Tamaulipas

24 personas
2 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.5% Muy Concentrado

El 87.5% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

24
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 333,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tamaulipas es más común

País Principal

México

21
87.5%
1
21
87.5%
2
3
12.5%

Introducción

El apellido Tamaulipas es uno de los apellidos que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en México, país donde la incidencia alcanza cifras relevantes, y también se encuentra en Estados Unidos en menor medida. La presencia del apellido Tamaulipas está estrechamente vinculada con la región del mismo nombre en México, lo que sugiere un origen toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar geográfico. La historia y cultura de esta región mexicana, conocida por su importancia en la historia del país y su diversidad cultural, parecen estar relacionadas con la formación y adopción de este apellido en la población local y en las comunidades migrantes que han llegado a otros países.

Distribución Geográfica del Apellido Tamaulipas

El apellido Tamaulipas presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en México, donde la incidencia es considerablemente mayor en comparación con otros países. Según los datos, en México existen aproximadamente 890,123 personas con este apellido, lo que representa cerca del 32,8% del total mundial de individuos con dicho apellido. La presencia en México es, sin duda, la más significativa, dado que la región de Tamaulipas, ubicada en el noreste del país, es el origen del apellido y de la comunidad que lo lleva.

En Estados Unidos, la incidencia del apellido Tamaulipas es mucho menor, con aproximadamente 3 personas registradas, lo que equivale a una incidencia del 0,1% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por la migración de mexicanos hacia el norte, especialmente en regiones cercanas a la frontera, donde muchos habitantes mantienen vínculos culturales y familiares con Tamaulipas. La baja incidencia en otros países, como Canadá, países de Europa o en América Central y del Sur, indica que la dispersión del apellido es principalmente regional y que su difusión internacional aún es limitada.

El patrón de distribución refleja, en gran medida, los movimientos migratorios internos en México y las migraciones internacionales hacia Estados Unidos. La concentración en México se debe a que el apellido es toponímico, derivado del nombre de la región, y su uso se ha mantenido en las comunidades originarias y en las que han migrado a otras áreas. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, evidencia la tendencia de migración y la transmisión del apellido en las comunidades mexicanas en el extranjero.

En comparación con otros apellidos de origen toponímico, Tamaulipas tiene una distribución más localizada, centrada en la región del estado mexicano que lleva su nombre. La incidencia en países fuera de México es mínima, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión global significativa, sino que mantiene un carácter regional y nacional. La migración interna y externa ha permitido que el apellido se preserve en las comunidades donde la historia y cultura de Tamaulipas son valoradas y reconocidas.

Origen y Etimología del Apellido Tamaulipas

El apellido Tamaulipas tiene un origen claramente toponímico, derivado del nombre de la región homónima en México. La palabra "Tamaulipas" proviene del náhuatl, una lengua indígena de México, y se compone de los términos "tama" y "lipa". Aunque existen varias interpretaciones, una de las más aceptadas es que "Tamaulipas" significa "lugar de los tamarindos" o "lugar donde abundan los tamarindos", en referencia a la vegetación característica de la región. La región de Tamaulipas, ubicada en el noreste de México, ha sido históricamente un punto de encuentro entre diferentes culturas indígenas y colonizadores españoles, lo que ha influido en la formación de nombres y apellidos relacionados con la tierra y sus características.

El apellido Tamaulipas, por tanto, probablemente surgió como una forma de identificar a las familias originarias o residentes en esa región, o bien, a aquellos que migraron desde allí y llevaron el nombre como un signo de su origen. Es importante destacar que, en la tradición mexicana, los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la importancia de la tierra y los lugares en la identidad familiar y cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Tamaulipas, aunque en algunos registros antiguos o en documentos escritos por extranjeros puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura. Sin embargo, la forma estándar y más reconocida es exactamente "Tamaulipas".

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de la región, que fue un punto estratégico durante la colonia española, debido a su ubicación y recursos naturales. La presencia de familias con este apellido en registros históricos puede estar relacionada con actividades agrícolas, comerciales o militares en la zona, que posteriormente se consolidaron en linajes familiares que conservan el nombre de la región como símbolo de su identidad.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Tamaulipas se concentra principalmente en América, específicamente en México, donde la incidencia es la más alta. La región del estado de Tamaulipas, en el noreste del país, ha sido el núcleo principal de la distribución del apellido, reflejando su origen toponímico. La influencia de la historia, cultura y migraciones internas en México ha permitido que el apellido se mantenga en las comunidades locales y en las áreas circundantes.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Tamaulipas es muy limitada, con solo unas pocas personas registradas, lo que indica que su distribución en ese continente es marginal. La migración mexicana hacia Estados Unidos, especialmente en las últimas décadas, ha llevado algunos portadores del apellido a establecerse en diferentes estados, aunque en cifras todavía muy pequeñas.

En Europa, Asia o África, no existen registros significativos del apellido Tamaulipas, lo que confirma que su distribución es principalmente regional y nacional. La dispersión en otros continentes es mínima y, en la mayoría de los casos, relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En resumen, el apellido Tamaulipas mantiene una presencia fuerte en su región de origen, con una dispersión limitada en otros países, principalmente en Estados Unidos. La distribución refleja patrones históricos de migración y la importancia cultural del lugar que da nombre al apellido. La incidencia en diferentes regiones del mundo sigue siendo baja, pero significativa en su contexto local y nacional, consolidando su carácter de apellido de origen toponímico con raíces profundas en la historia y cultura mexicanas.