Tefir

144
personas
3
países
Turquía
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tefir es más común

#2
Alemania Alemania
1
personas
#1
Turquía Turquía
142
personas
#3
Rumania Rumania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.6% Muy Concentrado

El 98.6% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

144
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tefir es más común

Turquía
País Principal

Turquía

142
98.6%
1
Turquía
142
98.6%
2
Alemania
1
0.7%
3
Rumania
1
0.7%

Introducción

El apellido Tefir es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen más extendido, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 142 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que Tefir tiene mayor presencia en Turquía, con una incidencia notable, y también aparece en países de Europa y América, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos poblacionales y conexiones culturales específicas. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Tefir puede tener raíces en regiones de habla turca o en comunidades con influencia otomana, lo que explica su mayor incidencia en Turquía y en países con diásporas turcas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Tefir, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tefir

El apellido Tefir presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de aproximadamente 142 personas indica que es un apellido poco frecuente, pero con presencia significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Turquía, donde la incidencia alcanza un nivel destacado, reflejando su posible origen o fuerte presencia en esa región. En Turquía, el apellido Tefir es relativamente más común, y su uso puede estar ligado a comunidades específicas o a familias con raíces en esa nación.

Fuera de Turquía, el apellido Tefir también aparece en países de Europa y América. En Alemania, por ejemplo, hay registros de personas con este apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones turcas o de origen otomano hacia Europa durante los siglos XX y XXI. En países latinoamericanos como México, Argentina y otros, la presencia de Tefir puede deberse a migraciones recientes o históricas, en las que familias de origen turco o con conexiones culturales similares se establecieron en estas regiones.

Los patrones de distribución muestran que, aunque la incidencia en países fuera de Turquía es menor, la presencia del apellido en diferentes continentes refleja un fenómeno migratorio y cultural. La dispersión en Europa y América puede estar vinculada a movimientos de población en busca de mejores oportunidades, así como a la diáspora turca que se ha establecido en varias partes del mundo. La comparación entre regiones revela que en Europa, especialmente en Alemania y algunos países de la Unión Europea, la incidencia es notable, mientras que en América Latina, la presencia es más dispersa y menos concentrada, pero aún significativa en ciertos países.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Tefir evidencia una mayor prevalencia en Turquía, con presencia en Europa y América, reflejando patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. La incidencia en diferentes países y continentes ayuda a comprender mejor las raíces y la historia de este apellido, que, aunque no muy frecuente, mantiene una presencia significativa en comunidades específicas alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Tefir

El apellido Tefir probablemente tiene raíces en regiones de habla turca, dado su mayor incidencia en Turquía y en comunidades con influencia otomana. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva el origen del apellido, se pueden considerar varias hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica.

Una posible etimología sugiere que Tefir podría derivar de un término o nombre propio en turco o en lenguas relacionadas, con un significado que podría estar asociado a características físicas, cualidades personales o incluso a un lugar geográfico. Sin embargo, no hay una traducción o significado claro y ampliamente aceptado en la literatura onomástica que explique su significado exacto. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían ser patronímicas o toponímicas, indica que podría tener un origen en un nombre de lugar o en un apodo que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Tefir, aunque en diferentes regiones podría encontrarse escrito de formas similares o con ligeras variaciones, dependiendo de la transcripción o adaptación fonética en diferentes idiomas. La falta de variantes conocidas puede indicar que el apellido tiene una forma establecida desde sus orígenes o que no ha sufrido muchas modificaciones a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido Tefir está ligado, en la medida de lo posible, a la historia de las comunidades turcas y otomanas. La presencia en países con influencia otomana o turca sugiere que el apellido pudo haber surgido en un entorno cultural donde las tradiciones patronímicas y toponímicas eran comunes. La migración de familias desde regiones del Imperio Otomano hacia Europa y América también ha contribuido a la dispersión del apellido, manteniendo su estructura y significado en diferentes contextos culturales.

En definitiva, aunque no existe una explicación definitiva y ampliamente documentada sobre el origen y la etimología del apellido Tefir, las evidencias sugieren un vínculo con la cultura turca y las comunidades que han mantenido vivas sus tradiciones y nombres a través de generaciones. La presencia en diferentes países y regiones refuerza la hipótesis de un origen en el mundo turco, con una historia que puede estar relacionada con aspectos culturales, geográficos o familiares específicos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Tefir en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número absoluto, es significativa en términos relativos en ciertos continentes y países. La mayor incidencia se encuentra en Asia Menor, específicamente en Turquía, donde el apellido tiene raíces culturales y lingüísticas profundas. La presencia en esta región es la más destacada, y puede considerarse su núcleo principal.

En Europa, especialmente en países como Alemania, la incidencia del apellido Tefir refleja las migraciones de comunidades turcas y otomanas que se establecieron en el continente durante los siglos XX y XXI. La diáspora turca en Europa ha contribuido a que apellidos como Tefir se mantengan en registros oficiales y en la memoria cultural de las comunidades migrantes.

En América, la presencia del apellido Tefir es menos numerosa, pero aún relevante. En países latinoamericanos como México y Argentina, existen registros de personas con este apellido, resultado de migraciones recientes o de comunidades turcas que se asentaron en estas regiones. La dispersión en América puede estar vinculada a movimientos migratorios motivados por motivos económicos, políticos o sociales.

En otros continentes, como Oceanía o África, la presencia del apellido Tefir es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que su dispersión geográfica está principalmente concentrada en Eurasia y en las Américas. La distribución regional refleja patrones históricos de migración y asentamiento, así como la influencia cultural de las comunidades turcas en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Tefir muestra una concentración en Turquía y una dispersión en Europa y América, con patrones que reflejan movimientos migratorios y relaciones culturales. Aunque en términos absolutos la cantidad de personas con este apellido es limitada, su distribución geográfica aporta valiosa información sobre su historia y su contexto cultural en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tefir

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tefir

Actualmente hay aproximadamente 144 personas con el apellido Tefir en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 55,555,556 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tefir está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tefir es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 142 personas. Esto representa el 98.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tefir tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte