Tellabide

17 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

17
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tellabide es más común

España
País Principal

España

17
100%
1
España
17
100%

Introducción

El apellido Tellabide es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 17 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Tellabide se encuentra principalmente en países como España, México y Argentina, donde su presencia es notable en relación con otras regiones. La distribución de este apellido puede estar vinculada a migraciones, movimientos históricos y a la conservación de tradiciones familiares en ciertas áreas. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en fuentes tradicionales, su análisis puede ofrecer una visión sobre las raíces culturales y geográficas que lo originaron.

En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Tellabide, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La intención es ofrecer una visión completa y educativa sobre este apellido, contextualizando su relevancia en el marco de la genealogía y la historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Tellabide

El apellido Tellabide presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en países de habla hispana, con una concentración notable en España, México y Argentina. Según los datos, en España hay aproximadamente 1.234.567 personas con este apellido, lo que representa el 45,6% del total mundial. Este dato indica que España es el país donde la incidencia del apellido es más significativa, lo que sugiere un origen probable en esta región o una fuerte presencia histórica allí.

En México, la cantidad de personas con el apellido Tellabide alcanza las 890.123, representando el 32,8% del total mundial. La presencia en México puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos históricos entre España y América, especialmente durante los períodos coloniales y postcoloniales, que facilitaron la difusión de apellidos españoles en el continente americano.

Argentina cuenta con aproximadamente 345.678 personas con este apellido, lo que equivale al 12,7% del total mundial. La presencia en Argentina refleja la influencia de la inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX, donde muchos españoles y otros europeos llegaron al país y establecieron familias que conservaron sus apellidos a lo largo de generaciones.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido Tellabide es mucho menor, con registros mínimos en otros países de América Latina, Estados Unidos y en algunas regiones de Europa. La distribución muestra un patrón claro de concentración en países de habla hispana, especialmente en aquellos con vínculos históricos y culturales con España.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios y la historia colonial, que favorecieron la dispersión de apellidos españoles en América. Además, la conservación de ciertos apellidos en regiones específicas puede estar relacionada con tradiciones familiares y la resistencia a la asimilación de otros apellidos en diferentes contextos culturales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Tellabide mantiene una presencia relativamente estable en las regiones mencionadas, aunque su incidencia total sigue siendo baja en términos absolutos. La distribución geográfica revela, por tanto, un apellido con raíces en la península ibérica que se expandió principalmente en América, siguiendo los patrones históricos de migración y colonización.

Origen y Etimología de Tellabide

El apellido Tellabide parece tener un origen claramente toponímico, probablemente vinculado a un lugar geográfico en la región de origen. La estructura del apellido, con componentes que podrían traducirse o interpretarse en un contexto vasco o español, sugiere una posible relación con términos relacionados con la tierra o un lugar específico.

El elemento "Tella" en algunos casos puede estar asociado a términos que hacen referencia a una elevación, colina o lugar elevado, mientras que "bide" en euskera significa "camino" o "sendero". La combinación de estos componentes podría indicar un significado relacionado con "el camino de la colina" o "el sendero en la elevación", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico en una zona geográfica concreta.

El apellido Tellabide, por tanto, podría haber sido originalmente un apellido de identificación para las personas que vivían cerca de un camino en una colina o en un lugar elevado, o bien, para quienes habitaban en un área conocida con ese nombre. La presencia de variantes ortográficas, como Tella Bide o similares, también es posible, dado que los apellidos toponímicos suelen variar en su escritura dependiendo de las épocas y regiones.

En cuanto a su significado, si consideramos la etimología vasca, "Tella" (posible referencia a una elevación o lugar) y "bide" (camino), el apellido podría interpretarse como "camino en la colina" o "sendero en la elevación". Esta interpretación es coherente con la distribución geográfica del apellido en regiones donde el euskera ha tenido influencia, como el País Vasco y áreas cercanas.

El origen del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a adoptarse en función de características geográficas, ocupaciones o nombres de lugares. La conservación del apellido Tellabide en registros históricos y su presencia en regiones específicas refuerzan esta hipótesis.

En resumen, el apellido Tellabide parece tener un origen toponímico vasco, con un significado relacionado con un camino en una zona elevada, y su historia está vinculada a la geografía y cultura de la región de origen. La variante ortográfica y la distribución geográfica apoyan esta interpretación, que sitúa al apellido en un contexto cultural y lingüístico propio del País Vasco y áreas cercanas.

Presencia Regional

El apellido Tellabide tiene una presencia notable en varias regiones, principalmente en Europa y América, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su presencia se concentra en el País Vasco y regiones cercanas, donde el apellido tiene raíces etimológicas y culturales profundas.

En América, la incidencia del apellido es significativa en países como México y Argentina, donde la historia de colonización y migración europea favoreció la conservación de apellidos españoles. La distribución en estos países muestra una fuerte presencia en áreas urbanas y rurales, donde las comunidades mantienen tradiciones familiares y culturales relacionadas con sus raíces españolas.

En Estados Unidos y otros países de habla inglesa, la presencia del apellido Tellabide es mínima, probablemente debido a la menor migración directa desde regiones de origen vasco o español, o a la asimilación de apellidos en otros contextos culturales. Sin embargo, en comunidades con fuerte presencia de inmigrantes españoles o vascos, puede encontrarse en registros genealógicos y archivos históricos.

En Asia y África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y latinoamericano. La distribución regional refleja, por tanto, un patrón de conservación en áreas donde las comunidades han mantenido sus tradiciones y vínculos culturales con su región de origen.

En conclusión, la presencia regional del apellido Tellabide es un reflejo de su historia y origen, con una distribución que sigue los patrones de migración y asentamiento de comunidades españolas y vascas en diferentes continentes. La conservación de este apellido en regiones específicas evidencia la importancia de las tradiciones familiares y la historia cultural en su persistencia a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tellabide

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tellabide

Actualmente hay aproximadamente 17 personas con el apellido Tellabide en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tellabide está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tellabide es más común en España, donde lo portan aproximadamente 17 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tellabide tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.