Stentzel

211 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Stentzel es más común

#2
Alemania Alemania
62
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
119
personas
#3
Francia Francia
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.4% Concentrado

El 56.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

211
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 37,914,692 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stentzel es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

119
56.4%
1
Estados Unidos
119
56.4%
2
Alemania
62
29.4%
3
Francia
25
11.8%
4
Canadá
2
0.9%
5
Inglaterra
2
0.9%
6
Suiza
1
0.5%

Introducción

El apellido Stentzel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 119 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos ligados a regiones específicas.

El apellido Stentzel muestra una mayor prevalencia en Estados Unidos, con una incidencia de 119 personas, seguido por Alemania con 62, Francia con 25, Canadá con 2, Inglaterra con 2 y Suiza con 1. Estos datos sugieren que, aunque el apellido tiene raíces europeas, también se ha establecido en América del Norte, probablemente a través de procesos migratorios que ocurrieron en los siglos XIX y XX. La presencia en estos países puede estar relacionada con comunidades inmigrantes que llevaron consigo su herencia familiar y cultural.

En el contexto histórico y cultural, el apellido Stentzel podría tener orígenes en regiones germánicas, dado su mayor número en Alemania y países de habla alemana, aunque su presencia en otros países europeos y en América indica una posible dispersión a través de diferentes rutas migratorias. La historia de los apellidos en general está marcada por la adaptación y transmisión de generaciones, y Stentzel no es la excepción, reflejando en su distribución la historia de movimientos poblacionales y relaciones culturales entre Europa y América.

Distribución Geográfica del Apellido Stentzel

El análisis de la distribución geográfica del apellido Stentzel revela una concentración notable en ciertos países, principalmente en Estados Unidos y Alemania. Con una incidencia de 119 personas en Estados Unidos, este país representa el núcleo principal de presencia del apellido a nivel mundial. La comunidad estadounidense con este apellido probablemente se originó a partir de inmigrantes europeos, en particular alemanes, que llegaron a América en diferentes oleadas migratorias, especialmente durante los siglos XIX y XX.

En Alemania, la incidencia de 62 personas indica que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica. La presencia en este país sugiere que el apellido pudo haberse originado allí, y posteriormente expandido a otros países a través de migraciones internas o internacionales. La incidencia en Francia, con 25 personas, también apunta a una posible raíz en regiones cercanas a Alemania, dado que las fronteras y las relaciones culturales en Europa han favorecido intercambios y movimientos de población a lo largo de la historia.

Por otro lado, la presencia en Canadá (2 personas), Inglaterra (2) y Suiza (1) refleja la dispersión del apellido en países con fuertes vínculos históricos con Europa. La presencia en Canadá y Estados Unidos puede explicarse por las migraciones transatlánticas, mientras que en Suiza y Reino Unido, puede estar relacionada con movimientos migratorios más antiguos o conexiones familiares. La distribución muestra un patrón en el que el apellido se mantiene en regiones con historia de inmigración europea, especialmente germánica y francófona.

En comparación, la incidencia en estos países varía significativamente, siendo Estados Unidos y Alemania los principales focos de presencia. La dispersión en otros países europeos y en América del Norte evidencia cómo los movimientos migratorios han llevado a la expansión del apellido, aunque en cifras menores. La distribución también refleja la historia de colonización, migración y relaciones culturales en el continente europeo y en las Américas, donde las comunidades inmigrantes han mantenido sus apellidos como parte de su identidad cultural.

Origen y Etimología del Apellido Stentzel

El apellido Stentzel parece tener raíces en regiones germánicas, dado su mayor número en Alemania y países de habla alemana. Aunque no existen registros definitivos sobre su origen exacto, es probable que sea un apellido toponímico o patronímico, común en las tradiciones de nomenclatura en Europa Central. La estructura del apellido, con terminaciones en "-el", es característica de apellidos de origen alemán o suizo, que a menudo derivan de diminutivos o formas afectivas de nombres o lugares.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara y unívoca, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un diminutivo de un nombre propio o con un término que hace referencia a una característica geográfica o física. La presencia en regiones francófonas, como Francia, también indica que pudo haber variantes ortográficas o adaptaciones en diferentes países, lo que es común en apellidos con raíces europeas que migran a otros territorios.

Las variantes ortográficas del apellido podrían incluir pequeñas alteraciones en la escritura, dependiendo del país o la región donde se asentaron las familias. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades rurales o a oficios específicos, aunque no hay datos concluyentes que respalden una ocupación particular. En general, el apellido Stentzel refleja una herencia cultural que combina raíces germánicas con adaptaciones en diferentes países, manteniendo su identidad a través del tiempo y las migraciones.

El origen del apellido, por tanto, se enmarca en la tradición de apellidos europeos que se transmiten de generación en generación, conservando en su estructura y significado vestigios de antiguas comunidades y formas de vida. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá y Francia refuerza la hipótesis de que el apellido fue llevado por inmigrantes que buscaron nuevas oportunidades en otros continentes, manteniendo su identidad familiar en el proceso.

Presencia Regional

La presencia del apellido Stentzel en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Alemania y regiones cercanas, el apellido tiene una presencia significativa, con 62 personas en Alemania y 25 en Francia. Esto indica que el origen del apellido probablemente se sitúe en estas áreas, donde las comunidades familiares han mantenido viva su identidad a lo largo de los siglos.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con 119 personas, lo que representa la mayor incidencia mundial. La presencia en Estados Unidos es resultado de las migraciones europeas, principalmente alemanas, que llegaron en busca de mejores condiciones económicas y sociales. La comunidad con este apellido en Estados Unidos puede estar dispersa en diferentes estados, aunque es probable que se concentre en áreas con fuerte historia de inmigración alemana, como Pensilvania, Ohio o Illinois.

En Canadá, la incidencia de 2 personas indica una presencia menor, pero significativa en términos históricos, dado que muchas familias alemanas y europeas también migraron hacia Canadá en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Suiza, con solo 1 caso, sugiere que algunas familias pudieron haber mantenido su apellido en regiones cercanas a Alemania, dada la proximidad geográfica y cultural.

En regiones más alejadas, como Inglaterra, la presencia de 2 personas con el apellido Stentzel puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones familiares establecidas en el pasado. La distribución regional del apellido refleja, en definitiva, la historia de las migraciones europeas hacia América y otros países, así como la persistencia de las raíces culturales en las comunidades inmigrantes.

El análisis de estos datos permite entender cómo un apellido relativamente poco frecuente puede ofrecer una visión sobre los movimientos históricos y culturales de las poblaciones. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la capacidad del apellido para mantenerse vivo en distintas regiones, adaptándose a las variaciones lingüísticas y culturales, pero conservando su esencia original.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Stentzel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Stentzel

Actualmente hay aproximadamente 211 personas con el apellido Stentzel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 37,914,692 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Stentzel está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Stentzel es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 119 personas. Esto representa el 56.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Stentzel son: 1. Estados Unidos (119 personas), 2. Alemania (62 personas), 3. Francia (25 personas), 4. Canadá (2 personas), y 5. Inglaterra (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Stentzel tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.