a contextos geográficos o culturales específicos, lo que hace interesante su estudio desde una perspectiva histórica y etimológica.

Distribución Geográfica del Apellido Tenor

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tenor revela que su incidencia no está uniformemente repartida en todo el mundo, sino que presenta concentraciones en ciertos países y regiones. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 344 personas, lo que indica que es relativamente poco frecuente en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en países como España, México y Argentina, la presencia es notable, reflejando su arraigo en comunidades hispanohablantes.

En España, por ejemplo, el apellido Tenor tiene una incidencia significativa, con una presencia que puede estar relacionada con raíces culturales y lingüísticas propias del país. La incidencia en México también es relevante, con un número considerable de personas que llevan este apellido, posiblemente debido a la migración y la diáspora española en América Latina. Argentina, por su parte, muestra una presencia importante, en línea con su historia de inmigración europea y su diversidad cultural.

En Estados Unidos, la incidencia de 256 personas con el apellido Tenor refleja la presencia de comunidades hispanas y migrantes que han llevado este apellido a diferentes estados. La distribución en otros países, como Brasil, Irán, Haití y Filipinas, aunque con menor incidencia, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

La dispersión del apellido en países de diferentes continentes también puede estar relacionada con la historia colonial, las migraciones internacionales y las relaciones culturales que han facilitado la difusión de apellidos en distintas regiones. La presencia en países como Francia, Alemania, y países asiáticos, aunque con cifras menores, sugiere una expansión más allá de los ámbitos hispanohablantes, quizás por motivos históricos o de movilidad global.

En resumen, la distribución del apellido Tenor refleja un patrón de dispersión que combina raíces en comunidades hispanas con presencia en otros continentes, evidenciando un fenómeno migratorio y cultural que ha llevado a que este apellido tenga un alcance global, aunque en cifras moderadas.

Origen y Etimología del apellido Tenor

El apellido Tenor, en su forma actual, presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces, aunque no existe una única teoría definitiva que explique su procedencia. Una de las hipótesis más aceptadas es que podría tener un origen toponímico, derivado de algún lugar geográfico o localidad que haya dado nombre a las familias que posteriormente adoptaron este apellido. La palabra "Tenor" en español significa "persona que canta en un rango vocal medio", pero en el contexto de un apellido, esta relación puede ser más simbólica o derivada de un apodo o denominación relacionada con alguna característica particular.

Otra posible raíz del apellido podría estar relacionada con el ámbito profesional o ocupacional, aunque no hay evidencia concreta que relacione directamente a las familias con alguna profesión específica. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos que contienen la palabra "Tenor" podrían haber sido adoptados por familias vinculadas a la música, el canto o actividades artísticas, aunque esto sería una interpretación más moderna o simbólica.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en diferentes formas dependiendo del país o la región, aunque "Tenor" parece ser la forma más común. La etimología del término en sí, que proviene del italiano "tenore", significa "el que sostiene una nota alta en el canto", y su uso en la lengua española puede haber llegado a través de influencias culturales o lingüísticas relacionadas con la música clásica y la ópera.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la influencia cultural europea, especialmente italiana y española, en regiones donde la música y las artes tuvieron un papel destacado. La presencia del apellido en países con fuerte tradición musical o cultural puede reforzar esta hipótesis, aunque también es posible que tenga un origen más simple y geográfico, relacionado con lugares o características físicas de las familias que lo adoptaron.

En definitiva, el apellido Tenor parece tener un origen multifacético, con posibles raíces en la toponimia, la cultura musical o incluso en apodos relacionados con características personales. La falta de registros históricos precisos hace que su origen exacto siga siendo objeto de investigación y especulación, aunque su presencia en diferentes países y regiones confirma su relevancia cultural y social.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Tenor presenta una distribución que abarca varios continentes, aunque con mayor concentración en regiones de habla hispana y en comunidades con influencia europea. En Europa, especialmente en España, la presencia es significativa, reflejando una posible raíz en la península ibérica y su historia de migraciones internas y externas. La incidencia en países como Francia, Alemania y otros países europeos también indica que el apellido ha tenido cierta expansión en el continente, quizás a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En América, la presencia del apellido es notable en países como México, Argentina y en comunidades de Estados Unidos. La incidencia en México, con cifras elevadas, puede estar relacionada con la colonización española y la posterior migración interna. Argentina, con su historia de inmigración europea, también muestra una presencia importante, consolidando el apellido en la región. La comunidad hispana en Estados Unidos, con una incidencia de 256 personas, refleja la migración y la diáspora que ha llevado el apellido a diferentes estados del país.

En América del Sur, países como Brasil y Perú también presentan algunos portadores del apellido, aunque en menor medida. La presencia en Brasil, con 138 personas, puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones históricas con Europa. En Asia, la incidencia en países como Irán, Filipinas, India y Pakistán, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en épocas recientes.

En Oceanía, la presencia en Australia, con 3 personas, refleja la dispersión global del apellido, aunque en cifras muy reducidas. La presencia en países africanos, como Nigeria y Zaire, aunque mínima, también evidencia la expansión del apellido en diferentes contextos geográficos.

En resumen, el apellido Tenor tiene una distribución que refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora. La mayor concentración en países hispanohablantes y en comunidades europeas indica un origen probable en estas regiones, con una expansión global que ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos migratorios y relaciones culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tenor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tenor

Actualmente hay aproximadamente 1.526 personas con el apellido Tenor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,242,464 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tenor está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tenor es más común en España, donde lo portan aproximadamente 344 personas. Esto representa el 22.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tenor son: 1. España (344 personas), 2. Estados Unidos (256 personas), 3. Brasil (138 personas), 4. Irán (138 personas), y 5. Haití (116 personas). Estos cinco países concentran el 65% del total mundial.
El apellido Tenor tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 22.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tenor (1)

Jimi Tenor

1965 - Presente

Profesión: compositor

País: Finlandia Finlandia