Telletxea

523 personas
5 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Telletxea es más común

#2
Irlanda Irlanda
2
personas
#1
España España
518
personas
#3
China China
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99% Muy Concentrado

El 99% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

523
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,296,367 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Telletxea es más común

España
País Principal

España

518
99%
1
España
518
99%
2
Irlanda
2
0.4%
3
China
1
0.2%
4
Italia
1
0.2%
5
Estados Unidos
1
0.2%

Introducción

El apellido Telletxea es un nombre de origen vasco que, aunque no es muy común en comparación con otros apellidos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 518 personas en el mundo que llevan este apellido. La incidencia global de Telletxea indica que su distribución está concentrada principalmente en regiones con raíces en el País Vasco, una zona conocida por su identidad cultural y lingüística propia. Además, se observa una presencia mínima en otros países, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a la dispersión del apellido. La historia y cultura vasca, con su lengua y tradiciones particulares, aportan un contexto relevante para entender el origen y la distribución de Telletxea. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales de este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Telletxea

El apellido Telletxea presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en países donde la comunidad vasca ha tenido presencia histórica o migratoria. Los datos indican que en total, hay unas 518 personas en el mundo con este apellido. La mayor concentración se encuentra en España, particularmente en el País Vasco, donde la incidencia es notable y refleja la raíz cultural y lingüística vasca. En concreto, en España, Telletxea es más frecuente en comunidades con fuerte presencia vasca, como Guipúzcoa y Vizcaya, aunque también se encuentra en otras regiones del país debido a movimientos migratorios internos.

Fuera de España, la presencia del apellido es mucho más escasa, con registros en países como Estados Unidos, Italia, China y Canadá, aunque en estos casos la incidencia es mínima, con solo 1 o 2 personas en cada uno. La incidencia en Estados Unidos, por ejemplo, es de 1 persona, lo que refleja la migración vasca hacia América del Norte en épocas pasadas, principalmente en busca de oportunidades económicas. En Italia, China y Canadá, la presencia también es testimonial, probablemente resultado de migraciones recientes o relaciones familiares internacionales.

El patrón de distribución revela que el apellido está muy ligado a la región vasca, con una dispersión limitada a otros países, en línea con los movimientos migratorios históricos de los vascos. La incidencia en países latinoamericanos, como México, Argentina o Chile, no se refleja en los datos disponibles, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en estas regiones, o que su presencia aún no ha sido registrada en los registros públicos o bases de datos consultadas.

En resumen, la distribución del apellido Telletxea muestra un claro predominio en su región de origen, el País Vasco, con una presencia residual en países con comunidades vascas o migrantes, y una incidencia casi insignificante en otros continentes. Este patrón es típico de apellidos con fuerte raíz cultural y geográfica, donde la migración ha llevado a una dispersión limitada, manteniendo la identidad en las comunidades de origen.

Origen y Etimología de Telletxea

El apellido Telletxea tiene un origen claramente vasco, en línea con su distribución geográfica. La estructura del apellido, compuesta por elementos que en euskera suelen estar relacionados con lugares o características geográficas, sugiere que es un toponímico, es decir, que proviene de un nombre de lugar o de un sitio específico en el País Vasco.

En euskera, la lengua vasca, la palabra telletxea puede desglosarse en componentes que tienen significado propio. La primera parte, telle, podría estar relacionada con un término que hace referencia a un lugar elevado o una colina, aunque no existe una interpretación definitiva sin un análisis etimológico profundo. La segunda parte, txea, en vasco, suele ser un sufijo que indica un lugar o una ubicación. Por lo tanto, Telletxea podría traducirse como "el lugar de la colina" o "el sitio en la cima", haciendo referencia a un punto geográfico específico.

El apellido probablemente se originó en una comunidad o localidad con ese nombre, y con el tiempo, las familias que habitaban en esa zona adoptaron el nombre como apellido. La variante ortográfica más común es Telletxea, aunque en algunos registros antiguos o en transcripciones puede encontrarse con ligeras variaciones, como Telletxea o Tellletxea.

El contexto histórico del apellido se remonta a épocas en las que la identificación de las familias se vinculaba estrechamente con su territorio. En el País Vasco, muchos apellidos toponímicos reflejan la geografía local, y Telletxea no es la excepción. La tradición oral y los registros históricos indican que las familias con este apellido tenían alguna relación con un lugar elevado o estratégico, lo que puede haber contribuido a su adopción y transmisión a través de generaciones.

En definitiva, Telletxea es un apellido de origen toponímico vasco, con un significado ligado a la geografía y el paisaje de la región, que ha llegado hasta nuestros días conservando su identidad cultural y su vínculo con el territorio de origen.

Presencia Regional y Particularidades por Continentes

La presencia del apellido Telletxea se concentra principalmente en Europa, específicamente en el País Vasco y en algunas regiones de España donde la comunidad vasca ha tenido influencia. La incidencia en estos lugares refleja la tradición y la historia de la región, donde los apellidos toponímicos son comunes y mantienen viva la identidad cultural vasca.

En América, la presencia de Telletxea es muy limitada, con registros en países como México, Argentina y otros, pero en cifras muy bajas. La migración vasca hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a algunas familias a establecerse en estas tierras, pero el apellido no se ha expandido de manera significativa en comparación con otros apellidos más comunes en la región.

En Norteamérica, en particular en Estados Unidos, la incidencia es casi testimonial, con solo una persona registrada con este apellido. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de las familias vascas en diferentes regiones del país. En Canadá, también hay presencia mínima, reflejando las mismas tendencias migratorias.

En Asia, África o Oceanía, no hay registros significativos de la presencia del apellido Telletxea, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y, en menor medida, latinoamericano. La distribución geográfica muestra que el apellido mantiene su carácter de identidad regional vasca, con una dispersión limitada a comunidades de emigrantes.

En resumen, la presencia regional del apellido Telletxea refleja su origen en el País Vasco y su dispersión limitada a comunidades de emigrantes en otros continentes. La incidencia en estos lugares sigue siendo muy baja, lo que indica que el apellido conserva su carácter de marca cultural y territorial, con una presencia que se mantiene principalmente en su región de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Telletxea

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Telletxea

Actualmente hay aproximadamente 523 personas con el apellido Telletxea en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,296,367 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Telletxea está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Telletxea es más común en España, donde lo portan aproximadamente 518 personas. Esto representa el 99% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Telletxea son: 1. España (518 personas), 2. Irlanda (2 personas), 3. China (1 personas), 4. Italia (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Telletxea tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Telletxea (1)

Naiara Telletxea

1984 - Presente

Profesión: deporte

País: España España