Distribución Geográfica
Países donde el apellido Suleimane es más común
Mozambique
Introducción
El apellido Suleimane es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 25 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes países.
El apellido Suleimane muestra una mayor prevalencia en países de África, especialmente en Mozambique, donde se registran alrededor de 25 individuos con este apellido, representando la mayor incidencia mundial. Además, se encuentra en países de Europa y América, aunque en menor medida, con incidencias que oscilan entre 1 y 2 personas en cada uno de estos lugares. La presencia en países como Nigeria, Camerún, Alemania, Letonia y el Reino Unido indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y relaciones históricas entre estas regiones.
Este apellido, por su estructura fonética y ortográfica, sugiere posibles raíces en lenguas de origen árabe o africano, aunque también podría tener influencias en otros idiomas debido a los intercambios históricos en las regiones donde se encuentra. La exploración de su origen y distribución ayuda a comprender mejor su significado y su papel en las comunidades donde se ha establecido.
Distribución Geográfica del Apellido Suleimane
El análisis de la distribución geográfica del apellido Suleimane revela una presencia concentrada principalmente en Mozambique, donde la incidencia alcanza su punto máximo con aproximadamente 25 personas. Esto representa una incidencia del 100% en el país, dado que en el resto del mundo la cantidad de personas con este apellido es muy escasa. La alta prevalencia en Mozambique puede estar relacionada con raíces culturales, históricas o lingüísticas específicas de la región, donde los apellidos de origen árabe o africano son comunes debido a las influencias históricas del comercio, la colonización y las migraciones.
En Nigeria, se registran aproximadamente 2 personas con el apellido Suleimane, lo que equivale a una incidencia del 8% del total mundial. La presencia en Nigeria, un país con una gran diversidad étnica y lingüística, puede reflejar intercambios culturales o migraciones internas. Camerún también presenta una incidencia mínima, con solo 1 individuo registrado, representando menos del 5% del total mundial. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones de África Occidental y Central, donde las influencias árabes y musulmanas han sido históricamente relevantes.
Fuera del continente africano, la incidencia del apellido Suleimane es aún menor. En Alemania, se registra también una sola persona con este apellido, lo que indica una presencia muy limitada en Europa Central. En el Reino Unido, una persona también lleva este apellido, reflejando quizás movimientos migratorios recientes o conexiones familiares. En Letonia, igualmente, se encuentra una sola persona con el apellido, lo que puede deberse a migraciones o relaciones familiares con comunidades africanas o árabes.
La distribución global del apellido Suleimane muestra un patrón en el que la mayor concentración se encuentra en Mozambique, con dispersión muy limitada en otros países. Esto puede estar relacionado con la historia colonial, las rutas migratorias y las relaciones culturales entre África y otras regiones del mundo. La presencia en países europeos y en Nigeria sugiere que, aunque el apellido no es ampliamente extendido, tiene conexiones con comunidades que han migrado o establecido vínculos en diferentes continentes.
Origen y Etimología de Suleimane
El apellido Suleimane parece tener raíces en lenguas de origen árabe o africano, dado su parecido fonético con nombres y apellidos comunes en comunidades musulmanas y árabes. La estructura del nombre, que incluye la raíz "Suleiman", es muy similar a la forma árabe de "Salomón", que en árabe es "Sulaiman" (سليمان). Este nombre tiene un significado histórico y cultural importante, ya que hace referencia al rey bíblico Salomón, conocido en la tradición islámica como Sulaiman, un profeta y rey sabio.
El sufijo "-e" en Suleimane puede indicar una variante ortográfica o fonética adaptada a diferentes idiomas y regiones, como en algunas lenguas africanas o europeas. La presencia de variantes como "Sulaiman" o "Sulayman" en diferentes países refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en el mundo árabe o en comunidades musulmanas que han adoptado o adaptado el nombre en diferentes contextos culturales.
Históricamente, el apellido puede estar relacionado con familias que llevan el nombre de un antepasado venerado, o puede ser un patronímico derivado del nombre propio "Sulaiman". En muchas culturas, los apellidos que derivan de nombres de profetas o figuras religiosas son comunes y transmitidos de generación en generación como símbolo de identidad y herencia cultural.
Las variantes ortográficas y fonéticas del apellido Suleimane reflejan las adaptaciones lingüísticas en diferentes regiones, donde la pronunciación y la escritura se ajustan a las características fonéticas locales. Esto explica la presencia de diferentes formas del apellido en distintas comunidades, manteniendo siempre la raíz común en el nombre "Sulaiman".
Presencia Regional
La presencia del apellido Suleimane en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que puede estar ligado a las migraciones, intercambios culturales y relaciones históricas. En África, especialmente en Mozambique, el apellido tiene una incidencia significativa, lo que indica que es un apellido relativamente común en esa región. La influencia árabe en Mozambique, a través del comercio y la historia colonial, puede haber contribuido a la adopción de este apellido en comunidades locales.
En África Occidental y Central, países como Nigeria y Camerún también presentan registros del apellido, aunque en menor cantidad. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con las rutas comerciales y las migraciones de comunidades musulmanas o árabes que se asentaron en estas áreas. La influencia del islam en estas regiones ha favorecido la adopción de nombres y apellidos de origen árabe, entre ellos Suleimane.
En Europa, la presencia del apellido es muy limitada, con registros en Alemania, Reino Unido y Letonia. Esto puede deberse a migraciones recientes o a relaciones históricas con comunidades africanas o árabes. La presencia en estos países refleja la movilidad global y la diáspora de comunidades que llevan consigo sus nombres y tradiciones culturales.
En América, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la dispersión de apellidos similares en países latinoamericanos suele estar relacionada con migraciones desde África, Europa y Oriente Medio. La presencia de Suleimane en países como Mozambique y Nigeria puede haber contribuido a la difusión del apellido en comunidades de origen africano en América, aunque en menor medida en los registros actuales.
En resumen, el apellido Suleimane muestra una distribución que refleja tanto raíces culturales árabes como influencias africanas, con una presencia predominante en Mozambique y una dispersión limitada en otras regiones. La historia de migraciones, intercambios comerciales y relaciones culturales ha moldeado su actual distribución global, haciendo de este apellido un ejemplo de la diversidad y complejidad de las identidades familiares en el mundo contemporáneo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Suleimane
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Suleimane