Tarverdiyeva

3.358
personas
4
países
Azerbaiján
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tarverdiyeva es más común

#2
Alemania Alemania
1
personas
#1
Azerbaiján Azerbaiján
3.355
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.9% Muy Concentrado

El 99.9% de personas con este apellido viven en Azerbaiján

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.358
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,382,370 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tarverdiyeva es más común

Azerbaiján
País Principal

Azerbaiján

3.355
99.9%
1
Azerbaiján
3.355
99.9%
2
Alemania
1
0%
3
Inglaterra
1
0%
4
Suecia
1
0%

Introducción

El apellido Tarverdiyeva es un apellido de origen que, aunque no muy común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen turco, azerí o de Eurasia han tenido influencia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,355 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos, pero significativa en su contexto específico. La distribución geográfica revela que este apellido es predominantemente frecuente en países de Eurasia, particularmente en Azerbaiyán, donde su incidencia es notable. Además, existen registros mínimos en países de Europa y América, lo que refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes. La historia y cultura de los pueblos que portan el apellido Tarverdiyeva están estrechamente vinculadas a la región del Cáucaso y a las comunidades turcas, lo que aporta un contexto interesante para su análisis.

Distribución Geográfica del Apellido Tarverdiyeva

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tarverdiyeva revela que su presencia es mayor en países de Eurasia, con una incidencia especialmente marcada en Azerbaiyán. Según los datos, en Azerbaiyán hay aproximadamente 3,355 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración y, por tanto, el país donde es más frecuente. La incidencia en Azerbaiyán refleja su origen probable en esta región, donde los apellidos con sufijos como "-yeva" o "-eva" son comunes en las comunidades de habla azerí y turca, y suelen indicar un origen patronímico o familiar femenino en muchas culturas de esa zona.

Fuera de Azerbaiyán, la presencia del apellido es prácticamente insignificante, con registros en países como Alemania, Reino Unido y Suecia, donde cada uno tiene aproximadamente una persona con este apellido. Estos datos sugieren que la dispersión internacional de Tarverdiyeva es mínima, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han emigrado en busca de oportunidades. La baja incidencia en estos países también refleja que el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de su región de origen, aunque su presencia en Europa puede estar vinculada a movimientos migratorios de la diáspora azerí o turca.

En comparación con otros apellidos de la región, Tarverdiyeva mantiene una distribución concentrada, con un patrón que indica una fuerte raíz en Azerbaiyán y una presencia residual en otros países, principalmente en Europa Occidental. La distribución geográfica confirma que el apellido es un marcador cultural y étnico de la región del Cáucaso y de las comunidades turcas en general, con una dispersión limitada en el resto del mundo.

Origen y Etimología de Tarverdiyeva

El apellido Tarverdiyeva tiene un origen que probablemente se remonta a la región del Cáucaso, específicamente a Azerbaiyán, donde los apellidos con sufijos como "-yeva" o "-ova" son comunes en las comunidades turcas y azeríes. La terminación "-yeva" en este contexto suele indicar un origen patronímico o familiar, siendo una forma femenina que significa "hija de" o "relacionada con". En muchas culturas de habla turca y azerí, los apellidos con este sufijo se utilizan para denotar linajes familiares o descendencia.

El elemento "Tarverdi" en el apellido puede tener raíces en nombres propios o en términos que podrían estar relacionados con características culturales, ocupaciones o lugares. Sin embargo, no existe una etimología clara y ampliamente aceptada que explique el significado exacto de "Tarverdi". Es posible que sea un nombre propio o un término que, con el tiempo, se haya convertido en un apellido familiar. La presencia del sufijo "-yeva" indica que el apellido puede haber sido originalmente un patronímico, señalando la descendencia o relación con un antepasado llamado Tarverdi.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir Tarverdiyev o Tarverdiyeva, dependiendo del género y del país de adopción. La forma femenina, Tarverdiyeva, sigue la tradición de los apellidos en muchas culturas de la región, donde las terminaciones indican el género y la pertenencia familiar. La historia del apellido está estrechamente vinculada a las tradiciones culturales y sociales de las comunidades turcas y azeríes, donde los apellidos con sufijos patronímicos y de parentesco son comunes y reflejan la estructura social y familiar de la región.

Presencia Regional

La presencia del apellido Tarverdiyeva se concentra principalmente en Asia y Europa, con una incidencia predominante en Azerbaiyán, donde su uso es más frecuente y culturalmente arraigado. En Azerbaiyán, el apellido forma parte de la identidad familiar y social, y su uso refleja las tradiciones de nomenclatura de la región. La incidencia en este país es de aproximadamente 3,355 personas, lo que representa la mayor proporción de individuos con este apellido en el mundo.

En Europa, la presencia de Tarverdiyeva es residual, con registros en países como Alemania, Reino Unido y Suecia, cada uno con aproximadamente una persona. Esto indica que, aunque la dispersión internacional es limitada, existen comunidades de origen azerí o turco que han migrado y mantienen el apellido en sus registros familiares. La migración desde Azerbaiyán y otros países de la región del Cáucaso hacia Europa ha sido un factor que explica la presencia de este apellido en estos países, aunque en cantidades pequeñas.

En América, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Tarverdiyeva, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente regional y vinculada a la diáspora de comunidades de Eurasia. La incidencia en países de habla hispana o anglosajona es prácticamente nula, lo que refleja que el apellido no ha tenido una expansión notable en estos continentes. La distribución regional del apellido, por tanto, sigue siendo mayoritariamente en Azerbaiyán y en comunidades de migrantes en Europa, con una presencia casi inexistente en otras regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tarverdiyeva

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tarverdiyeva

Actualmente hay aproximadamente 3.358 personas con el apellido Tarverdiyeva en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,382,370 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tarverdiyeva está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tarverdiyeva es más común en Azerbaiján, donde lo portan aproximadamente 3.355 personas. Esto representa el 99.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Tarverdiyeva tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Azerbaiján, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.