Subizarreta

17 personas
2 países
Perú país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.6% Muy Concentrado

El 70.6% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

17
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Subizarreta es más común

Perú
País Principal

Perú

12
70.6%
1
Perú
12
70.6%
2
Cuba
5
29.4%

Introducción

El apellido Subizarreta es un apellido de origen vasco que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en regiones de España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, en países como Perú y Cuba, la presencia de personas con el apellido Subizarreta es notable, siendo más frecuente en estas regiones que en otras partes del mundo.

Este apellido tiene raíces en la cultura vasca, una región con una identidad propia y una historia rica en tradiciones y lengua propia. La dispersión del apellido a través de diferentes países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias vascas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en países latinoamericanos refleja, en parte, estas migraciones, así como la influencia de las comunidades vascas en la diáspora. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Subizarreta, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Subizarreta

El apellido Subizarreta presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en términos absolutos, muestra concentraciones notables en ciertos países. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 12 personas, lo que indica que es un apellido bastante raro en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su presencia es significativa en relación con la población local.

En Perú, por ejemplo, la incidencia del apellido alcanza un valor de 12, lo que representa aproximadamente el 100% de la presencia mundial conocida, dado que en el resto del mundo no se reportan casos significativos. Esto sugiere que en Perú, el apellido tiene una presencia relativamente importante, posiblemente debido a migraciones vascas o a familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En Cuba, la incidencia es de 5 personas, lo que también indica una presencia notable en comparación con otros países. La historia migratoria de Cuba, con su influencia de inmigrantes europeos, incluyendo españoles y vascos, puede explicar esta presencia. La dispersión en otros países es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen y una presencia concentrada en ciertos territorios específicos.

En comparación con otros apellidos de origen vasco, Subizarreta no muestra una distribución amplia, sino que parece ser un apellido de nicho, ligado a comunidades específicas. La migración interna y externa, así como las conexiones familiares, han contribuido a mantener su presencia en las regiones donde actualmente se encuentra.

En términos de patrones migratorios, la presencia en Perú y Cuba puede estar relacionada con movimientos de familias vascas durante los siglos XIX y XX, quienes emigraron en busca de nuevas oportunidades en América Latina. La historia de la diáspora vasca, que se extendió por diferentes continentes, explica en parte la distribución actual del apellido, aunque en su caso, la dispersión parece ser bastante limitada en comparación con otros apellidos vascos más comunes.

Origen y Etimología de Subizarreta

El apellido Subizarreta tiene raíces claramente vinculadas a la región vasca, una zona del norte de España conocida por su lengua propia, el euskera, y su cultura distintiva. La estructura del apellido, así como su fonética, sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico en el País Vasco.

El componente "Zar" en la raíz del apellido puede estar relacionado con términos vascos que hacen referencia a lugares o características geográficas. La terminación "-eta" en vasco suele indicar un lugar o una propiedad, por lo que "Subizarreta" podría interpretarse como "el lugar debajo de Ziarreta" o "el lugar en la parte baja de Ziarreta", aunque la interpretación exacta puede variar según las fuentes etimológicas.

En cuanto al significado, algunos estudios sugieren que "Subizarreta" podría estar relacionado con un topónimo que hace referencia a una ubicación específica, posiblemente en zonas rurales o montañosas del País Vasco. La presencia de variantes ortográficas no es muy común, pero en algunos registros históricos se han encontrado formas como "Zizarreta" o "Subizarreta" sin cambios significativos en la raíz.

El apellido probablemente se originó en una familia que residía en un lugar llamado Ziarreta o similar, y que posteriormente transmitió el apellido a sus descendientes. La historia del apellido está vinculada a la historia de las comunidades rurales vascas, donde los apellidos toponímicos eran comunes y servían para identificar a las familias en relación con su territorio.

En resumen, Subizarreta es un apellido de origen toponímico vasco, con un significado que probablemente hace referencia a un lugar geográfico específico en la región del País Vasco. La etimología refleja la tradición vasca de nombrar a las familias en función de su entorno natural y territorial, y su presencia en diferentes países latinoamericanos puede estar relacionada con la migración de familias vascas que llevaron consigo su herencia cultural y su apellido.

Presencia Regional

El apellido Subizarreta tiene una presencia que, aunque limitada en términos absolutos, muestra patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La mayor concentración se encuentra en América Latina, particularmente en países como Perú y Cuba, donde su incidencia es notable en comparación con otras regiones. La presencia en estos países puede explicarse por la migración vasca durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de esa región emigraron en busca de nuevas oportunidades en el continente americano.

En Europa, específicamente en el País Vasco, el apellido tiene raíces profundas, aunque en la actualidad no se reportan cifras exactas de su incidencia. La tradición y la historia familiar en esa región mantienen vivo el apellido, aunque en menor escala en comparación con las comunidades latinoamericanas donde se asentaron los descendientes de emigrantes vascos.

En América del Norte, no existen datos significativos que indiquen una presencia relevante del apellido Subizarreta, lo que refuerza la idea de que su dispersión geográfica es principalmente en América Latina y en áreas específicas de España. La migración hacia Estados Unidos y Canadá, en este caso, no parece haber incluido una presencia notable del apellido en los registros disponibles.

En Asia y otras regiones del mundo, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución es muy localizada y vinculada a las migraciones históricas desde el País Vasco hacia América Latina. La historia de la diáspora vasca, que se extendió principalmente por países latinoamericanos, explica en parte esta distribución concentrada.

En conclusión, el apellido Subizarreta refleja una historia de migración y asentamiento en regiones específicas, con una presencia que se mantiene viva en comunidades donde las raíces vascas han sido preservadas a lo largo del tiempo. La dispersión regional, aunque limitada en número, es significativa en términos culturales e históricos, representando la huella de las familias que llevaron su apellido a nuevos horizontes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Subizarreta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Subizarreta

Actualmente hay aproximadamente 17 personas con el apellido Subizarreta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Subizarreta está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Subizarreta es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 12 personas. Esto representa el 70.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Subizarreta tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.