Stachula

756 personas
10 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Stachula es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
101
personas
#1
Polonia Polonia
596
personas
#3
Francia Francia
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.8% Muy Concentrado

El 78.8% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

756
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,582,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stachula es más común

Polonia
País Principal

Polonia

596
78.8%
1
Polonia
596
78.8%
2
Estados Unidos
101
13.4%
3
Francia
21
2.8%
4
Inglaterra
11
1.5%
5
Argentina
10
1.3%
6
Canadá
9
1.2%
7
Alemania
5
0.7%
8
Brasil
1
0.1%
9
Noruega
1
0.1%
10
Suecia
1
0.1%

Introducción

El apellido Stachula es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de mayor difusión mundial. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 596 personas que llevan este apellido, distribuidas principalmente en algunos países específicos. Aunque no se trata de un apellido ampliamente conocido, su presencia en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y posible origen. La mayor incidencia de Stachula se encuentra en Polonia, con una incidencia significativa, seguida por países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá, Alemania, Brasil, Noruega y Suecia. La presencia en estos países sugiere una historia de migraciones y conexiones culturales que merecen ser exploradas para entender mejor su origen y evolución. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Stachula, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Stachula

El apellido Stachula presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 596 personas, revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y en países con fuerte influencia europea en América y otras regiones.

En Polonia, el país con mayor incidencia, se estima que la presencia del apellido es significativa, dado que la incidencia en este país es la más alta en comparación con otros. La distribución en Polonia puede explicarse por su posible origen en este país, donde los apellidos con terminaciones similares y raíces en la lengua polaca son comunes. La incidencia en Polonia también puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y externas, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del país.

En Estados Unidos, la presencia de Stachula alcanza una incidencia de 101 personas. La migración europea, especialmente desde Polonia y otros países del este europeo, ha sido un factor clave en la llegada de apellidos como este a Norteamérica. La comunidad polaca en Estados Unidos, particularmente en estados como Illinois, Nueva York y Michigan, ha contribuido a la presencia de apellidos de origen polaco en la región.

En Francia, la incidencia es de 21 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente relacionada con migraciones desde Europa Central y del Este. La historia de migraciones en Europa, especialmente en el siglo XIX y XX, ha facilitado la dispersión de apellidos como Stachula en diferentes países del continente.

El Reino Unido, con 11 personas, muestra una presencia aún menor, pero que puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones históricas con Europa Central. En países de habla hispana como Argentina y Canadá, la incidencia es de 10 y 9 personas respectivamente, reflejando la diáspora europea en América y Canadá.

En Alemania, Brasil, Noruega y Suecia, la incidencia es muy baja, con solo 5, 1, 1 y 1 personas respectivamente, pero su presencia indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del continente europeo y en países con comunidades inmigrantes significativas.

En resumen, la distribución del apellido Stachula revela una fuerte presencia en Polonia, con dispersión en países de América, Europa Occidental y del Norte, lo que sugiere una historia de migraciones y conexiones culturales que han llevado a su establecimiento en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Stachula

El apellido Stachula tiene un origen que parece estar estrechamente vinculado a la región de Europa Central, especialmente a Polonia. La terminación y estructura del apellido sugieren un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos de esa zona. La raíz "Stach" puede estar relacionada con un nombre propio o un término que tenga significado en polaco o en lenguas cercanas, mientras que la terminación "-ula" podría ser una forma diminutiva o un sufijo que indica pertenencia o descendencia.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción literal o un significado específico del apellido Stachula. Sin embargo, su estructura sugiere que podría derivar de un nombre propio o de un término descriptivo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en registros históricos y en documentos genealógicos en Polonia refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en esa región.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas similares con pequeñas variaciones, aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios en la ortografía, adaptaciones fonéticas o migraciones a otros países, donde se modificaron ligeramente para ajustarse a las lenguas locales.

El contexto histórico del apellido Stachula probablemente se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa Central, en torno a los siglos XV y XVI, en un momento en que las comunidades rurales y urbanas empezaron a adoptar apellidos para distinguirse. La migración de familias con este apellido hacia otros países, especialmente en los siglos XIX y XX, ha contribuido a su dispersión y presencia en diferentes continentes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Stachula en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, especialmente en Polonia, el apellido tiene una presencia significativa, siendo uno de los países donde su incidencia es mayor. La historia de migraciones internas y externas en Polonia, así como las conexiones con comunidades polacas en otros países, han favorecido la expansión del apellido en la región.

En América, la incidencia en países como Argentina y Canadá indica una fuerte influencia de la diáspora europea, particularmente de migrantes polacos que llegaron en busca de nuevas oportunidades en el siglo XIX y XX. La presencia en Argentina, con 10 personas, refleja la historia de migración europea a América del Sur, donde muchos inmigrantes trajeron sus apellidos y tradiciones culturales.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con 101 personas, resultado de la migración de comunidades europeas, especialmente polacas, en busca de mejores condiciones de vida. La dispersión en estados con comunidades polacas establecidas, como Illinois y Nueva York, evidencia cómo las migraciones han contribuido a la presencia del apellido en esa región.

En Europa Occidental, países como Francia, Alemania y el Reino Unido muestran una presencia menor, pero significativa, que puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas con Europa Central. La presencia en países nórdicos como Noruega y Suecia, aunque mínima, indica que el apellido también ha llegado a regiones del norte de Europa, posiblemente a través de migraciones recientes o antiguas.

En Brasil, la presencia de una sola persona con el apellido Stachula refleja la dispersión del apellido en América del Sur, donde las migraciones europeas han dejado huella en la composición genealógica de muchas familias.

En resumen, la distribución regional del apellido Stachula evidencia una fuerte raíz en Polonia, con una expansión significativa en América y Europa Occidental, resultado de migraciones históricas y movimientos de población. La presencia en diferentes continentes y países refleja la historia de diásporas y conexiones culturales que han llevado a la dispersión de este apellido en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Stachula

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Stachula

Actualmente hay aproximadamente 756 personas con el apellido Stachula en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,582,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Stachula está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Stachula es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 596 personas. Esto representa el 78.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Stachula son: 1. Polonia (596 personas), 2. Estados Unidos (101 personas), 3. Francia (21 personas), 4. Inglaterra (11 personas), y 5. Argentina (10 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Stachula tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.