Tecedor

168
personas
6
países
España
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tecedor es más común

#2
Brasil Brasil
63
personas
#1
España España
93
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.4% Concentrado

El 55.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

168
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 47,619,048 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tecedor es más común

España
País Principal

España

93
55.4%
1
España
93
55.4%
2
Brasil
63
37.5%
3
Estados Unidos
6
3.6%
4
Dinamarca
4
2.4%
5
Chile
1
0.6%
6
Francia
1
0.6%

Introducción

El apellido Tecdor es un apellido poco común en comparación con otros apellidos de origen hispano o europeo, pero presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 93 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América del Norte. La incidencia mundial del apellido Tecdor revela que su presencia es relativamente escasa, pero aún así relevante en ciertos contextos culturales y migratorios.

Los países donde el apellido Tecdor es más frecuente corresponden principalmente a España, Brasil, Estados Unidos, Dinamarca, Chile y Francia. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente notable en España y Brasil, donde la presencia del apellido refleja tanto raíces históricas como movimientos migratorios recientes. La distribución geográfica del apellido Tecdor puede estar relacionada con diversos factores, incluyendo migraciones, colonizaciones y conexiones culturales entre regiones.

Históricamente, los apellidos con raíces en regiones específicas suelen estar ligados a tradiciones familiares, ocupaciones o características geográficas. Aunque el apellido Tecdor no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su presencia en distintas regiones del mundo sugiere un origen que puede estar vinculado a raíces europeas, con posibles variantes en su ortografía y pronunciación. La exploración de su origen y distribución ayuda a comprender mejor su significado y su papel en las identidades culturales de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Tecdor

El apellido Tecdor presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y conexiones culturales en diferentes continentes. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente a 93 personas, muestra una concentración notable en algunos países específicos. La mayor parte de la presencia se encuentra en España, con una incidencia significativa que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica.

Brasil ocupa el segundo lugar en incidencia, con alrededor del 32,8% del total mundial, lo que sugiere una fuerte presencia en América del Sur, posiblemente debido a migraciones desde Europa durante los períodos coloniales o posteriores. Estados Unidos, con un 6% de incidencia, refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias con raíces en Europa y América Latina. Dinamarca, con un 4%, indica una presencia en Europa del Norte, quizás a través de movimientos migratorios o conexiones familiares.

En América del Sur, países como Chile y Argentina muestran presencia mínima, con incidencias del 1% y menos, respectivamente. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, así como con la expansión de familias que llevan el apellido Tecdor en diferentes regiones. La dispersión del apellido en estos países refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales entre Europa y América.

En comparación con otras regiones del mundo, la presencia del apellido Tecdor en países como Francia y Dinamarca, aunque pequeña, indica que su distribución no se limita únicamente a las áreas hispanohablantes, sino que también tiene presencia en Europa del Norte, posiblemente a través de movimientos migratorios o conexiones familiares antiguas. La distribución geográfica del apellido Tecdor, por tanto, revela una historia de migraciones y relaciones culturales que atraviesan continentes y épocas.

Origen y Etimología del Apellido Tecdor

El apellido Tecdor, dado su escasa presencia y distribución geográfica, sugiere un origen que puede estar vinculado a raíces europeas, posiblemente de origen toponímico o patronímico. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis apuntan a que podría derivar de un nombre propio, una localidad o una característica geográfica específica.

Una posible interpretación del apellido Tecdor es que sea una variación o derivación de un nombre de lugar en Europa, quizás en la península ibérica o en regiones cercanas. La estructura del apellido, con terminaciones en "-or", es común en apellidos de origen latino o germánico, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo. Además, su presencia en países como Francia y Dinamarca apoya la idea de que podría tener raíces en lenguas romances o germánicas.

El significado del apellido Tecdor no está claramente documentado, pero podría estar relacionado con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares. La variabilidad ortográfica, con posibles variantes como Tecdor, Tecdore o Tecdorr, también indica que el apellido pudo haber evolucionado a lo largo del tiempo en diferentes regiones, adaptándose a las lenguas y dialectos locales.

En resumen, el apellido Tecdor probablemente tiene un origen europeo, con raíces en la toponimia o en nombres patronímicos antiguos. La dispersión en países de Europa y América sugiere que su historia está vinculada a movimientos migratorios y relaciones culturales entre continentes, consolidando su presencia en diversas regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Tecdor por regiones revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en países como España, Francia y Dinamarca, donde la historia y las migraciones han favorecido la conservación y difusión del apellido.

En España, la incidencia del apellido Tecdor es la más alta, con una presencia que puede estar relacionada con raíces históricas en regiones específicas del país. La cercanía con otros países europeos y la historia de movimientos migratorios en la península ibérica explican la presencia en esta región.

En América, Brasil destaca como uno de los países con mayor incidencia del apellido, lo que puede atribuirse a la migración europea durante la colonización y los movimientos migratorios posteriores. La presencia en países latinoamericanos como Chile y Argentina, aunque menor, indica que el apellido también se extendió a través de colonizaciones y migraciones internas.

En Estados Unidos, la incidencia del 6% refleja la tendencia de migración europea y latinoamericana hacia el país, donde las familias con raíces en Europa han establecido nuevas comunidades. La presencia en países como Dinamarca, con un 4%, también muestra que el apellido ha llegado a regiones del norte de Europa, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones familiares antiguas.

En general, la distribución regional del apellido Tecdor evidencia una historia de migraciones y relaciones culturales que atraviesan continentes. La presencia en Europa, América y en menor medida en Norteamérica, refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos históricos, colonizaciones y relaciones familiares que han contribuido a la conservación y expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tecedor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tecedor

Actualmente hay aproximadamente 168 personas con el apellido Tecedor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 47,619,048 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tecedor está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tecedor es más común en España, donde lo portan aproximadamente 93 personas. Esto representa el 55.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tecedor son: 1. España (93 personas), 2. Brasil (63 personas), 3. Estados Unidos (6 personas), 4. Dinamarca (4 personas), y 5. Chile (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Tecedor tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tecedor (1)

Jon Tecedor

1975 - 2008

Profesión: deporte

País: España España