Sumalave

602 personas
7 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sumalave es más común

#2
Colombia Colombia
188
personas
#1
Perú Perú
261
personas
#3
Venezuela Venezuela
144
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.4% Moderado

El 43.4% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

602
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,289,037 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sumalave es más común

Perú
País Principal

Perú

261
43.4%
1
Perú
261
43.4%
2
Colombia
188
31.2%
3
Venezuela
144
23.9%
5
Canadá
1
0.2%
7
Chile
1
0.2%

Introducción

El apellido Sumalave es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 800 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Perú, Colombia y Venezuela. La incidencia mundial de Sumalave se estima en torno a 800 individuos, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente, pero con una presencia notable en determinadas comunidades. La distribución geográfica revela que su presencia es más marcada en países hispanohablantes, donde la historia colonial y los movimientos migratorios han favorecido la conservación y transmisión de apellidos de origen latinoamericano y europeo. Aunque no existen registros históricos ampliamente difundidos sobre el origen específico de Sumalave, su presencia en regiones con raíces coloniales sugiere un posible origen toponímico o patronímico, ligado a tradiciones familiares y culturales particulares. En este contexto, el apellido Sumalave se presenta como un ejemplo interesante de la diversidad de apellidos en el mundo hispano y latinoamericano, reflejando historias de migración, identidad y herencia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Sumalave

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sumalave revela que su presencia está concentrada principalmente en América del Sur, con una incidencia significativa en países como Perú, Colombia y Venezuela. Según los datos, en Perú existen aproximadamente 261 personas con este apellido, representando una proporción importante dentro del total mundial. Colombia sigue en incidencia con unas 188 personas, mientras que Venezuela cuenta con alrededor de 144 individuos que llevan el apellido Sumalave. La presencia en Estados Unidos, aunque mucho menor en comparación, alcanza unas 6 personas, reflejando quizás movimientos migratorios recientes o conexiones familiares en la diáspora latinoamericana. Otros países como Canadá, Chile, República Democrática del Congo y Canadá tienen registros mínimos, con una incidencia de 1 persona en cada uno, lo que indica que la dispersión del apellido en estas regiones es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones específicas o casos aislados. La distribución muestra un patrón claro de concentración en países hispanohablantes, especialmente en aquellos con fuerte historia colonial y migratoria en América del Sur. La prevalencia en estas regiones puede explicarse por la historia de colonización española y las migraciones internas que han mantenido la transmisión del apellido en comunidades específicas. La presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña, refleja las dinámicas migratorias modernas y la diáspora latinoamericana en estos países.

Origen y Etimología de Sumalave

El apellido Sumalave presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en registros históricos tradicionales, puede deducirse a partir de su estructura y distribución geográfica. La terminación en "-ave" y la presencia en países hispanohablantes sugieren un posible origen toponímico o patronímico ligado a regiones específicas de América del Sur o Europa. La raíz "Suma" en algunos casos puede estar relacionada con términos en lenguas indígenas o con palabras en español que significan "total" o "completo", aunque en el contexto de apellidos, es más probable que tenga un origen en un nombre propio o en un lugar geográfico. La parte "lave" podría estar vinculada a un topónimo o a un apellido derivado de un lugar, una característica geográfica o un nombre de familia antigua. La escasez de variantes ortográficas sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo, aunque en algunos registros puede encontrarse escrito como Sumaláve o similares, dependiendo de la transcripción y la región. La historia del apellido, por tanto, puede estar relacionada con comunidades específicas que adoptaron este nombre en función de su entorno geográfico o de linajes familiares que se consolidaron en ciertos territorios. La presencia en países con raíces coloniales españolas también indica que el apellido pudo haber sido transmitido desde la península ibérica, adaptándose a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada región.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sumalave en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en América del Sur, con una incidencia notable en países como Perú, Colombia y Venezuela. En estos países, la concentración de personas con este apellido indica que probablemente su origen esté ligado a comunidades específicas que han mantenido viva la tradición familiar a lo largo de generaciones. La incidencia en Perú, con aproximadamente 261 personas, representa cerca del 32,6% del total mundial, lo que sugiere que en este país el apellido tiene una presencia significativa y posiblemente raíces profundas en ciertas regiones o comunidades indígenas y criollas. En Colombia, con 188 personas, la incidencia alcanza aproximadamente el 23,5%, mientras que en Venezuela, con 144 personas, representa cerca del 18%. La distribución en estos países refleja patrones migratorios internos y la consolidación de linajes familiares en áreas urbanas y rurales. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, con 6 personas, indica que algunos miembros de familias con este apellido han migrado en tiempos recientes, contribuyendo a la diversidad de la diáspora latinoamericana en Norteamérica. En otros países como Canadá, Chile, República Democrática del Congo y Canadá, la incidencia es mínima, con solo una persona en cada caso, lo que evidencia que el apellido no tiene una presencia significativa en esas regiones, sino que puede estar asociado a casos aislados o migraciones específicas. La distribución regional también puede estar influenciada por la historia de colonización, movimientos migratorios y la expansión de comunidades hispanohablantes en diferentes continentes, consolidando así la presencia del apellido en ciertos territorios y manteniendo su relevancia en las identidades familiares de esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sumalave

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sumalave

Actualmente hay aproximadamente 602 personas con el apellido Sumalave en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 13,289,037 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sumalave está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sumalave es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 261 personas. Esto representa el 43.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sumalave son: 1. Perú (261 personas), 2. Colombia (188 personas), 3. Venezuela (144 personas), 4. Estados Unidos (6 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Sumalave tiene un nivel de concentración moderado. El 43.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.