Suardiaz

261 personas
8 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Suardiaz es más común

#2
Argentina Argentina
104
personas
#1
España España
128
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
16
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49% Moderado

El 49% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

261
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 30,651,341 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Suardiaz es más común

España
País Principal

España

128
49%
1
España
128
49%
2
Argentina
104
39.8%
3
Estados Unidos
16
6.1%
4
Cuba
7
2.7%
5
México
3
1.1%
6
Francia
1
0.4%
7
Italia
1
0.4%
8
Japón
1
0.4%

Introducción

El apellido Suardiaz es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 128 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en ciertos países, principalmente en España y Argentina, donde la incidencia es más elevada. La presencia del apellido Suardiaz en otros países, como Estados Unidos, México, Francia, Italia y Japón, aunque en menor medida, refleja patrones migratorios y de diáspora que han contribuido a su dispersión global. Este apellido, por tanto, no solo tiene un significado cultural e histórico en las regiones donde es más frecuente, sino que también forma parte del patrimonio genealógico de diversas comunidades en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Suardiaz

El análisis de la distribución geográfica del apellido Suardiaz revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla hispana, con España y Argentina siendo los lugares donde la incidencia es más significativa. En concreto, en España, la incidencia alcanza un valor que, aunque no especificado en cifras exactas en este momento, representa una proporción importante del total mundial. Argentina, por su parte, también muestra una presencia notable, con una incidencia que contribuye significativamente a la distribución global del apellido.

Además de estos países, el apellido Suardiaz aparece en Estados Unidos, con una incidencia de 16 personas, lo que refleja la migración de familias hispanohablantes hacia el norte del continente en busca de oportunidades. México, con 3 personas, y otros países europeos como Francia e Italia, aunque con cifras muy bajas (1 persona en cada uno), también muestran la dispersión del apellido. Japón, con una incidencia de 1 persona, indica una presencia muy puntual, probablemente resultado de movimientos migratorios o de interés cultural.

La distribución geográfica del apellido Suardiaz puede explicarse en parte por los patrones migratorios históricos, en los que familias de origen español emigraron a América Latina durante los siglos pasados, estableciéndose en países como Argentina y México. La presencia en Estados Unidos también refleja estas migraciones, además de la expansión de la comunidad hispana en ese país. La presencia en Europa, en países como Francia e Italia, puede deberse a movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre estas naciones y España. La incidencia en Japón, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o intercambios culturales, que han llevado a la presencia de personas con este apellido en ese país.

En comparación, la prevalencia del apellido en América Latina es mayor que en otras regiones, lo que coincide con la historia de colonización y migración española en estos territorios. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor, refleja la presencia de comunidades hispanohablantes que mantienen vivo el apellido en su genealogía. La dispersión en Europa y Asia, aunque escasa, evidencia la globalización y los movimientos migratorios contemporáneos que han llevado a la presencia de apellidos tradicionales en contextos muy diversos.

Origen y Etimología del Apellido Suardiaz

El apellido Suardiaz tiene un origen que, según las investigaciones genealógicas y etimológicas, está estrechamente vinculado a la toponimia y a la cultura española. Es probable que sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o de una región específica en España. La estructura del apellido, que combina elementos fonéticos propios del idioma español, sugiere que podría estar relacionado con alguna localidad, río o característica geográfica que sirvió como referencia para identificar a las familias que allí residían.

El sufijo "-az" en el apellido Suardiaz es característico de muchos apellidos españoles, especialmente en regiones del norte y centro de la península ibérica. Este sufijo, en algunos casos, indica una procedencia de zonas rurales o de pequeños pueblos, y puede estar asociado con apellidos patronímicos o toponímicos. En el caso de Suardiaz, la raíz "Suard-" podría estar relacionada con un nombre de lugar o con un término antiguo que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

En cuanto al significado, no existe una interpretación definitiva, pero algunos expertos sugieren que podría estar vinculado a un topónimo que significa "lugar de Suardo" o "pueblo de Suardo", siendo Suardo un nombre propio o un término antiguo. La variante ortográfica más común es la forma original "Suardiaz", aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos pueden encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, reflejando cambios fonéticos o adaptaciones a diferentes regiones.

El apellido Suardiaz, por tanto, refleja una historia de raíces rurales y geográficas en España, con una posible conexión a un lugar específico que sirvió como referencia para las familias que adoptaron este apellido. La dispersión del apellido en diferentes países, especialmente en América Latina, también indica que fue llevado por emigrantes españoles en busca de nuevas oportunidades, manteniendo viva su identidad a través del tiempo y las migraciones.

Presencia Regional

La presencia del apellido Suardiaz en diferentes regiones del mundo muestra patrones claros de distribución que reflejan tanto la historia migratoria como las conexiones culturales. En Europa, la incidencia en España es la más significativa, dado que el apellido tiene raíces claramente españolas. La presencia en países como Francia e Italia, aunque en cifras muy bajas, indica la movilidad de las familias y las relaciones históricas entre estas naciones y España.

En América, la presencia en Argentina y México es notable, con una incidencia que refleja la migración española durante los siglos pasados. Argentina, en particular, ha sido un destino importante para muchas familias españolas que emigraron en busca de mejores condiciones, y el apellido Suardiaz forma parte de esa diáspora. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor, también refleja la expansión de comunidades hispanas en el país, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones.

En Asia, la presencia en Japón, aunque mínima, es un ejemplo de cómo la globalización y los intercambios culturales han llevado a la presencia de apellidos españoles en contextos muy diferentes. La incidencia en Japón puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o con intercambios académicos y culturales que han facilitado la presencia de personas con este apellido en ese país.

En resumen, la distribución regional del apellido Suardiaz evidencia una historia de migraciones, relaciones culturales y movimientos de población que han contribuido a su dispersión global. La prevalencia en regiones hispanohablantes y en países con fuerte influencia española refleja el origen y la historia de este apellido, que continúa formando parte del patrimonio genealógico de diversas comunidades en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Suardiaz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Suardiaz

Actualmente hay aproximadamente 261 personas con el apellido Suardiaz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 30,651,341 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Suardiaz está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Suardiaz es más común en España, donde lo portan aproximadamente 128 personas. Esto representa el 49% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Suardiaz son: 1. España (128 personas), 2. Argentina (104 personas), 3. Estados Unidos (16 personas), 4. Cuba (7 personas), y 5. México (3 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Suardiaz tiene un nivel de concentración moderado. El 49% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.