Taintor

326 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Taintor es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
323
personas
#3
Israel Israel
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.1% Muy Concentrado

El 99.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

326
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,539,877 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Taintor es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

323
99.1%
1
Estados Unidos
323
99.1%
2
Canadá
1
0.3%
3
Israel
1
0.3%
4
Países Bajos
1
0.3%

Introducción

El apellido Taintor es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia notable en ciertos países, especialmente en Norteamérica y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 325 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia significativa en Estados Unidos, con una incidencia de 323 personas, y una presencia mucho menor en Canadá, con solo 1 persona, así como en algunos países europeos como los Países Bajos y en regiones de Estados Unidos como Illinois. La historia y el origen del apellido Taintor parecen estar ligados a raíces anglosajonas o francesas, aunque su uso y distribución actual reflejan procesos migratorios y de asentamiento en diferentes regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Taintor

El apellido Taintor muestra una distribución concentrada principalmente en Estados Unidos, donde se registra una incidencia de 323 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto equivale aproximadamente al 99,4% del total de personas con este apellido, lo que indica que la presencia en Estados Unidos es casi exclusiva. La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por procesos migratorios históricos, en los que familias con raíces europeas, particularmente francesas o anglosajonas, se asentaron en el continente durante los siglos XVIII y XIX. La presencia en Canadá, con solo una persona registrada, sugiere que la dispersión geográfica del apellido en América del Norte es limitada, aunque puede estar relacionada con migraciones menores o movimientos internos en la región. Por otro lado, en Europa, específicamente en países como los Países Bajos y en regiones de Estados Unidos como Illinois, también se reporta una incidencia mínima, con solo una persona en cada uno de estos lugares. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o conexiones familiares que se remontan a los movimientos coloniales o europeos en general. La distribución geográfica revela un patrón en el que el apellido Taintor está principalmente concentrado en Estados Unidos, con una presencia casi nula en otros continentes, salvo en algunos casos en Europa, donde su presencia es marginal. Esto refleja un patrón de dispersión que probablemente esté ligado a la historia migratoria y a la expansión de familias con este apellido en el continente americano, especialmente en Estados Unidos, donde la inmigración europea fue significativa durante los siglos XIX y XX.

Origen y Etimología del Apellido Taintor

El apellido Taintor parece tener raíces en la tradición anglosajona o francesa, aunque su origen exacto no está completamente documentado. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un término toponímico. Algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con apellidos de origen francés, dado que en ciertos registros históricos se encuentran variantes similares en regiones francófonas. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá, donde muchas familias de origen francés migraron, refuerza esta hipótesis.

El significado del apellido Taintor no es completamente claro, pero algunas teorías apuntan a que podría estar relacionado con un término descriptivo o geográfico. Por ejemplo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en francés o en inglés están ligados a características físicas, lugares específicos o profesiones antiguas. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un significado preciso para Taintor, por lo que su etimología sigue siendo objeto de investigación.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos se pueden encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Taintor o Taintoré, dependiendo del país y la época. La posible conexión con apellidos franceses o anglosajones sugiere que el apellido pudo haberse originado en una región específica de Europa, y posteriormente transmitido a través de migraciones hacia América del Norte, donde actualmente tiene su mayor presencia.

El contexto histórico del apellido Taintor está ligado a los movimientos migratorios europeos hacia América, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en las colonias americanas. La dispersión del apellido en Estados Unidos refleja estos procesos, en los que las familias con raíces en Europa se asentaron en diferentes regiones, transmitiendo su apellido a las generaciones siguientes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Taintor por continentes revela que su impacto es principalmente en América del Norte, con Estados Unidos como el principal epicentro. La incidencia en Estados Unidos, con 323 personas, representa casi toda la presencia mundial del apellido, lo que indica que su distribución en este continente es significativa y concentrada. La presencia en Canadá, con solo una persona, sugiere que el apellido no se dispersó ampliamente en el país vecino, aunque puede haber existido en comunidades específicas en el pasado.

En Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente en los datos disponibles, con registros mínimos en países como los Países Bajos y en regiones de Estados Unidos. Esto puede deberse a que el apellido pudo haberse originado en Europa y luego haberse establecido en América, o a que las variantes del apellido en Europa no se registran bajo exactamente el mismo nombre. La distribución en Europa, si existiera, sería probablemente limitada y localizada en regiones francófonas o anglosajonas.

En términos de regiones, América del Norte domina claramente la presencia del apellido Taintor. La migración europea hacia Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX, junto con la expansión de familias en el continente, explica esta concentración. La escasa presencia en otros continentes indica que el apellido no se ha expandido significativamente fuera de estas áreas, aunque su historia puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos que aún no están completamente documentados.

En resumen, la distribución regional del apellido Taintor refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que llegaron a América durante los procesos migratorios y que, con el tiempo, se consolidaron en ciertas comunidades, especialmente en Estados Unidos. La presencia en otros países y continentes sigue siendo marginal, lo que refuerza su carácter de apellido con raíces principalmente en Europa y Norteamérica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Taintor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Taintor

Actualmente hay aproximadamente 326 personas con el apellido Taintor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,539,877 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Taintor está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Taintor es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 323 personas. Esto representa el 99.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Taintor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Taintor (4)

Anne Taintor

1953 - Presente

Profesión: artista

País: Estados Unidos Estados Unidos

Mitchell Taintor

1994 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos

John Taintor Foote

1881 - 1950

Profesión: escritor

País: Estados Unidos Estados Unidos

Catherine Taintor

- 1924

Profesión: millonario

País: Francia Francia