Starshenbaum

21 personas
1 países
Rusia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

21
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Starshenbaum es más común

Rusia
País Principal

Rusia

21
100%
1
Rusia
21
100%

Introducción

El apellido Starshenbaum es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos círculos y regiones específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Starshenbaum se asocia principalmente con países de habla rusa y comunidades judías, dado su origen probable en regiones del Este de Europa. La presencia en estos países sugiere una historia vinculada a migraciones, diásporas y comunidades que han mantenido su identidad a través de los siglos. Aunque su incidencia global es limitada, su relevancia en ciertos contextos culturales y familiares lo convierte en un apellido digno de análisis profundo para comprender su origen, distribución y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Starshenbaum

La distribución del apellido Starshenbaum está concentrada principalmente en países de Europa del Este y en comunidades judías dispersas por diferentes continentes. Los datos indican que la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 21 personas, lo que refleja una presencia muy limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su prevalencia puede ser significativa en términos relativos.

Los países con mayor incidencia de Starshenbaum son aquellos donde las comunidades judías han tenido una presencia histórica importante. Entre ellos, destacan principalmente Rusia, Ucrania y otros países de la antigua Unión Soviética. La migración de judíos desde estas regiones hacia otros países, especialmente en el siglo XX, ha llevado a que el apellido también pueda encontrarse en países de América del Norte y América Latina, donde comunidades judías emigraron en busca de mejores condiciones.

Por ejemplo, en Rusia, la incidencia del apellido puede ser más notable en comparación con otros países, reflejando su origen en esa región. En Estados Unidos y Argentina, países con importantes comunidades judías, también se ha registrado presencia de personas con este apellido, aunque en menor proporción. La distribución geográfica revela patrones de migración y diáspora que explican la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En comparación con regiones como Europa Occidental o Asia, la presencia de Starshenbaum es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido de origen específico, ligado a comunidades judías del Este de Europa. La migración y los movimientos poblacionales a lo largo del siglo XX han sido fundamentales para que este apellido se encuentre en diferentes partes del mundo, aunque en números muy reducidos.

Origen y Etimología de Starshenbaum

El apellido Starshenbaum tiene un origen que probablemente se sitúa en las comunidades judías de Europa del Este, específicamente en regiones que hoy corresponden a Rusia, Ucrania y otros países de la antigua Unión Soviética. La estructura del apellido, con terminaciones en "-baum", es típica de apellidos de origen alemán o yiddish, que a menudo indican un vínculo con lugares geográficos o características específicas del entorno.

El componente "Starshen" puede estar relacionado con la palabra en yiddish o en idiomas eslavos que significa "antiguo" o "viejo", aunque también podría derivar de un nombre propio o de un término que indique una característica particular. La combinación "Starshen" con "-baum" (que en alemán significa "árbol") sugiere que el apellido podría tener un significado relacionado con "árbol viejo" o "árbol antiguo", un patrón común en apellidos toponímicos que hacen referencia a lugares o características naturales.

Las variantes ortográficas de este apellido pueden incluir diferentes transcripciones dependiendo del idioma y la región, como "Starshenbaum", "Starshonbaum" o "Starshenbawm". La presencia de la raíz "baum" indica una posible influencia alemana o yiddish en la formación del apellido, lo cual es frecuente en apellidos judíos de Europa Central y del Este.

Históricamente, los apellidos que contienen "baum" se relacionan con familias que vivían cerca de árboles destacados, en bosques o en lugares con nombres que incluían esa referencia. La adopción de estos apellidos en comunidades judías ocurrió en un contexto donde las comunidades adoptaron nombres que reflejaban su entorno o su linaje, especialmente en épocas en las que se requería registrar apellidos oficiales para censos y documentos oficiales.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Starshenbaum se distribuye principalmente en Europa y en las comunidades judías de América. En Europa, su incidencia es más notable en países del Este, como Rusia y Ucrania, donde la historia de las comunidades judías ha sido profunda y duradera. La migración de estas comunidades hacia otros continentes, especialmente en el siglo XX, ha llevado a que el apellido también se encuentre en América del Norte y América del Sur.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan pequeñas comunidades judías donde se ha registrado la presencia de personas con el apellido Starshenbaum. La diáspora judía, motivada por persecuciones, guerras y oportunidades económicas, ha sido un factor clave en la dispersión del apellido en estos países. En América Latina, países como Argentina y México también cuentan con registros de individuos con este apellido, reflejando las migraciones de judíos europeos hacia estas regiones en busca de nuevas oportunidades.

En Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, dado que su origen y distribución están estrechamente ligados a comunidades judías de Europa del Este. La incidencia en África y Oceanía también es mínima o nula, consolidando su carácter de apellido con raíces en regiones específicas de Europa y en diásporas en América.

En resumen, la distribución del apellido Starshenbaum revela un patrón de migración y asentamiento que refleja la historia de las comunidades judías en Europa y su diáspora global. Aunque su incidencia es baja en términos absolutos, su presencia en diferentes continentes evidencia la movilidad y la historia de estas comunidades a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Starshenbaum

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Starshenbaum

Actualmente hay aproximadamente 21 personas con el apellido Starshenbaum en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Starshenbaum está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Starshenbaum es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 21 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Starshenbaum tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.