Stravinsky

437 personas
15 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40% Moderado

El 40% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

437
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 18,306,636 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stravinsky es más común

País Principal

Estados Unidos

175
40%
1
175
40%
2
168
38.4%
3
68
15.6%
4
7
1.6%
5
4
0.9%
6
4
0.9%
7
2
0.5%
8
2
0.5%
9
1
0.2%
10
1
0.2%

Introducción

El apellido Stravinsky es uno de los nombres que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa, rusa y europea. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 175 personas con este apellido en Estados Unidos, 168 en Israel, 68 en Rusia, y pequeñas cantidades en otros países como Bielorrusia, Brasil, Kazajistán, Francia, Reino Unido, Argentina, entre otros. La distribución geográfica revela que, aunque su presencia es relativamente dispersa, existen concentraciones notables en ciertos países, lo que invita a explorar sus raíces y su historia. El apellido Stravinsky, asociado en gran medida con la figura del famoso compositor Igor Stravinsky, tiene un trasfondo cultural y artístico que ha trascendido generaciones y fronteras. En este artículo, se analizará en profundidad su distribución mundial, origen, etimología y presencia regional, ofreciendo una visión completa sobre este apellido que, aunque no extremadamente frecuente, posee un significado cultural importante.

Distribución Geográfica del Apellido Stravinsky

La distribución del apellido Stravinsky revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en Estados Unidos, Israel y Rusia. En Estados Unidos, se registran aproximadamente 175 personas con este apellido, lo que representa una incidencia considerable en comparación con otros países. La comunidad en Israel cuenta con alrededor de 168 individuos, reflejando quizás una migración o diáspora que llevó el apellido a esa región. Rusia, país de origen probable del apellido, tiene una incidencia de 68 personas, lo que indica que aún mantiene presencia en su tierra natal, aunque en menor proporción en comparación con otros países.

Otros países con presencia del apellido incluyen Bielorrusia, con 7 incidencias, y pequeñas cantidades en Brasil, Kazajistán, Francia, Reino Unido, Argentina, entre otros. La presencia en países como Bielorrusia y Kazajistán puede estar relacionada con migraciones históricas dentro de Europa del Este y Eurasia, donde el apellido pudo haber surgido o expandirse. En América Latina, aunque la incidencia es mínima, la presencia en Argentina y Brasil indica que el apellido también llegó a estas regiones, probablemente a través de migraciones europeas o de comunidades artísticas y culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en Europa del Este y Rusia, con una expansión hacia Occidente y América, en línea con movimientos migratorios del siglo XX. La alta incidencia en Estados Unidos y Israel puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes o refugiados que llevaron el apellido desde sus países de origen. La dispersión geográfica, aunque limitada en algunos países, refleja la historia de migración y diáspora que caracteriza a muchos apellidos de origen europeo y ruso.

En comparación con otros apellidos, Stravinsky no es extremadamente frecuente, pero su presencia en diferentes continentes y países indica una historia de movilidad y adaptación cultural. La distribución también puede estar influenciada por la fama del compositor Igor Stravinsky, cuyo apellido ha quedado ligado a la historia de la música clásica y la cultura europea.

Origen y Etimología del apellido Stravinsky

El apellido Stravinsky tiene un origen que se atribuye principalmente a la región de Europa del Este, específicamente a Rusia y Bielorrusia. Es probable que sea un apellido toponímico o patronímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. La terminación "-sky" o "-ski" en apellidos es común en la región eslava y suele indicar pertenencia o relación con un lugar o familia específica. En ruso y en otros idiomas eslavos, estos sufijos se utilizan para formar apellidos que significan "perteneciente a" o "relacionado con".

El nombre "Stravinsky" puede estar relacionado con un lugar llamado "Strava" o "Strava" en la región, aunque no hay registros definitivos que confirmen un origen geográfico específico. La etimología del nombre puede también estar vinculada a características físicas, un rasgo distintivo de la familia, o a un nombre de un antepasado que dio origen al apellido. La variante ortográfica más conocida es "Stravinsky", aunque en diferentes registros históricos puede encontrarse con pequeñas variaciones, como "Stravinski" o "Stravinskiy".

El apellido adquirió notoriedad mundial gracias a Igor Stravinsky, el célebre compositor ruso del siglo XX, cuya fama ha contribuido a que el apellido sea reconocido en ámbitos culturales y artísticos. Aunque no todos los portadores del apellido están relacionados con la figura del compositor, su influencia ha hecho que el nombre tenga un peso cultural importante en la historia de la música clásica.

En cuanto a su significado, el apellido no tiene una traducción literal en el sentido de un oficio o característica física, sino que más bien refleja una relación geográfica o familiar, típica de los apellidos eslavos. La presencia en países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania refuerza esta hipótesis, ya que los apellidos con sufijos "-sky" o "-ski" son característicos de esas regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Stravinsky presenta una distribución que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. En Europa, especialmente en Rusia y Bielorrusia, su presencia es significativa, con 68 y 7 incidencias respectivamente. La presencia en estos países indica que el apellido probablemente tiene raíces en la región eslava, donde los apellidos con sufijos "-sky" o "-ski" son comunes y suelen indicar pertenencia a una familia o lugar específico.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 175 incidencias, lo que representa una parte importante de la distribución mundial. La presencia en EE.UU. puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y XX, cuando muchas familias de origen ruso, polaco o ucraniano emigraron en busca de mejores oportunidades. La comunidad estadounidense ha sido un punto de llegada para muchos apellidos de origen europeo, y el apellido Stravinsky no es la excepción.

En Israel, con aproximadamente 168 incidencias, la presencia del apellido puede estar vinculada a migraciones de judíos de Europa del Este, quienes llevaron consigo sus apellidos tradicionales. La historia de migraciones y desplazamientos en la región del Este europeo ha contribuido a la dispersión de apellidos como Stravinsky en diferentes países.

En otros continentes, como América Latina, la incidencia es menor, con registros en Argentina y Brasil. La presencia en estos países puede deberse a migraciones europeas, especialmente en el siglo XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en América. La influencia cultural del apellido, en particular por la fama del compositor Igor Stravinsky, también pudo haber contribuido a su reconocimiento en estos países.

En Asia, la incidencia es mínima, con registros en Kazajistán y otros países de Eurasia, lo que refleja la dispersión de apellidos eslavos en regiones cercanas o relacionadas con la historia de la Unión Soviética y las migraciones internas.

En resumen, la presencia del apellido Stravinsky en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, diásporas y relaciones culturales que han llevado este apellido desde sus raíces en Europa del Este hasta diversas partes del mundo. La distribución geográfica también evidencia cómo los movimientos históricos y las conexiones culturales han influido en la dispersión de apellidos de origen eslavo y ruso en diferentes regiones del planeta.